logo2 logo2
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Perspectivas pedagógicas en el proceso de literacidad, primer ciclo del nivel primario de los centros educativos públicos de la zona Urbana del distrito educativo 05, La Vega Este, Año Lectivo 2022-2023 Núñez de Matías , Kattherine Stephanie

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: Spanish Producer: Santo Domingo, Instituto Superior de Estudios Educativoss Pedro Poveda (ISESP) 2023Description: 1 disco compacto ilustraciones, gráficos, fotografíasContent type:
  • texto
Media type:
  • Informático
Carrier type:
  • disco compacto
Subject(s):
Additional physical formats: Perspectivas pedagógicas en el proceso de literacidad, primer ciclo del nivel primario de los centros educativos públicos de la zona Urbana del distrito educativo 05, La Vega Este, Año Lectivo 2022-2023Available additional physical forms:
  • También disponible en CD [ISESP-CD 0024]
Contents:
Índice de anexos /dedicatoria /agradecimientos /resumen /abstract /introducción /capítulo i. delimitación del estudio /1.1 antecedentes de la investigación /1.1.1 antecedentes internacionales /1.1.2 antecedentes nacionales / 1.2 descripción del contexto /1.3 planteamiento del problema /1.3.1 formulación de las preguntas de investigación /1.4 objetivos de la investigación/ 1.4.1 objetivo general / 1.4.2 objetivos específicos/ 1.5 justificación /1.6 tabla 1: operacionalización de las variables / capítulo ii: marco teóric / 2.1. introducción /2.2.1. teorías, enfoques, métodos y factores influyentes en la enseñanza de la literacidad en el nivel primario: un análisis integral para mejorar la calidad de la educación de lectura y escritura /2.2.2 métodos y enfoques de enseñanza de la lectura y escritura/2.3 factores que influyen en la enseñanza de la literacidad /2.3.1 factores externos / 2.3.2 factores internos /2.4 formación docente /2.5.1. desarrollo cognitivo y motivación en la alfabetización temprana: factores clave que favorecen la adquisición de habilidades de lectura y escritura en estudiantes de nivel primario /2.5.2 relación entre la motivación y el rendimiento en la alfabetización /2.6 estrategias para el desarrollo de la competencia lectora en el aula /2.6.1. la importancia de la literacidad en el rendimiento académico y desarrollo integral de estudiantes de nivel primario: un enfoque interdisciplinario sobre la evaluación de la comprensión lectora, calidad de escritura y su impacto en los logros académicos /2.6.1 evaluación de la comprensión lectora en el nivel primario: análisis de las diferentes pruebas e instrumentos utilizados para evaluar la comprensión lectora en estudiantes de nivel primario y su relación con los procesos de literacidad implementados /capítulo iii: metodología de la investigación /3.1 diseño de la investigación /3.2 tipo de investigación /3.3 enfoque de investigación / 3.4 alcance de la investigación / 3.5 población, universo y muestra / 3.5.1 la población /3.5.2 muestra /3.6 técnicas de recolección e instrumento de investigación /3.6.1 técnicas /3.6.2 instrumentos /3.7 validez y confiabilidad de los instrumentos /capítulo iv: presentación y análisis de los datos /4.2 presentación de los datos de la entrevista a las coordinadoras / 4.3 valoración de la lista de cotejo aplicada al texto realizado por los estudiantes/ capítulo v: discusión de los resultados, conclusiones y recomendaciones/5.1 discusión de los resultados /5.2 conclusiones / 5.3 recomendaciones /referencias bibliográficas / anexo.
Dissertation note: Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2023
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis MICE CD 0024 2023 (Browse shelf(Opens below)) Available 2024-0244

Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2023

Índice de anexos /dedicatoria /agradecimientos /resumen /abstract /introducción /capítulo i. delimitación del estudio /1.1 antecedentes de la investigación /1.1.1 antecedentes internacionales /1.1.2 antecedentes nacionales / 1.2 descripción del contexto /1.3 planteamiento del problema /1.3.1 formulación de las preguntas de investigación /1.4 objetivos de la investigación/ 1.4.1 objetivo general / 1.4.2 objetivos específicos/ 1.5 justificación /1.6 tabla 1: operacionalización de las variables / capítulo ii: marco teóric / 2.1. introducción /2.2.1. teorías, enfoques, métodos y factores influyentes en la enseñanza de la literacidad en el nivel primario: un análisis integral para mejorar la calidad de la educación de lectura y escritura /2.2.2 métodos y enfoques de enseñanza de la lectura y escritura/2.3 factores que influyen en la enseñanza de la literacidad /2.3.1 factores externos / 2.3.2 factores internos /2.4 formación docente /2.5.1. desarrollo cognitivo y motivación en la alfabetización temprana: factores clave que favorecen la adquisición de habilidades de lectura y escritura en estudiantes de nivel primario /2.5.2 relación entre la motivación y el rendimiento en la alfabetización /2.6 estrategias para el desarrollo de la competencia lectora en el aula /2.6.1. la importancia de la literacidad en el rendimiento académico y desarrollo integral de estudiantes de nivel primario: un enfoque interdisciplinario sobre la evaluación de la comprensión lectora, calidad de escritura y su impacto en los logros académicos /2.6.1 evaluación de la comprensión lectora en el nivel primario: análisis de las diferentes pruebas e instrumentos utilizados para evaluar la comprensión lectora en estudiantes de nivel primario y su relación con los procesos de literacidad implementados /capítulo iii: metodología de la investigación /3.1 diseño de la investigación /3.2 tipo de investigación /3.3 enfoque de investigación / 3.4 alcance de la investigación / 3.5 población, universo y muestra / 3.5.1 la población /3.5.2 muestra /3.6 técnicas de recolección e instrumento de investigación /3.6.1 técnicas /3.6.2 instrumentos /3.7 validez y confiabilidad de los instrumentos /capítulo iv: presentación y análisis de los datos /4.2 presentación de los datos de la entrevista a las coordinadoras / 4.3 valoración de la lista de cotejo aplicada al texto realizado por los estudiantes/ capítulo v: discusión de los resultados, conclusiones y recomendaciones/5.1 discusión de los resultados /5.2 conclusiones / 5.3 recomendaciones /referencias bibliográficas / anexo.

También disponible en CD [ISESP-CD 0024]

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha