logo2 logo2
Image from Google Jackets

Educar contra el acoso : herramientas y actividades para prevenir y detectar el acoso escolar / Claudia Bruna con la colaboración de Javier Piernas ; ilustraciones de Albalez

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: Spanish Series: AlbaPublisher: Barcelona Alba, 2021Edition: Primera edición: enero de 2021Description: 263 páginas : ilustraciones. 21 cmContent type:
  • Texto, txt
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9788490656792
Subject(s): DDC classification:
  • 21
Contents:
¿cómo nace este libro?/parte i. conceptos básicos sobre el acoso entre pares/el acoso/¿qué es el acoso entre pares?/¿qué no es acoso?/tipos de acoso/perfil del acosador, de la víctima y del testigo/causas del acoso/consecuencias del acoso/recomendaciones generales para la práctica de las actividades/actividades para el conocimiento del acoso/actividad 1. ¿qué conductas o comportamientos de acoso conoces...?/actividad 2. ¿por qué acosan los niños?/¿cómo podemos remediarlo?/parte ii. el papel de los padres/el aprendizaje por imitación/aprender a desconectar/actividad 1. observa tu mente/actividad 2. ladrones de presencia/pensar en positivo/actividad 1. diario de pensamientos/actividad 2. el poder del agradecimiento/actividad 3. experiencias positivas/ser más flexible/actividad 1. la agenda oculta/actividad 2. ponte en sus zapatos/desarrollar el autocontrol/actividad 1. mis detonadores/actividad 2. para y siente. luego, actúa/actividad 3. secuestro emocional/ocuparse versus preocuparse/actividad 1. soy el protagonista de mi vida/el impacto de educar sin límites/estilo educativo asertivo/actividad 1. transforma el castigo en soluciones/actividad 2. la alianza familiar/cómo fomentar la autoestima/confiar y creer en tu hijo/actividad 1. mirada positiva/actividad 2. transformar etiquetas/el poder del reconocimiento/actividad 1. reconocer es empoderar/parte iii: habilidades sociales para fomentar relaciones positivas y respetuosas/la empatía/actividades para practicar la empatía/actividad 1. los zapatos mágicos/actividad 2. role play/actividad 3. el impacto de los motes/el autocontrol emocional/actividades para trabajar las emociones/actividad 1. emocionario/actividad 2. reconocimiento emocional/actividad 3. el cerebro emocional/actividad 4. diario de mis emociones/actividad 5. catarsis/actividad 5.1. carta de emociones/actividad 5.2. dibujo emocional/el valor de la cooperación/actividades para trabajar la cooperación y colaboración/actividad 1. la fábula «el león y el ratoncitos/actividad 2. fomenta la cooperación en el hogar/actividad 3. actividades de cooperación para hacer en familia/3.1. el juego de la fila/3.2. el juego de las sillas cooperativo/la responsabilidad emocional/valores éticos:/1. tolerancia: fábula «los siete caballeros de colores»/2. respeto: fábula «la encina y el junco/3. igualdad: fábula «la liebre y la tortuga/4. honestidad: fábula «el pastor y el lobo/parte iv: habilidades para hacer frente al acoso técnicas de protección y defensa personal/cinco competencias clave:/1. estar presente y atento/actividades para trabajar la atención/actividad 1. ojo de halcón/actividad 2. juegos de atención/2. mostrar confianza y seguridad/actividades para mostrar confianza con el cuerpo y la voz/actividad 1. el escondite inglés/actividad 2. posición activa/actividad 3. el caminar del león/actividad 4. ¿qué te transmiten?/actividad 5. tono de voz/3. defensa asertiva/actividades para trabajar la reacción neutral/actividad 1. controlar la respiración/actividad 2. técnica de la tortuga/actividad 3. rincón de la calma/actividades para trabajar la comunicación asertiva/actividad 1. establecer limites/actividad 2. establecer limites con el no/actividad 3. disco rayado/4. seguridad emocional/actividades para trabajar la seguridad emocional/actividad 1. la basura/actividad 2. el escudo protector/actividad 3. mi voz ganadora/5. saber pedir ayuda/técnicas de emergencia/posición de seguridad/actividades para trabajar la seguridad con tu hijo/actividad 1. posición de seguridad/actividad 2. distancia de seguridad/técnicas de defensa/técnicas de golpeo/parte v. el testigo: una pieza clave/de testigo a héroe del acoso/¿por qué la mayoría de los testigos no denuncian el acoso?/¿cuáles son los poderes de los testigos?/actividades para que tu hijo se convierta en un superhéroe/actividad 1. quiero ser un superhéroe/actividad 2. el rol del testigo/actividad 3. vencer mis miedos/parte vi. estrategias de detección para padres/cómo hacer visible lo invisible/estar presente y atento a las señales ocultas/facilitar que los niños hablen y cuenten lo que ocurre/1. la conexión/2. la escucha activa/3. las preguntas poderosas/actividades para fomentar la comunicación/actividad 1. la rueda de la vida/actividad 2. el juego de las preguntas/actividad 3. si yo fuese/actividad 4. ¿cómo me siento?/actividad 5. la caja de los sentimientos/cambiar creencias sociales/asumir la responsabilidad/parte vii. ¿qué hacer si detectamos que existe acoso?/protocolo de actuación/nivel verde: prevención/nivel naranja: gestión de conflictos/actividades creativas para la resolución de conflictos/actividad 1. rueda de las habilidades de prevención del acoso/actividad 2. la tercera entidad/actividad 3. contar la historia/nivel rojo: movilización de 360°/qué hacer si mi hijo es víctima de acoso/qué hacer si mi hijo es el agresor/actividad 1. rueda de los valores sociales/actividad 2. destapar y procesar sus emociones/actividad 3. Empatizar con el dolor/actividad 4. Código de conducta/agradecimientos/bibliografía.
Summary: El papel de los padres en la prevención y detección del acoso escolar es esencial. Educar de manera consciente y atenta ayuda sin duda a los niños a construir relaciones sanas y positivas. Claudia Bruna, coach de madres y padres, aporta su conocimiento y experiencia a un conflicto que supone una lacra para la infancia y la adolescencia y, en muchos casos, marca a los niños de por vida. educar contra el acoso es un manual de apoyo lleno de herramientas y actividades sencillas para prevenir, identificar y frenar las conductas de acoso. Ofrece in- formación valiosa sobre qué es y no es acoso, cuáles son sus distintos tipos, el papel del agresor, la víctima y el testigo... e incluso cuenta con un apartado de defensa personal para las víctimas. Las múltiples actividades que se ofrecen sirven para adquirir un mayor conocimiento de los hijos, estrechar lazos, entender sus necesidades y anhelos... Estas pode- rosas herramientas contribuyen a transformar y mejorar la conducta y las relaciones. Este libro está dirigido a padres, educadores y a todos los niños en general, independientemente de la edad, de si el niño es la víctima, el agresor o el testigo, ya que tan solo afrontando el acoso desde todos sus ángulos seremos capaces de mejorar las relaciones en la escuela y fuera de ella.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Incluye referencias bibliográficas.

¿cómo nace este libro?/parte i. conceptos básicos sobre el acoso entre pares/el acoso/¿qué es el acoso entre pares?/¿qué no es acoso?/tipos de acoso/perfil del acosador, de la víctima y del testigo/causas del acoso/consecuencias del acoso/recomendaciones generales para la práctica de las actividades/actividades para el conocimiento del acoso/actividad 1. ¿qué conductas o comportamientos de acoso conoces...?/actividad 2. ¿por qué acosan los niños?/¿cómo podemos remediarlo?/parte ii. el papel de los padres/el aprendizaje por imitación/aprender a desconectar/actividad 1. observa tu mente/actividad 2. ladrones de presencia/pensar en positivo/actividad 1. diario de pensamientos/actividad 2. el poder del agradecimiento/actividad 3. experiencias positivas/ser más flexible/actividad 1. la agenda oculta/actividad 2. ponte en sus zapatos/desarrollar el autocontrol/actividad 1. mis detonadores/actividad 2. para y siente. luego, actúa/actividad 3. secuestro emocional/ocuparse versus preocuparse/actividad 1. soy el protagonista de mi vida/el impacto de educar sin límites/estilo educativo asertivo/actividad 1. transforma el castigo en soluciones/actividad 2. la alianza familiar/cómo fomentar la autoestima/confiar y creer en tu hijo/actividad 1. mirada positiva/actividad 2. transformar etiquetas/el poder del reconocimiento/actividad 1. reconocer es empoderar/parte iii: habilidades sociales para fomentar relaciones positivas y respetuosas/la empatía/actividades para practicar la empatía/actividad 1. los zapatos mágicos/actividad 2. role play/actividad 3. el impacto de los motes/el autocontrol emocional/actividades para trabajar las emociones/actividad 1. emocionario/actividad 2. reconocimiento emocional/actividad 3. el cerebro emocional/actividad 4. diario de mis emociones/actividad 5. catarsis/actividad 5.1. carta de emociones/actividad 5.2. dibujo emocional/el valor de la cooperación/actividades para trabajar la cooperación y colaboración/actividad 1. la fábula «el león y el ratoncitos/actividad 2. fomenta la cooperación en el hogar/actividad 3. actividades de cooperación para hacer en familia/3.1. el juego de la fila/3.2. el juego de las sillas cooperativo/la responsabilidad emocional/valores éticos:/1. tolerancia: fábula «los siete caballeros de colores»/2. respeto: fábula «la encina y el junco/3. igualdad: fábula «la liebre y la tortuga/4. honestidad: fábula «el pastor y el lobo/parte iv: habilidades para hacer frente al acoso técnicas de protección y defensa personal/cinco competencias clave:/1. estar presente y atento/actividades para trabajar la atención/actividad 1. ojo de halcón/actividad 2. juegos de atención/2. mostrar confianza y seguridad/actividades para mostrar confianza con el cuerpo y la voz/actividad 1. el escondite inglés/actividad 2. posición activa/actividad 3. el caminar del león/actividad 4. ¿qué te transmiten?/actividad 5. tono de voz/3. defensa asertiva/actividades para trabajar la reacción neutral/actividad 1. controlar la respiración/actividad 2. técnica de la tortuga/actividad 3. rincón de la calma/actividades para trabajar la comunicación asertiva/actividad 1. establecer limites/actividad 2. establecer limites con el no/actividad 3. disco rayado/4. seguridad emocional/actividades para trabajar la seguridad emocional/actividad 1. la basura/actividad 2. el escudo protector/actividad 3. mi voz ganadora/5. saber pedir ayuda/técnicas de emergencia/posición de seguridad/actividades para trabajar la seguridad con tu hijo/actividad 1. posición de seguridad/actividad 2. distancia de seguridad/técnicas de defensa/técnicas de golpeo/parte v. el testigo: una pieza clave/de testigo a héroe del acoso/¿por qué la mayoría de los testigos no denuncian el acoso?/¿cuáles son los poderes de los testigos?/actividades para que tu hijo se convierta en un superhéroe/actividad 1. quiero ser un superhéroe/actividad 2. el rol del testigo/actividad 3. vencer mis miedos/parte vi. estrategias de detección para padres/cómo hacer visible lo invisible/estar presente y atento a las señales ocultas/facilitar que los niños hablen y cuenten lo que ocurre/1. la conexión/2. la escucha activa/3. las preguntas poderosas/actividades para fomentar la comunicación/actividad 1. la rueda de la vida/actividad 2. el juego de las preguntas/actividad 3. si yo fuese/actividad 4. ¿cómo me siento?/actividad 5. la caja de los sentimientos/cambiar creencias sociales/asumir la responsabilidad/parte vii. ¿qué hacer si detectamos que existe acoso?/protocolo de actuación/nivel verde: prevención/nivel naranja: gestión de conflictos/actividades creativas para la resolución de conflictos/actividad 1. rueda de las habilidades de prevención del acoso/actividad 2. la tercera entidad/actividad 3. contar la historia/nivel rojo: movilización de 360°/qué hacer si mi hijo es víctima de acoso/qué hacer si mi hijo es el agresor/actividad 1. rueda de los valores sociales/actividad 2. destapar y procesar sus emociones/actividad 3. Empatizar con el dolor/actividad 4. Código de conducta/agradecimientos/bibliografía.

El papel de los padres en la prevención y detección del acoso escolar es esencial. Educar de manera consciente y atenta ayuda sin duda a los niños a construir relaciones sanas y positivas. Claudia Bruna, coach de madres y padres, aporta su conocimiento y experiencia a un conflicto que supone una lacra para la infancia y la adolescencia y, en muchos casos, marca a los niños de por vida. educar contra el acoso es un manual de apoyo lleno de herramientas y actividades sencillas para prevenir, identificar y frenar las conductas de acoso. Ofrece in- formación valiosa sobre qué es y no es acoso, cuáles son sus distintos tipos, el papel del agresor, la víctima y el testigo... e incluso cuenta con un apartado de defensa personal para las víctimas. Las múltiples actividades que se ofrecen sirven para adquirir un mayor conocimiento de los hijos, estrechar lazos, entender sus necesidades y anhelos... Estas pode- rosas herramientas contribuyen a transformar y mejorar la conducta y las relaciones. Este libro está dirigido a padres, educadores y a todos los niños en general, independientemente de la edad, de si el niño es la víctima, el agresor o el testigo, ya que tan solo afrontando el acoso desde todos sus ángulos seremos capaces de mejorar las relaciones en la escuela y fuera de ella.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha