logo2 logo2
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Medidas de atención a la diversidad para el proceso educativo y su relación con el aprendizaje de los estudiantes que representan desfase curricular de la Escuela Parroquial Perpetuo Socorro de 5 grado del nivel primario, distritio educativo 15-02, período 2023-2024 / Crismery Paniagua Díaz, Franklin de León López ; asesora, María Sonaly Vega.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo : Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, 2024Description: 1 disco compacto ; fotografías ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • Informático
Carrier type:
  • disco compacto
Subject(s): Additional physical formats: Medidas de atención a la diversidad para el proceso educativo y su relación con el aprendizaje de los estudiantes que representan desfase curricular de la Escuela Parroquial Perpetuo Socorro de 5 grado del nivel primario, distritio educativo 15-02, período 2023-2024Available additional physical forms:
  • También disponible en formato electrónico [T EEI-CD 0150 2024]
Contents:
ÍNDICE / AGRADECIMIENTOS /DEDICATORIA. /INTRODUCCIÓN / CAPÍTULOI. CONTEXTUALIZACIÓN. / 1.1. Descripción del contexto / / 1.2 Descripción de la situación problemática / 1.3 Justificación /1.4 Propósito de la investigación: /1.4.1 Objetivo General / 1.4.2 Objetivos Específicos / CAPÍTULO II: REVISIÓN DE LITERATURA / 2.1 Conceptualización del tema: / 2.1.1 Antecedentes / 2.1.2 Marco Teórico: / CAPÍTULO II. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN / 3.1 Tipo de investigación / 3.2 Función de la investigación-acción / 3.3 Modelos de investigación-acción / 3.3.1 Modelo de investigación seleccionado / 3.4 Sujetos y población de estudio / 3.5 Técnicas e instrumentos para el proceso de recogida de información / 3.6 Esquema general de la investigación / CAPÍTULO IV. CICLO DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN / 4.2 Fase de intervención: observación, levantamiento de los datos. Reflexión /4.2.1 Fase de acción / 4.2.2 Fase de observación / 4.2.3 Fase de Reflexión: / 4.3 Análisis de la información / 4.4. Discusión de los resultados / 4.4.1 De mejora o innovación / 4.4.2 Formativos en las personas implicadas (estudiantes y docentes) / 4.4.3 Vinculados a la teoria (teorización), a la práctica o a la política educativa / 4.4.4 Vinculados a la institución / Valoración del proceso / 4.5.1 Valoración de la experiencia según la satisfacción de los participantes / 4.5.2 Valoración del impacto sobre la práctica / 4.5.3 Valoración de los resultados / CAPÍTULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES / 5.1 Conclusiones / 5.2 Recomendaciones / REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS / Anexos.
Dissertation note: Proyecto de investigación (Especialidad en Educación Inclusiva e Innovación Curricular y Social para la Educación Primaria) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda ISESP, Santo Domingo, 2024.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Barcode
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T CD EEI 0150 2024 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1. No para préstamo 2025-0167

Proyecto de investigación (Especialidad en Educación Inclusiva e Innovación Curricular y Social para la Educación Primaria) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda ISESP, Santo Domingo, 2024.

ÍNDICE / AGRADECIMIENTOS /DEDICATORIA. /INTRODUCCIÓN / CAPÍTULOI. CONTEXTUALIZACIÓN. / 1.1. Descripción del contexto / / 1.2 Descripción de la situación problemática / 1.3 Justificación /1.4 Propósito de la investigación: /1.4.1 Objetivo General / 1.4.2 Objetivos Específicos / CAPÍTULO II: REVISIÓN DE LITERATURA / 2.1 Conceptualización del tema: / 2.1.1 Antecedentes / 2.1.2 Marco Teórico: / CAPÍTULO II. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN / 3.1 Tipo de investigación / 3.2 Función de la investigación-acción / 3.3 Modelos de investigación-acción / 3.3.1 Modelo de investigación seleccionado / 3.4 Sujetos y población de estudio / 3.5 Técnicas e instrumentos para el proceso de recogida de información / 3.6 Esquema general de la investigación / CAPÍTULO IV. CICLO DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN / 4.2 Fase de intervención: observación, levantamiento de los datos. Reflexión /4.2.1 Fase de acción / 4.2.2 Fase de observación / 4.2.3 Fase de Reflexión: / 4.3 Análisis de la información / 4.4. Discusión de los resultados / 4.4.1 De mejora o innovación / 4.4.2 Formativos en las personas implicadas (estudiantes y docentes) / 4.4.3 Vinculados a la teoria (teorización), a la práctica o a la política educativa / 4.4.4 Vinculados a la institución / Valoración del proceso / 4.5.1 Valoración de la experiencia según la satisfacción de los participantes / 4.5.2 Valoración del impacto sobre la práctica / 4.5.3 Valoración de los resultados / CAPÍTULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES / 5.1 Conclusiones / 5.2 Recomendaciones / REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS / Anexos.

También disponible en formato electrónico [T EEI-CD 0150 2024]

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image