Entrenando la memoria para estudiar con éxito : guía práctica de habilidades y recursos / Jonathan Hancock ; [traducción, Sara Alcina Zayas]
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9788427721036
- 21 371.3028 H191e
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Abigaíl Mejía - ISESP Colección General | Colección General | Ej. 1 | Available | 2023-0031 |
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección General, Collection: Colección General Close shelf browser (Hides shelf browser)
I. Utilizar el cerebro para estudiar mejor /1. ¿Qué es la memoria? /2. ¿Cómo están hechos los recuerdos? /3. Encender el interruptor de la memoria. /4. Procurar un estado de ánimo adecuado. / II. Cuando comienza el estudio/5. Calentamiento: concentración, visualización, organización e imaginación. 6. Estrategias para el éxito. III. Aprender a recordar /7. Confeccionar los recuerdos. /8. Convertir la información en historias. / 9. viajes de la memoria. iv. seleccionar la información con facilidad /10. Re-aprendiendo a leer. /11. Escuchar y aprender. / V. El modo adecuado y el espacio adecuado /12. Ponerse en forma. 13. Zonas de memoria y entornos de aprendizaje. / VI. Recuerdo total/ 14. La supervivencia del estudiante o cómo mantener activa la memoria. /15. Buena memoria para tener éxito en los exámenes.
¿Existe un secreto para tener éxito en los estudios? La respuesta es afirmativa. Este libro constituye una Guía práctica, y de fácil manejo, que identifica y aborda aquellas áreas en las que la mayoría de estudiantes requiere de ayuda, aportando las competencias básicas de memoria y las estrategias inteligentes que son esenciales tanto en la vida diaria como en el aprendizaje. Brinda al lector una serie de habilidades, trucos, herramientas, técnicas y soluciones para maximizar el rendimiento, y para que los estudiantes sean capaces de planificar, organizar, evaluar y, por tanto mejorar, su actividad estudiantil. Entrenando la memoria para estudiar con éxito, en sus 14 capítulos, incluye estas cinco partes:-Cómo desarrollar un planteamiento inteligente y eficaz del aprendizaje, sacando el máximo partido del cerebro.-Cómo usar técnicas de memoria para liberarse del estrés y sacar adelante el estudio en todas sus formas.-Cómo identificar qué técnicas de memoria funcionan mejor y cómo hacerlas funcionar.-Cómo entrenar y ejercitar el cerebro para mantenerlo en plena forma.-Cómo retener los contenidos de modo eficaz para rendir bien en los exámenes.
There are no comments on this title.