logo2 logo2
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Textos de pedagogía : conceptos y tendencias en las ciencias de la educación S. de la Torre ... [ y otros cuatros al.]

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: Spanish Series: Promociones publicaciones universitarias | Promociones publicaciones universitariasCopyright date: Barcelona P.P.U. 1985Description: 384 páginas: 22x26 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 8486130875
Subject(s): DDC classification:
  • 21 370.11  T635
Contents:
Prólogo. /Introducción / Concepto de Educación. /Concepto de Pedagogía. / De la Pedagogía a las ciencias de la educación. /Fines y valores educativos. / Investigación y Ciencia de la Educación. /Pedagogía Experimental. /Didáctica./Orientación educativa. /Pedagogía Terapéutica. /Psicología de la Educación. /Sociología de la Educación. / Teoría de la Educación. /Historia de la educación y la pedagogía. / Educación Comparada. / Organización y Dirección Escolar. / Herencia y Medio Ambiente. / Aprendizaje y Educación. / Educación Intelectual. / Educación Moral. / Desarrollo de la Creatividad. / Crisis de la Educación. / Economía de la Educación. /La Institución Escolar. / La desescolarización. / El educador y el pedagogo. / Pedagogía tradicional. / Pedagogía Activa. / Pedagogía antiautoritaria. / Pedagogía socialista. / Pedagogía concientizadora. / Pedagogía tecnológica. / Pedagogía de la comunicación. / Educación permanente. / Educación Sanitaria y ambiental. / Educación Familiar. / Animación sociocultural y tiempo libre.
Summary: Dewey, Piaget, Dukheim, Neil, Suchodolski, Ferrer y Guardia ,Herbart, Coombs, Tonucci, Makarenko Guilford, Freire, Bruner, Miañare, Titone, Rousseau, vaizey, Freinet, Rogers… son algunos de los autores de los textos que componen este libro. Con él se pretende ofrecer una visión panorámica de los temas problemas y corrientes más importantes de la realidad educativa y de las ciencias de la educación. Cada texto va acompañado de una presentación sobre su autor y sobre su contexto originario, así como de una serie de cuestiones y bibliografía para la profundizar en él. Todo ello hace de esta obra un instrumento didáctico muy útil, al facilitar un conjunto ordenado de escritos relevantes y fuentes bibliográficas de primera mano en el diverso y complejo pedagógico.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Incluye referencias Bibliográficas.

Prólogo. /Introducción / Concepto de Educación. /Concepto de Pedagogía. / De la Pedagogía a las ciencias de la educación. /Fines y valores educativos. / Investigación y Ciencia de la Educación. /Pedagogía Experimental. /Didáctica./Orientación educativa. /Pedagogía Terapéutica. /Psicología de la Educación. /Sociología de la Educación. / Teoría de la Educación. /Historia de la educación y la pedagogía. / Educación Comparada. / Organización y Dirección Escolar. / Herencia y Medio Ambiente. / Aprendizaje y Educación. / Educación Intelectual. / Educación Moral. / Desarrollo de la Creatividad. / Crisis de la Educación. / Economía de la Educación. /La Institución Escolar. / La desescolarización. / El educador y el pedagogo. / Pedagogía tradicional. / Pedagogía Activa. / Pedagogía antiautoritaria. / Pedagogía socialista. / Pedagogía concientizadora. / Pedagogía tecnológica. / Pedagogía de la comunicación. / Educación permanente. / Educación Sanitaria y ambiental. / Educación Familiar. / Animación sociocultural y tiempo libre.

Dewey, Piaget, Dukheim, Neil, Suchodolski, Ferrer y Guardia ,Herbart, Coombs, Tonucci, Makarenko Guilford, Freire, Bruner, Miañare, Titone, Rousseau, vaizey, Freinet, Rogers… son algunos de los autores de los textos que componen este libro. Con él se pretende ofrecer una visión panorámica de los temas problemas y corrientes más importantes de la realidad educativa y de las ciencias de la educación. Cada texto va acompañado de una presentación sobre su autor y sobre su contexto originario, así como de una serie de cuestiones y bibliografía para la profundizar en él. Todo ello hace de esta obra un instrumento didáctico muy útil, al facilitar un conjunto ordenado de escritos relevantes y fuentes bibliográficas de primera mano en el diverso y complejo pedagógico.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha