logo2 logo2
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Implementación de estrategias para propiciar el trato psicoafectivo en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de primer ciclo del nivel secundario del centro educativo Luis Alberto Weber, municipio Eugenio María de Hostos, año 2023. / Lissette de la Cruz Morel, Maribel Medina Silverio.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: Spanish Producer: Santo Domingo : Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, 2023Description: 1 disco compacto : ilustraciones, fotografías ; 11.5 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • Informático
Carrier type:
  • disco compacto
Subject(s): Additional physical formats: Implementación de estrategias para propiciar el trato psicoafectivo en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de primer ciclo del nivel secundario del centro educativo Luis Alberto Weber, municipio Eugenio María de Hostos, año 2023. Available additional physical forms:
  • Disponible también en formato impreso [T EEI 0011 2023]
Contents:
Portada / índice / Agradecimiento / Dedicatorias / Introducción / Capítulo I. Contextualización. / 1.1. Descripción del contexto / 1.2. Descripción de la situación problemática / 1.3. Justificación / 1.4. Objetivos / 1.4.1. Objetivo general / 1.4 .2. Objetivos específicos / Capítulo II. Revisión de la literatura / 2.1. Conceptualización del tema / 2.1.1. Antecedentes / 2.2. Aportes teóricos / Capítulo III. Metodología de la investigación. / 3.1. Metodología / 3.2Características de la investigación-acción / 3.3 Modelos de investigación-acción / 3.5 Modelo de investigación-acción seleccionado / 3.6 Tipo de diseño (descriptivo y explicativo), cualitativo / 3.7 Sujetos y objeto de estudios / 3.8 Constitución del equipo investigador / 3.9 Esquema general de la investigación / 3.10 Instrumentos y técnicas aplicadas / Capítulo IV. Ciclo de la investigación-acción. / 4.1 Fase de planificación / 4.1.1. Plan de acción general de ciclo de la investigación / 4.2 Fase de acción / 4.3 Fase de observación / 4.4 Fase de reflexión / 4.5 Análisis e interpretación de las informaciones / 4.6. Discusión de los resultados / 4.6.1. De mejora o innovación / 4.6.2. Formativos para la persona implicada / 4.6.3. Vinculados a la teoría, a la práctica o la práctica educativa / 4.6.4. Vinculados a la institución / 4.6.5. Valoración del proceso / Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones / 5.1 Conclusiones / 5.2 Recomendaciones / Referencias bibliográficas / Anexos.
Dissertation note: Proyecto de investigación (Especialidad en Educación Inclusiva para la Innovación Curricular y Social para la Educación Primaria) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda ISESP, Santo Domingo, 2023.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T EEI-CD 0011 2023 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 2024-0212
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección Tesis, Collection: Colección Tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
T EEI 0095 2024 Planificación diversificada y su relación con el proceso de aprendizaje del estudiantado que presenta un desfase curricular en la lectura y escritura de dos años o más 4° grado de primaria de la Escuela Básica Itabo del distrito educativo 04-06 periodo escolar 2023-2024 / T EEI CD 0095 2024 Planificación diversificada y su relación con el proceso de aprendizaje del estudiantado que presenta un desfase curricular en la lectura y escritura de dos años o más 4° grado de primaria de la Escuela Básica Itabo del distrito educativo 04-06 periodo escolar 2023-2024 / T EEI-CD 0002 2023 Fortalecer las estrategias utilizadas por los docentes para atender al estudiantado que presenta dificultad de la lectoescritura asociada a discapacidad intelectual de 3er grado del primer ciclo del nivel primario en la Escuela Primaria Hermanas Mirabal. Ciudad Juan Bosch. Santo Domingo Este. DN. / T EEI-CD 0011 2023 Implementación de estrategias para propiciar el trato psicoafectivo en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de primer ciclo del nivel secundario del centro educativo Luis Alberto Weber, municipio Eugenio María de Hostos, año 2023. / T EEI-CD 0041 2023 Estrategias para mejorar el rendimiento escolar en estudiantes con discapacidad auditiva del centro educativo Ercilia Pepín Estrella, distrito 04 del año escolar 2023-2024 / T EEI-CD 0041 2023 Estrategias para mejorar el rendimiento escolar en estudiantes con discapacidad auditiva del centro educativo Ercilia Pepín Estrella, distrito 04 del año escolar 2023-2024 / T EEI-CD 0042 2023 Desarrollo de estrategias pedagógicas, diversificadas y su relación con el aprendizaje de la lectura y la escritura en estudiantado que presenta la condición del espectro autista del primer ciclo del nivel primario de la escuela Fioldaliza Castillo, 2023-2024 /

Proyecto de investigación (Especialidad en Educación Inclusiva para la Innovación Curricular y Social para la Educación Primaria) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda ISESP, Santo Domingo, 2023.

Portada / índice / Agradecimiento / Dedicatorias / Introducción / Capítulo I. Contextualización. / 1.1. Descripción del contexto / 1.2. Descripción de la situación problemática / 1.3. Justificación / 1.4. Objetivos / 1.4.1. Objetivo general / 1.4 .2. Objetivos específicos / Capítulo II. Revisión de la literatura / 2.1. Conceptualización del tema / 2.1.1. Antecedentes / 2.2. Aportes teóricos / Capítulo III. Metodología de la investigación. / 3.1. Metodología / 3.2Características de la investigación-acción / 3.3 Modelos de investigación-acción / 3.5 Modelo de investigación-acción seleccionado / 3.6 Tipo de diseño (descriptivo y explicativo), cualitativo / 3.7 Sujetos y objeto de estudios / 3.8 Constitución del equipo investigador / 3.9 Esquema general de la investigación / 3.10 Instrumentos y técnicas aplicadas / Capítulo IV. Ciclo de la investigación-acción. / 4.1 Fase de planificación / 4.1.1. Plan de acción general de ciclo de la investigación / 4.2 Fase de acción / 4.3 Fase de observación / 4.4 Fase de reflexión / 4.5 Análisis e interpretación de las informaciones / 4.6. Discusión de los resultados / 4.6.1. De mejora o innovación / 4.6.2. Formativos para la persona implicada / 4.6.3. Vinculados a la teoría, a la práctica o la práctica educativa / 4.6.4. Vinculados a la institución / 4.6.5. Valoración del proceso / Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones / 5.1 Conclusiones / 5.2 Recomendaciones / Referencias bibliográficas / Anexos.


Disponible también en formato impreso [T EEI 0011 2023]

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha