logo2 logo2
Image from Google Jackets

Las escuelas eficaces : claves para mejorar las enseñanza / David Reynolds, Robert Bollen, Bert Creemers, David Hopkins, Louise Stoll y Nijs Lagerweij ; Traducción : Sheila Ingrisano.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Madrid : Editorial Santillana, 2001Description: 174 páginas : ilustraciones, gráficas ; 22 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 84-294-5344-X
Other title:
  • Making good schools : Linking school effectiveness and school improvement
Subject(s): DDC classification:
  • 370.1 R462e 21
Contents:
1. La eficiencia escolar y la mejora de la escuela: el contexto intelectual y político. / Cambios contextuales en los noventa. / Diferencias culturales. / La conceptuación de la escuela. / El concepto de mejora. / Algunos problemas con la investigación sobre eficacia. / Problemas con la mejora de la escuela. / Por qué se deberían unir la investigación sobre eficacia y la práctica de mejora de la escuela. / 2. Las metas de la eficiencia escolar y la mejora de la escuela. / Diferentes criterios de eficacia y mejora. / Introducción. / Los resultados de los alumnos. / La toma de decisiones sobre objetivos. / Conclusiones. / 3. La base de conocimientos de eficacia escolar. / La primera generación de estudios sobre eficacia escolar. / La segunda generación de estudios sobre eficacia escolar Un modelo comprensivo de eficacia educativa. / 4. La base de conocimientos de mejora de la escuela. / la mejora de la escuela La paradoja centralización descentralización y la patología del cambio educativo. / Estudio del Búsqueda de una definición de mejora de la escuela. / El proceso de cambio y mejora de la escuela. / Un marco para la mejora de la escuela. / Estrategia para el cambio. / Algunas propuestas para el éxito de la mejora escolar. / Hacia una teoría de mejora de la escuela. / La función de eficacia escolar y mejora de la escuela. / La base de conocimientos. / 5. La fusión de Eficacia escolar y mejora de la escuela un análisis internacional. / El paradigma de mejora de la escuela. / El paradigma de eficacia escolar. / Los comienzos de la fusión. / La necesidad de la fusión. / Conclusiones. / 6. La fusión de eficacia escolar y mejora de la escuela. / Ejemplos prácticos. / El proyecto Halton de escuelas eficaces en Canadá. / Mejorando la Calidad de la Educación para Todos (IQEA). / El proyecto Lewisham de mejora de la escuela en Londres. / Las Escuelas Importan (SMAD) en Hammersmith y Fulham, Londres. / El proyecto Barclay-Calvert en los Estados Unidos. / El Proyecto Nacional de Mejora de la Escuela (NSIP) en Holanda. / El proyecto de escuelas de alta fiabilidad en el Reino Unido. / Hacia proyectos de tercera ola. / El final de un viaje y el comienzo de otro. / Referencias bibliográficas / Índice de materias.
Summary: La investigación sobre la eficacia escolar y la práctica sobre cómo mejorar las escuelas llevan separadas demasiado tiempo. Este libro es el primer intento importante, por parte de destacados profesionales, de unir estos campos de manera coherente. Así, junto con el análisis sobre las características de la buena escuela, se esbozan las claves sobre cómo hacer que la escuela sea buena. El libro también contribuye de manera completamente original a un replanteamiento de la práctica de la mejora escolar que puede revolucionar nuestra manera de entender la escuela eficaz del siglo XXI.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Abigaíl Mejía - ISESP Colección General Colección General Ej. 1 Available 2023-0127

Incluye referencia bibliográficas (153-163)

1. La eficiencia escolar y la mejora de la escuela: el contexto intelectual y político. / Cambios contextuales en los noventa. / Diferencias culturales. / La conceptuación de la escuela. / El concepto de mejora. / Algunos problemas con la investigación sobre eficacia. / Problemas con la mejora de la escuela. / Por qué se deberían unir la investigación sobre eficacia y la práctica de mejora de la escuela. / 2. Las metas de la eficiencia escolar y la mejora de la escuela. / Diferentes criterios de eficacia y mejora. / Introducción. / Los resultados de los alumnos. / La toma de decisiones sobre objetivos. / Conclusiones. / 3. La base de conocimientos de eficacia escolar. / La primera generación de estudios sobre eficacia escolar. / La segunda generación de estudios sobre eficacia escolar Un modelo comprensivo de eficacia educativa. / 4. La base de conocimientos de mejora de la escuela. / la mejora de la escuela La paradoja centralización descentralización y la patología del cambio educativo. / Estudio del Búsqueda de una definición de mejora de la escuela. / El proceso de cambio y mejora de la escuela. / Un marco para la mejora de la escuela. / Estrategia para el cambio. / Algunas propuestas para el éxito de la mejora escolar. / Hacia una teoría de mejora de la escuela. / La función de eficacia escolar y mejora de la escuela. / La base de conocimientos. / 5. La fusión de Eficacia escolar y mejora de la escuela un análisis internacional. / El paradigma de mejora de la escuela. / El paradigma de eficacia escolar. / Los comienzos de la fusión. / La necesidad de la fusión. / Conclusiones. / 6. La fusión de eficacia escolar y mejora de la escuela. / Ejemplos prácticos. / El proyecto Halton de escuelas eficaces en Canadá. / Mejorando la Calidad de la Educación para Todos (IQEA). / El proyecto Lewisham de mejora de la escuela en Londres. / Las Escuelas Importan (SMAD) en Hammersmith y Fulham, Londres. / El proyecto Barclay-Calvert en los Estados Unidos. / El Proyecto Nacional de Mejora de la Escuela (NSIP) en Holanda. / El proyecto de escuelas de alta fiabilidad en el Reino Unido. / Hacia proyectos de tercera ola. / El final de un viaje y el comienzo de otro. / Referencias bibliográficas / Índice de materias.

La investigación sobre la eficacia escolar y la práctica sobre cómo mejorar las escuelas llevan separadas demasiado tiempo. Este libro es el primer intento importante, por parte de destacados profesionales, de unir estos campos de manera coherente. Así, junto con el análisis sobre las características de la buena escuela, se esbozan las claves sobre cómo hacer que la escuela sea buena. El libro también contribuye de manera completamente original a un replanteamiento de la práctica de la mejora escolar que puede revolucionar nuestra manera de entender la escuela eficaz del siglo XXI.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha