logo2 logo2
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Acompañamiento pedagógico a docentes en la implementación de estrategias metodológicas en el área de matemática en el primer ciclo del nivel primario, durante el período escolar 2022-2023 / Carmen Martínez Disla ; asesor: Ricardo Reynoso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: Spanish Producer: Santo Domingo : Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, 2023Description: 1 disco compacto ilustraciones, muestras; gráficas ; 27 cmContent type:
  • txt
Media type:
  • informático
Carrier type:
  • disco compacto
Subject(s): Additional physical formats: Acompañamiento pedagógico a docentes en la implementación de estrategias metodológicas en el área de matemática en el primer ciclo del nivel primario, durante el período escolar 2022-2023Available additional physical forms:
  • También disponible en formato impreso [T MICE 0012 2023]
Contents:
Título de la tesis / Nombre de la maestrante, ciudad, país y fecha / Agradecimientos y reconocimientos / Resumen de la tesis / Introducción / 1. Planteamiento del problema de investigación / 1.2 Formulación de las preguntas de investigación / 2. Propósito de la investigación / 2. Propósito de la investigación / 2.1 Formulación del propósito de la investigación / 2.3 Justificación / 2.4 Contextualización / 2.4.1 Historia, ubicación, límites geográficos y aspectos económicos, sociales y culturales del municipio de Río San Juan / 2.4.2 Historia del municipio de Río San Juan / 2.4.2.1.Ubicación geográfica / 2.4.2.3 Límite / 2.4.2.4. Aspectos económicos / 2.4.2.5 Aspectos culturales / 2.4.2.5. Aspectos sociales / 2.4.3 Regional 14 de Nagua / 2.4.4 Distrito educativo 14-03, Rio San Juan / 2.4.5.1 Centro educativo Adela Balbuena / 2.4.5.2 Centro educativo Melecio de la Cruz / 2.4.5.3 Centro educativo Jacobo López / 2.4.5.4 Centro educativo Agustina García / 3. Revisión de la literatura sobre el problema / 3.1 Antecedente / 3.1.1 A Nivel internacional 3.1.2 A Nivel nacional / 3.2 Literatura académica reciente en el problema / 4. Marco teórico de la investigación / 4.1 Acompañamiento pedagógico a docentes del primer ciclo / 4.1.1 Acompañamiento pedagógico / 4.2 Tipos de acompañamientos / 4.2.1 Acompañamiento grupal e individual / 4.2.2 Acompañamientos entre pares / 4.3 Proceso de los acompañamientos pedagógicos a docentes / 4.3.1 Procesos de acompañamiento / 4.3.2 Antes del acompañamiento / Planificación previa / 4.3.3 Durante el acompañamiento / 4.3.4 Después del acompañamiento / 4.3.5 Diagnóstica / 4.3.6 Planificación del acompañamiento / 4.3.7 Seguimiento a la práctica / 4.3.8 Autoevaluación y evaluación / 4.3.8 Construcción de nuevas prácticas / 4.3.9 Gestión de cambio sicoeducativo / 4.4 Estrategias metodológicas en el área de matemática / 4.4.1 Estrategias matemáticas /4.4.2 Resolución de problemas / 4.4.3 Partir de los saberes y experiencias previas / 4.4.4 Trabajo en equipo / 4.4.5 Aprender Matematica jugando y el uso de manipulativos / 4.5 Rol de los técnicos del distrito para generar cambios significativos. 4.5.1 Rol del técnico 4.5.2 Planificador / 4.5.3 Organizador / 4.4.4 Evaluador /4.5 Competencias de los técnicos en el proceso de acompañamiento / 4.5.1 Las competencias de los técnicos / 4.5.2 Desarrollo profesional / 4.5.3 Articulación con el contexto educativo y comunitario / 4.5.4 Actitudes proactiva /4.5.5 Sentido crítico / 4.5.6 Dimensión I: el /la estudiante y su aprendizaje / 4.5.7 Dimensión II: contenido curricular / 4.4.8 Dimensión III: proceso de enseñanza aprendizaje / 4.5.9 Dimesión IV: compromiso personal y profesional / 4.6 Proceso de enseñanza y aprendizaje en el área de matemática / 4.6.1 Proceso de enseñanza aprendizaje / 4.6.2 Enseñanza de la matemática /4.6.3 Práctica Pedagógica / 5. Metodología y diseño de la investigación / 5.1 Enfoque de investigación / 5.2 Diseño de investigación / 5.3 Población y muestra / 5.3 Técnicas y recolección y análisis de datos 5.4 Procedimiento de análisis de datos / 6. Análisis de los datos o de la información / Ante lo expuesto corrobora con lo planteado por el (MINERD, 2013, P.30 y 31) antes del acompañamiento: planificación previa, el técnico llega puntual al centro / 7. Síntesis de los resultados / 9. Recomendaciones / Referencias bibliográficas y documentales / Anexos.
Dissertation note: Tesis (Programa de Maestría Investigación e Innovación en el Centro Educativo)- Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda - ISESP, Santo Domingo, 2023.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T MICE-CD 0012 2023 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 2024-0223
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección Tesis, Collection: Colección Tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
T MICE 0115 2024 Fomentando estrategias para la comprensión lectora en los estudiantes, sexto grado, segundo ciclo, nivel primario del Centro Educativo Prof. Alvida Marina Santana Acosta, distrito educativo 01-03 Barahona, año escolar 2023-2024 / T MICE 0116 2024 El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la mejora del proceso enseñanza aprendizaje por parte de los maestros y alumnos de 6to grado, segundo ciclo del nivel primario, Escuela Estanila Florián del municipio de Neiba, año lectivo 2023-2024 / T MICE 0116 2024 Implementando herramientas tecnológicas en la enseñanza de geometría elemental en Sexto Grado del Nivel Primario del Centro Educativo Ángel Emilio Casado durante el año escolar 2023-2024/ T MICE-CD 0012 2023 Acompañamiento pedagógico a docentes en la implementación de estrategias metodológicas en el área de matemática en el primer ciclo del nivel primario, durante el período escolar 2022-2023 / T MICE-CD 0014 Rol del director/a y el clima institucional en los centros educativos José Bernabet Felix Ortega y María Yolanda Almánzar Rosario del nivel primario del distrito educativo 06-06 Moca, en el año escolar 2022-2023. / T MICE-CD 0015 2023 La alfabetización inicial en los alumnos del 3er grado del primer ciclo del nivel primario de la escuela Francisco Xavier Billini en el año escolar 2021-2022 / T MICE-CD 0016 2023 Estrategias aplicadas para el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes de tercer grado del Nivel Primario, del Centro Educativo Profesor Juan Emilio Bosch Gaviño, perteneciente al Distrito Educativo 06-02, ubicado en el Municipio de Constanza, Provincia la Vega, durante el año escolar 2022-2023 /

Tesis (Programa de Maestría Investigación e Innovación en el Centro Educativo)- Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda - ISESP, Santo Domingo, 2023.

Título de la tesis / Nombre de la maestrante, ciudad, país y fecha / Agradecimientos y reconocimientos / Resumen de la tesis / Introducción / 1. Planteamiento del problema de investigación / 1.2 Formulación de las preguntas de investigación / 2. Propósito de la investigación / 2. Propósito de la investigación / 2.1 Formulación del propósito de la investigación / 2.3 Justificación / 2.4 Contextualización / 2.4.1 Historia, ubicación, límites geográficos y aspectos económicos, sociales y culturales del municipio de Río San Juan / 2.4.2 Historia del municipio de Río San Juan / 2.4.2.1.Ubicación geográfica / 2.4.2.3 Límite / 2.4.2.4. Aspectos económicos / 2.4.2.5 Aspectos culturales / 2.4.2.5. Aspectos sociales / 2.4.3 Regional 14 de Nagua / 2.4.4 Distrito educativo 14-03, Rio San Juan / 2.4.5.1 Centro educativo Adela Balbuena / 2.4.5.2 Centro educativo Melecio de la Cruz / 2.4.5.3 Centro educativo Jacobo López / 2.4.5.4 Centro educativo Agustina García / 3. Revisión de la literatura sobre el problema / 3.1 Antecedente / 3.1.1 A Nivel internacional 3.1.2 A Nivel nacional / 3.2 Literatura académica reciente en el problema / 4. Marco teórico de la investigación / 4.1 Acompañamiento pedagógico a docentes del primer ciclo / 4.1.1 Acompañamiento pedagógico / 4.2 Tipos de acompañamientos / 4.2.1 Acompañamiento grupal e individual / 4.2.2 Acompañamientos entre pares / 4.3 Proceso de los acompañamientos pedagógicos a docentes / 4.3.1 Procesos de acompañamiento / 4.3.2 Antes del acompañamiento / Planificación previa / 4.3.3 Durante el acompañamiento / 4.3.4 Después del acompañamiento / 4.3.5 Diagnóstica / 4.3.6 Planificación del acompañamiento / 4.3.7 Seguimiento a la práctica / 4.3.8 Autoevaluación y evaluación / 4.3.8 Construcción de nuevas prácticas / 4.3.9 Gestión de cambio sicoeducativo / 4.4 Estrategias metodológicas en el área de matemática / 4.4.1 Estrategias matemáticas /4.4.2 Resolución de problemas / 4.4.3 Partir de los saberes y experiencias previas / 4.4.4 Trabajo en equipo / 4.4.5 Aprender Matematica jugando y el uso de manipulativos / 4.5 Rol de los técnicos del distrito para generar cambios significativos. 4.5.1 Rol del técnico 4.5.2 Planificador / 4.5.3 Organizador / 4.4.4 Evaluador /4.5 Competencias de los técnicos en el proceso de acompañamiento / 4.5.1 Las competencias de los técnicos / 4.5.2 Desarrollo profesional / 4.5.3 Articulación con el contexto educativo y comunitario / 4.5.4 Actitudes proactiva /4.5.5 Sentido crítico / 4.5.6 Dimensión I: el /la estudiante y su aprendizaje / 4.5.7 Dimensión II: contenido curricular / 4.4.8 Dimensión III: proceso de enseñanza aprendizaje / 4.5.9 Dimesión IV: compromiso personal y profesional / 4.6 Proceso de enseñanza y aprendizaje en el área de matemática / 4.6.1 Proceso de enseñanza aprendizaje / 4.6.2 Enseñanza de la matemática /4.6.3 Práctica Pedagógica / 5. Metodología y diseño de la investigación / 5.1 Enfoque de investigación / 5.2 Diseño de investigación / 5.3 Población y muestra / 5.3 Técnicas y recolección y análisis de datos 5.4 Procedimiento de análisis de datos / 6. Análisis de los datos o de la información / Ante lo expuesto corrobora con lo planteado por el (MINERD, 2013, P.30 y 31) antes del acompañamiento: planificación previa, el técnico llega puntual al centro / 7. Síntesis de los resultados / 9. Recomendaciones / Referencias bibliográficas y documentales / Anexos.

También disponible en formato impreso [T MICE 0012 2023]

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha