logo2 logo2
Image from Google Jackets

Neuroeducación y lectura : de la emoción a la comprensión de las palabras / Francisco Mora ; Ana María Sanguinetti de la Torre.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: Spanish Series: Colección educación hoyMadrid : Alianza Editorial, 2020Edition: Primera ediciónDescription: 211 páginas : ilustraciones ; 23 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediacion
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9788491819400
DDC classification:
  • 21 370.15  M827n 2021
Contents:
Prólogo / Neuroeducación y lectura: la verdadera gran revolución humana / Una rápida mirada al cerebro / El largo camino entre el lenguaje y la lectura: una pequeña historia / Desangrando la lectura en el cerebro / Plasticidad cerebral: caras luchando con palabras / Los códigos neuronales de la lectura: puntos, líneas, curvas, letras y palabras / De leer una palabra a entender su significado / De la palabra a la frase y de esta al texto y a su comprensión / La emoción de las palabras / Aprendiendo a leer / Con un libro entre las manos: leyendo con fluidez / ¿Cómo lee una persona que no ve? / ¿Cómo lee una persona que no ve? “Recableando” el cerebro / ¿Qué ocurre en el cerebro de los niños que no leen bien? A la búsqueda de las intervenciones plásticas tempranas / Cerebros, lectura, internet, educación y belleza / Glosario /Bibliografía / Índice onomástico / índice analítico.
Summary: ¿Conocer los cambios cerebrales que produce la lectura ayuda a una mejor educación? Este libro es una aproximación amena y accesible al apasionante mundo de la lectura, una de las revoluciones silenciosas más destacables de la humanidad. Escrito sobre la base de un conocimiento actualizado de los neurobiológicos básicos del papel jugado por la emoción en el proceso educativo, se adentra en esos vericuetos del cerebro por donde corretean las letras para explicar cómo con ellas se enciende una nueva luz para uno mismo y el universo que contemplamos. A través del análisis del largo camino que entrelaza lenguaje y lectura, Francisco Mora nos enseña en sus páginas cómo se aprende a leer y la naturaleza de los procesos cerebrales de que intervienen en esta experiencia. La lectura transforma el cerebro en su anatomía y filosofía, a través de procesos de “recableado neuronal” en los que el cerebro “reinventa” caminos nuevos trazados durante su aprendizaje. La neuroeducación nos señala la importancia de esos mecanismos básicos del aprendizaje que son la emoción y el chispazo de la curiosidad, únicas vías para la apertura de nuestra principal ventana al mundo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Abigaíl Mejía - ISESP Colección General Colección General Ej. 1 Available 2023-0107
Libros Libros Abigaíl Mejía - ISESP Colección General Colección General Ej. 2 Checked out 19/05/2025 2023-0108

Incluye índice analítico y referencias bibliográficas. ( 193-203)

Prólogo / Neuroeducación y lectura: la verdadera gran revolución humana / Una rápida mirada al cerebro / El largo camino entre el lenguaje y la lectura: una pequeña historia / Desangrando la lectura en el cerebro / Plasticidad cerebral: caras luchando con palabras / Los códigos neuronales de la lectura: puntos, líneas, curvas, letras y palabras / De leer una palabra a entender su significado / De la palabra a la frase y de esta al texto y a su comprensión / La emoción de las palabras / Aprendiendo a leer / Con un libro entre las manos: leyendo con fluidez / ¿Cómo lee una persona que no ve? / ¿Cómo lee una persona que no ve? “Recableando” el cerebro / ¿Qué ocurre en el cerebro de los niños que no leen bien? A la búsqueda de las intervenciones plásticas tempranas / Cerebros, lectura, internet, educación y belleza / Glosario /Bibliografía / Índice onomástico / índice analítico.

¿Conocer los cambios cerebrales que produce la lectura ayuda a una mejor educación? Este libro es una aproximación amena y accesible al apasionante mundo de la lectura, una de las revoluciones silenciosas más destacables de la humanidad. Escrito sobre la base de un conocimiento actualizado de los neurobiológicos básicos del papel jugado por la emoción en el proceso educativo, se adentra en esos vericuetos del cerebro por donde corretean las letras para explicar cómo con ellas se enciende una nueva luz para uno mismo y el universo que contemplamos. A través del análisis del largo camino que entrelaza lenguaje y lectura, Francisco Mora nos enseña en sus páginas cómo se aprende a leer y la naturaleza de los procesos cerebrales de que intervienen en esta experiencia. La lectura transforma el cerebro en su anatomía y filosofía, a través de procesos de “recableado neuronal” en los que el cerebro “reinventa” caminos nuevos trazados durante su aprendizaje. La neuroeducación nos señala la importancia de esos mecanismos básicos del aprendizaje que son la emoción y el chispazo de la curiosidad, únicas vías para la apertura de nuestra principal ventana al mundo.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha