Incidencia de la disciplina en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de sexto grado, primer ciclo del nivel primario. escuela profesor Juan Emilio Bosch Gaviño, distrito educativo 06-02, Constanza, República Dominicana, año escolar 2022-2023. Germosén Castro, Dilcia María
Material type:
- texto
- Informático
- disco compacto
- También disponible en CD [MICE-CD 0033]
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis | Colección Tesis | MICE CD 0033 (Browse shelf(Opens below)) | Available | 2024-0272 |
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección Tesis, Collection: Colección Tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
También disponible en CD [MICE-CD 0033]
Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2023
Agradecimientos / dedicatoria / resumen / introducción / marco introductorio / 1.1. planteamiento del problema / 1.1.1. formulación de las preguntas de investigación / 1.1.2. propósito de la investigación / 1.2. objetivos de la investigación / 1.2.1. objetivo general / 1.2.2. objetivos específico / 1.3. revisión literaria / 1.3.1. antecedentes internacionales / 1.3.2. nacionales / 1.3.3. literatura académica reciente sobre el problema / marco teórico / 2.1. disciplina en el aula / 2.2. disciplina positiva / 2.3. / tipos de disciplina / 2.3.1. escolar / 2.3.2. laboral / 2.3.3. autodisciplina / 2.3.4. en el hogar / 2.3.5. social o de la comunidad / 2.4. conducta de los estudiantes / 2.5. normas de convivencia 32 / 2.6. factores que inciden en la conducta / 2.7. ambiente educativo inadecuado / 2.8. convivencia en las aulas / 2.9. indisciplina en el aula / 2.10. causas de la indisciplina en el aula / 2.11. convivencia en la comunidad / 2.12. los medios de comunicación / 2.13. influencia de las redes sociales / 2.14. ambiente escolar / 2.15. comunicación familia-escuela / 2.16. consecuencia de la indisciplina / 2.17. influencia de la disciplina en el aprendizaje / 2.18. plan de mejora / 2.18.1. estrategias de enseñanza para mejorar la disciplina / 2.19. docente / 2.19.1. rol del docente / 2.20 estrategias para fomentar la disciplina / 2.21. proceso de enseñanza y aprendizaje / marco metodológico / 3.1. / enfoque de la investigación / 3.2. diseño de la investigación / 3.4. población y muestra / 3.4.1. población / 3.4.2. muestra / 3.5. técnicas e instrumentos de la investigación / 3.6. validez y confiabilidad / 3.7. procedimiento para el análisis de los datos / presentación y análisis de los resultados / 4.1. cuestionario al equipo de gestión / 4.2. cuestionario para los docentes / 4.3. cuestionario para los estudiantes / 4.4. síntesis de los resultados / conclusiones / recomendaciones / referencias / anexos 131 tabla 1. sexo de la muestra seleccionada\ tabla 2. nivel académico del equipo de gestión / tabla 3. tiempo de servicio / tabla 4. disposición de los docentes en realizar estudios para mejorar la disciplina / tabla 5. participación de los docentes en capacitaciones en el centro para trabajar la disciplina en el aula / tabla 6. participación de los estudiantes en la redacción de las normas de convivencia / tabla 7. orientación a los docentes sobre las normas de convivencias en la semana de ambientación con relación a las faltas graves, leves y gravísimas / tabla 8. incidencia de la indisciplina graves en el aula / tabla 9. estrategias que utiliza el equipo de gestión al momento de resolver un problema de indisciplina en el aula cuando un maestro lo reporta. / tabla 10. procesos educativos que son afectados por la indisciplina de los estudiantes / tabla 11. factores que afectan la disciplina en las aulas en el sexto grado / tabla 12. factores externos que inciden en la conducta de los estudiantes de sexto grado / tabla 13. estrategias que aplica el equipo de gestión para mejorar la disciplina / tabla 14. nivel académico actual / tabla 15. tiempo de servicio docente / tabla 16. para mejorar la disciplina en el aula estaría usted dispuesto/a / tabla 17. ha participado usted de las capacitaciones que brinda el centro educativo dirigidas al manejo de la conducta en el aula / tabla 18. al inicio del año escolar participaron sus estudiantes en la redacción de las normas de conducta / tabla 19. cuáles estrategias utiliza el equipo de gestión al momento de resolver un problema de indisciplina en el aula cuando un maestro lo reporta / tabla 20. frecuencia con que la práctica pedagógica de los docentes es motivadora para sus estudiantes para promover una disciplina positiva en el aula / tabla 21. tipos de disciplina que se aplican en el centro educativo / tabla 22. acciones realizadas en el aula durante el proceso pedagógico / tabla 23. actividades planificadas y/ o desarrolladas que promueve un ambiente de compañerismo en el aula / tabla 24. factores que afectan la disciplina en el aula / tabla 25. factores externos que inciden en la indisciplina de sus estudiantes / tabla 26. procesos educativos que afectan en una indisciplina en el aula con los estudiantes / tabla 27. que produce un mal comportamiento en el aula / tabla 28. consecuencia de una indisciplina constante / tabla 29. participación de los docentes en capacitaciones para el manejo de la disciplina / tabla 30. contempla el equipo de gestión del centro el manual de convivencia, para / garantizar una mejor disciplina / tabla 31. evaluación periódica de la disciplina / tabla 32. temáticas de la conducta de los estudiantes para orientar el manejo de la disciplina en el aula y que beneficien a estos / tabla 33. sexo de los estudiantes / tabla 34. tiempo de estudio en este centro / tabla 35. grado que ha repetido / tabla 36. participación en las normas de convivencias / tabla 37. ambiente de compañerismo / tabla 38. acciones del docente / tabla 39. acciones en el proceso pedagógico / tabla 40. factores que provocan la indisciplina en el aula / tabla 41. promoción de un ambiente de compañerismo / tabla 42. consecuencias de un acto indisciplinario / tabla 43. una indisciplina en el aula provoca / tabla 44. comportamiento de los docentes / tabla 45. organización de los grupos para mejorar la disciplina en el aula / tabla 46. gustos por las clases impartidas por los docentes / tabla 47. actividades en las que has participado en el centro donde estudias / índice de figuras / figura 1. sexo de la muestra seleccionada / figura 2. nivel académico del equipo de gestión / figura 3. tiempo de servicio en la institución / figura 4. disposición de los docentes en realizar estudios para mejorar la disciplina / figura 5. participación de los docentes en capacitaciones en el centro para trabajar la disciplina en el aula / figura 6. participación de los estudiantes en la redacción de las normas de convivencia / figura 7. orientación a los docentes sobre las normas de convivencias en la semana de ambientación con relación a las faltas graves, leves y gravísimas / figura 8. incidencia de la indisciplina graves en el aula / figura 9. estrategias que utiliza el equipo de gestión / figura 10. procesos educativos que son afectados por la mala conducta de los estudiantes / figura 11. factores que afectan la indisciplina en las aulas en el sexto grado / figura 12. factores externos que inciden en el mal comportamiento de los estudiantes de sexto grado / figura 13. estrategias que aplica el equipo de gestión para mejorar la disciplina / figura 14. nivel académico actual / figura 15. tiempo de servicio docente / figura 16. para mejorar la disciplina en el aula estaría usted dispuesto/a / figura 17. ha participado usted de las capacitaciones que brinda el centro educativo dirigidas al manejo de la conducta en el aula / figura 18. al inicio del año escolar participaron sus estudiantes en la redacción de las normas de conducta / figura 19. estrategias utiliza que utiliza el equipo de gestión / figura 20. frecuencia con que la práctica pedagógica de los docentes es motivadora para sus estudiantes para promover una disciplina positiva en el aula / figura 21. tipos de disciplina que se aplican en el centro educativo / figura 22. acciones realizadas en el aula durante el proceso pedagógico / figura 23. actividades planificadas y/ o desarrolladas que promueve un ambiente de compañerismo en el aula / figura 24. factores que afectan la disciplina en el aula / figura 25. factores externos que inciden en la indisciplina de sus estudiantes / figura 26. procesos educativos que afectan en una indisciplina en el aula con los estudiantes / figura 27. que produce un mal comportamiento en el aula / figura 28. consecuencia de una indisciplina constante / figura 29. participación de los docentes en capacitaciones para el manejo de la disciplina / figura 30. contempla el equipo de gestión del centro el manual de convivencia, para garantizar una mejor disciplina / figura 31. evaluación periódica de la disciplina / figura 32. temáticas de la conducta de los estudiantes para orientar el manejo de la disciplina en el aula y que beneficien a estos / figura 33. sexo de los estudiantes / figura 34. tiempo de estudio en este centro / figura 35. grado que ha repetido / figura 36. participación en las normas de convivencias / figura 37. ambiente de compañerismo / figura 38. acciones del docente / figura 39. acciones en el proceso pedagógico / figura 40. factores que provocan la indisciplina en el aula / figura 41. promoción de un ambiente de compañerismo / figura 42. consecuencias de un acto indisciplinario / figura 43. una indisciplina en el aula provoca / figura 44. comportamiento de los docentes / figura 45. organización de los grupos para mejorar la disciplina en el aula / figura 46. gustos por las clases impartidas por los docentes / figura 47. actividades en las que has participado en el centro donde estudias / anexo i. cuestionario incidencia de la disciplina escuela profesor juan emilio bosch gaviño anexo ii. cuestionario incidencia de la disciplina escuela profesor juan emilio bosch gaviño 130 anexo iii. cuestionario incidencia de la disciplina escuela profesor juan emilio bosch gaviño 137 anexo iv. guía para la observación en el aula / anexo v. carta de aprobación de los cuestionarios / anexo vi. solicitud de revisión del anteproyecto / anexo vii. carta de solicitud de aplicación de los instrumentos de tesis.
También disponible en CD [MICE-CD 0033]
There are no comments on this title.