logo2 logo2
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Factores que influyen en el bajo rendimiento académico en los estudiantes del 4to grado del segundo ciclo del nivel secundario en el Politécnico Gastón Fernando Deligne en Constanza / Alba Rossy Rosario G.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: Spanish Producer: Santo Domingo : Instituto Superior de Estudios Educativoss Pedro Poveda (ISESP), 2023Description: 1 disco compacto ilustraciones, gráficos, fotografíasContent type:
  • texto
Media type:
  • Informático
Carrier type:
  • disco compacto
Subject(s):
Contents:
Glosario /Dedicatoria /Agradecimiento / resumen de tesis / Introducción / capítulo 1. Planteamiento del Problema de Investigación / 1. Planteamiento del/ problema de investigación / 1.1 Tema de investigación / 1.2 Contextualización / 1.3 / Planteamiento del Problema / 1.4 Justificación. / Propósito de la investigación/2.1/ Formulación del propósito de la investigación /2.2. Formulación de los objetivos de la investigación /2.2.1 Objetivo General /2.2.2 Objetivos Específicos /3. Revisión de la literatura sobre el problema /3.1 Antecedentes /4. Marco teórico /4.1 El Diseño / Curricular /4.1.1 Las Competencias fundamentales / 4.1.2 Diseño curricular del nivel secundario primer ciclo / 4.1.3 Competencias para el cuarto grado /4.2 Las evaluaciones / 4.2.1 Concepto28 /4.2.2 Tipos de evaluación29 /4.2.3 La evaluación educativa dominicana30 /4.2.4 La evaluación por competencia30 /4.2.4 Marco normativo de la evaluación31 /4.3 Factores que influyen en el bajo rendimiento académico33 /4.3.1 El rendimiento académico33 /4.3.2 Factores incidentes34 /4.3.2.1 Contexto sociocultural /4.3.2.2 Calidad de la enseñanza y la formación docente. /4.3.2.3 Las competencias adquiridas37 /4.4 Implicaciones y consecuencias38 / 4.4.1 Deserción escolar 38 /4.4.2 La motivación40 /4.4.3 Tipos de motivación41 /5.Metodología de investigación44 /5.1 Enfoque44 /5.2 Alcance. 44 /5.3 Diseño44 /5.4 Muestra45 /5.5 Técnicas e instrumentos. 45/ 5.5 Procedimientos para el análisis de los datos46 /5.6. Tabla de operalización de variable46 / 5.7. Calendario47 /6. Análisis de la información50 /6.1 Competencias Esenciales para Avanzar al Cuarto Grado50/6.1.1 Estudiantes50 /6.1.2 Respuesta de los docentes /6.2 Análisis de Causas Subyacentes al Bajo Rendimiento Académico /6.2.1 Estudiantes53 /6.2.2 Docentes57 /6.3 Evaluación de las Consecuencias del Bajo Rendimiento Académico/6.3.1 Estudiantes58 /6.3.2 Docentes62 /6.4 Identificación de Factores Multidimensionales/6.4.1 Estudiantes /6.4.2 Docentes67/7. Conclusiones /8. Recomendaciones/Referencias Bibliográficas.
Dissertation note: Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2023
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T-CD MICE 0004 2023 (Browse shelf(Opens below)) Available 2024-0209

Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2023

Glosario /Dedicatoria /Agradecimiento / resumen de tesis / Introducción / capítulo 1. Planteamiento del Problema de Investigación / 1. Planteamiento del/ problema de investigación / 1.1 Tema de investigación / 1.2 Contextualización / 1.3 / Planteamiento del Problema / 1.4 Justificación. / Propósito de la investigación/2.1/ Formulación del propósito de la investigación /2.2. Formulación de los objetivos de la investigación /2.2.1 Objetivo General /2.2.2 Objetivos Específicos /3. Revisión de la literatura sobre el problema /3.1 Antecedentes /4. Marco teórico /4.1 El Diseño / Curricular /4.1.1 Las Competencias fundamentales / 4.1.2 Diseño curricular del nivel secundario primer ciclo / 4.1.3 Competencias para el cuarto grado /4.2 Las evaluaciones / 4.2.1 Concepto28 /4.2.2 Tipos de evaluación29 /4.2.3 La evaluación educativa dominicana30 /4.2.4 La evaluación por competencia30 /4.2.4 Marco normativo de la evaluación31 /4.3 Factores que influyen en el bajo rendimiento académico33 /4.3.1 El rendimiento académico33 /4.3.2 Factores incidentes34 /4.3.2.1 Contexto sociocultural /4.3.2.2 Calidad de la enseñanza y la formación docente. /4.3.2.3 Las competencias adquiridas37 /4.4 Implicaciones y consecuencias38 / 4.4.1 Deserción escolar 38 /4.4.2 La motivación40 /4.4.3 Tipos de motivación41 /5.Metodología de investigación44 /5.1 Enfoque44 /5.2 Alcance. 44 /5.3 Diseño44 /5.4 Muestra45 /5.5 Técnicas e instrumentos. 45/ 5.5 Procedimientos para el análisis de los datos46 /5.6. Tabla de operalización de variable46 / 5.7. Calendario47 /6. Análisis de la información50 /6.1 Competencias Esenciales para Avanzar al Cuarto Grado50/6.1.1 Estudiantes50 /6.1.2 Respuesta de los docentes /6.2 Análisis de Causas Subyacentes al Bajo Rendimiento Académico /6.2.1 Estudiantes53 /6.2.2 Docentes57 /6.3 Evaluación de las Consecuencias del Bajo Rendimiento Académico/6.3.1 Estudiantes58 /6.3.2 Docentes62 /6.4 Identificación de Factores Multidimensionales/6.4.1 Estudiantes /6.4.2 Docentes67/7. Conclusiones /8. Recomendaciones/Referencias Bibliográficas.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha