Fortalecer las estrategias utilizadas por los docentes para atender al estudiantado que presenta dificultad de la lectoescritura asociada a discapacidad intelectual de 3er grado del primer ciclo del nivel primario en la Escuela Primaria Hermanas Mirabal. Ciudad Juan Bosch. Santo Domingo Este. DN. / Leidy Sofía Mora Tapia, Indhira Javier, Margarita Montero M.
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
- También disponible en soporte CD
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis | Colección Tesis | T EEI 0002 2023 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available (Acceso restringido) | 2024-0073 |
Proyecto de investigación (Especialidad en Educación Inclusiva e Innovación Curricular y Social para la Educación Primaria) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda ISESP, Santo Domingo, 2023.
índice\ introducción\capitulo i. contextualización\ descripción del contexto\ descripción de la situación problemática\ justificación\ objetivos de la investigación\ objetivo general\ objeticos específicos\ capitulo ii. revisión de la literatura\ conceptualización del tema\ dificultades de aprendizaje\ discapacidad intelectual\ lectura\ escritura\ lecto-escritura\ comprensión lectora\ dislexia\ trastornos de aprendizaje\ necesidades específicas de apoyo educativo\ antecedentes\ nacionales\ internacionales\ literatura de autores sobre la temática\ conceptos de estrategias\ tipos de estrategias pedagógicas\ uso adecuado de las estrategias de enseñanza y aprendizaje \ relación entre enseñanza y aprendizaje\ importancia de una correcta lectura\ estrategias de lectura\ lectoescritura\ niveles de desarrollo de lectoescritura\ factores que inciden en la lectoescritura\ relación de la lectoescritura con calidad educativa\ capitulo iii. Metodología de la investigación\ investigación acción\ importancia de la investigación-acción\ implicaciones y características\ sujeto y objeto de estudio\ esquema general de la investigación acción\ fase de planificación. planificar las actividades que va a desarrollar\ fase de acción. fase de intervención: observación, levantamiento de los datos\ análisis de la información\ resultados\ valoración del proceso\ capitulo v. conclusiones y recomendaciones\ referencias bibliográficas\ anexos\ anexo no.1: análisis foda\ anexo no.2: triple diagnostico\ anexo no.3: agenda de los encuentros\ anexo no.5: encuentros presenciales con docentes y miembros del equipo de gestión 12.
También disponible en soporte CD
There are no comments on this title.