Aprender con mapas mentales : una estrategia para pensar y estudiar / Antonio Ontoria Peña, Juan Pedro R. Gómez, Angela de Luque
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 8427714092
- A168 CDU 375.12 21
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Abigaíl Mejía - ISESP Colección General | Colección General | Ej. 1 | Available | 2024-0033 | |||
![]() |
Abigaíl Mejía - ISESP Colección General | Colección General | Ej. 2 | Available | 2024-0034 |
Incluye referencias bibliográficas ( 147-150)
Introducción / Actividad cerebral, pensamiento irradiante y dinámica del aprendizaje / La actividad cerebral en el conocimiento / El pensamiento irradiante desde el aprendizaje global / Dinámica del aprendizaje: aprender a aprender / El mapa mental y su definición como estrategia de aprendizaje / Analogías de los mapas mentales / Definición, origen y significado de los mapas mentales / Los mapas mentales como estrategia de aprendizaje / Proceso de elaboración de los mapas mentales en el aula / Características de los mapas mentales / Cómo enseñar al alumnado a elaborar mapas mentales / Otras aplicaciones de los mapas mentales / Mapas mentales y nuevas tecnologías / Una nueva cultura de la comunicación e información /Hacia una sociedad del aprendizaje / Los mapas mentales y la utilización de la información / Ventajas del uso del ordenador en los mapas mentales / Análisis de la experiencia en el aula de la informática / Manual rápido para la utilización de Microsoft PowerPoint, en la elaboración de mapas mentales, siguiendo el “paso a paso” / Los mapas mentales , una estrategia de aprendizaje cooperativo / La acción participativa en la dinámica del aula / El trabajo grupal en el aula como estrategia de aprendizaje cooperativo / El mapa mental como estrategia metodológica participativa/cooperativa / Aportación educativa del mapa mental compartido / Aprendizaje cooperativo utilizando el ordenador / Los mapas mentales y la evaluación del aprendizaje / La evaluación, una actividad positiva en el aprendizaje / Hacia la evaluación cooperativa o autoevaluación / Los mapas mentales como técnica de evaluación / Orientación para la aplicación de los mapas mentales en educación infantil y primaria / Comprender los mapas mentales / Mapas mentales resultantes en ambas etapas / Formas de trabajar en el aula con mapas metales / Los mapas mentales en la dinámica de aula / Aplicaciones de mapas mentales en educación secundaria obligatoria y bachillerato / Proceso de iniciación en los mapas mentales / Los mapas mentales en la práctica del aula / Los mapas mentales y su aplicación en la docencia universitaria / ¿Aprender los mapas mentales en la universidad? / Cómo vie el alumnado la aplicación de los mapas mentales / Bibliografía.
El funcionamiento global del cerebro en la actividad de aprender y pensar, se conecta con la “idea de la totalidad” en la construcción del conocimiento. Los mapas mentales son una nueva técnica/estrategia creada para llevar a la práctica este enfoque del aprendizaje. La base para elaborar los mapas mentales reside en el pensamiento irradiante que consiste en establecer múltiples relaciones ramificadas entre conceptos o ideas a partir de un núcleo central. Los mapas mentales constituyen la técnica que mejor se adapta al funcionamiento del cerebro, consiguiendo un mayor rendimiento, mediante el uso de las imágenes, los símbolos, el color y la palabra. Los mapas mentales garantizan el desarrollo de las capacidades mentales, facilitan el desarrollo de la autoestima y la cooperación en el alumnado y hacen del proceso de aprendizaje una experiencia estimulante, entretenida y eficaz en sus resultados.
El libro va dirigido al profesorado de todos los niveles educativos, que busca mejorar su práctica docente y así contribuir al desarrollo personal y social del alumnado y de toda la comunidad educativa.
El ejemplar No. 02 es de fecha de publicación 2008, 5ta edición.
There are no comments on this title.