logo2 logo2
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Incidencias de los acompañamientos de la gestión pedagógica en las prácticas docentes y el aprendizajes de los estudiantes del Politécnico Don Pepe Álvarez, regional 06- distrito 05 la Vega, este, año escolar 2022-2023. Alalba Miguelina Flores Camilo

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: Spanish Producer: Santo Domingo, Instituto Superior de Estudios Educativoss Pedro Poveda (ISESP) 2023Description: 1 disco compacto ilustraciones, gráficos, fotografíasContent type:
  • texto
Media type:
  • Informático
Carrier type:
  • disco compacto
Subject(s):
Additional physical formats: Incidencias de los acompañamientos de la gestión pedagógica en las prácticas docentes y el aprendizajes de los estudiantes del Politécnico Don Pepe Álvarez, regional 06- distrito 05 la Vega, este, año escolar 2022-2023.Available additional physical forms:
  • También disponible en CD [ISESP-CD 0009]
Contents:
Índice /Resumen. /Abstract. /Agradecimientos. /Introducción/ CAPÍTULO I. Problema de la investigación 3/ 1.1. Planteamiento del problema /1.3. Objetivos /1.3.1. Objetivo general /1.3.2. Objetivos específicos. /1.4. Justificación /1.5. Operacionalización de las variables. /1.6. Contextualización. /1.7. Antecedentes. /1.7.1. Internacionales. / 1.7.2. Nacionales /1.8. Delimitación del tema /capítulo marco teórico /2.2. Bases teóricas que sustentan la investigación /2.2.1. Acompañamientos del Equipo de Gestión /2.2.1.1. Coordinación y delegación de los equipos trabajo /2.2.1.2. Perfil de los miembros del Equipo Gestión según el Manual Operativo de Centros Educativos/ 2.2.1.3. Funciones del Equipo de Gestión en Los Centros Educativos /2.2.1.4. Grupos Pedagógicos /2.2.2. Instrumentos que utiliza el equipo de gestión para acompañar a los docentes en su /práctica pedagógica /2.2.2 .1. Observatorio del acompañamiento /2.2.2.2. Portafolio de acompañamiento a la práctica educativa /2.2.2.3. Observatorio de la realidad socioeducativa /2.2.2.4. Diario de la práctica educativa /2.2.2.5. Rúbricas /2.2.2.6. Lista de cotejos /2.2.2.7. Escala de estimación /2.2.3 Práctica pedagógica y acompañamiento /2.2.3.1. Reflexión en los procesos de acompañamiento del Equipo de Gestión /2.2.3.2. Establecimiento de acuerdos de los acompañamientos /2.2.3.3. Desempeño docente /2.2.3.10. Satisfacción docente /CAPITULO III. marco metodológico /3.1. Enfoque Diseño y tipo de investigación /3.1.1. Diseño /3.1.2. Tipo de investigación /3.1.3. Enfoque y método /3.1.4. Alcance /3.1.5. Técnicas e instrumentos /3.1.6. Población y Muestra /3.1.7. Procedimiento para la recolección de datos /3.1.8. Procedimiento para el análisis de los datos /3.1.9. Confiabilidad y validez /CAPÍTULO IV. presentación de los resultados y análisis de los resultados /4.1. Resultados de los instrumentos aplicados a los docentes e integrantes del equipo de gestión /4.3. Conclusiones /4.4. Recomendaciones /bibliografía./ anexos.
Dissertation note: Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2023
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis MICE- CD- 0009 2023 (Browse shelf(Opens below)) Available 2024-0227

Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2023

Índice /Resumen. /Abstract. /Agradecimientos. /Introducción/ CAPÍTULO I. Problema de la investigación 3/ 1.1. Planteamiento del problema /1.3. Objetivos /1.3.1. Objetivo general /1.3.2. Objetivos específicos. /1.4. Justificación /1.5. Operacionalización de las variables. /1.6. Contextualización. /1.7. Antecedentes. /1.7.1. Internacionales. / 1.7.2. Nacionales /1.8. Delimitación del tema /capítulo marco teórico /2.2. Bases teóricas que sustentan la investigación /2.2.1. Acompañamientos del Equipo de Gestión /2.2.1.1. Coordinación y delegación de los equipos trabajo /2.2.1.2. Perfil de los miembros del Equipo Gestión según el Manual Operativo de Centros Educativos/ 2.2.1.3. Funciones del Equipo de Gestión en Los Centros Educativos /2.2.1.4. Grupos Pedagógicos /2.2.2. Instrumentos que utiliza el equipo de gestión para acompañar a los docentes en su /práctica pedagógica /2.2.2 .1. Observatorio del acompañamiento /2.2.2.2. Portafolio de acompañamiento a la práctica educativa /2.2.2.3. Observatorio de la realidad socioeducativa /2.2.2.4. Diario de la práctica educativa /2.2.2.5. Rúbricas /2.2.2.6. Lista de cotejos /2.2.2.7. Escala de estimación /2.2.3 Práctica pedagógica y acompañamiento /2.2.3.1. Reflexión en los procesos de acompañamiento del Equipo de Gestión /2.2.3.2. Establecimiento de acuerdos de los acompañamientos /2.2.3.3. Desempeño docente /2.2.3.10. Satisfacción docente /CAPITULO III. marco metodológico /3.1. Enfoque Diseño y tipo de investigación /3.1.1. Diseño /3.1.2. Tipo de investigación /3.1.3. Enfoque y método /3.1.4. Alcance /3.1.5. Técnicas e instrumentos /3.1.6. Población y Muestra /3.1.7. Procedimiento para la recolección de datos /3.1.8. Procedimiento para el análisis de los datos /3.1.9. Confiabilidad y validez /CAPÍTULO IV. presentación de los resultados y análisis de los resultados /4.1. Resultados de los instrumentos aplicados a los docentes e integrantes del equipo de gestión /4.3. Conclusiones /4.4. Recomendaciones /bibliografía./ anexos.

También disponible en CD [ISESP-CD 0009]

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha