logo2 logo2
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Acompañamiento pedagógico en la práctica docente del centro educativo en artes don pepe Álvarez. La Vega. Año escolar 2022-2023. María Teresa Mirabal

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: Spanish Producer: Santo Domingo, Instituto Superior de Estudios Educativoss Pedro Poveda (ISESP) 2023Description: 1 disco compacto ilustraciones, gráficos, fotografíasContent type:
  • texto
Media type:
  • Informático
Carrier type:
  • disco compacto
Subject(s):
Additional physical formats: Acompañamiento pedagógico en la práctica docente del centro educativo en artes don pepe Álvarez. La Vega. Año escolar 2022-2023.Available additional physical forms:
  • También disponible en CD [ISESP-CD 0036]
Contents:
Agradecimientos y reconocimientos / dedicatoria / resumen / introducción / capítulo i. delimitación de la investigación / 1.1. tema de investigación / 1.1. contexto / 1.2. centro en artes don pepe Álvarez / 1.2.1. historia del centro: / 1.2.2. filosofía / 1.2.3 . visión / 1.2.4. misión. 1.2.5. valores / 1.2.6. organismos de participación / 1.2.7. servicios / 1.3. planteamiento del problema / 1.3.1. pregunta general / 1.3.2. preguntas especificas / 1.4.1.1. objetivo general:/ 1.4.1.2. objetivos específicos: / capítulo ii. marco teórico / 2.1. antecedentes / 2.1.1. antecedentes internacionales / 2.1.2. / antecedentes nacionales / 2.2. revisión teórica y conceptual / 2.2.1. el acompañamiento y sus concepciones / 2.3. principios del acompañamiento pedagógico / 2.3.1. fases del acompañamiento pedagógico / 2.4. modelos y enfoques del acompañamiento o asesoramiento pedagógico: / 2.5. características del acompañamiento pedagógico / 2.6. tipos de acompañamiento pedagógico / 2.7. importancia del acompañamiento a la práctica docente / 2.8. la práctica docente / 2.9. dimensiones de la práctica docente / 2.10. el desempeño de la práctica docente / 2.11. indicadores del desempeño docente / 2.12. perfil de los actores que participan en el acompañamiento / 2.13. perfil del coordinador docente / 2.14. perfil del docente / capítulo iii. diseño metodológico / 3.1. diseño / 3.2. enfoque / 3.3. alcance / 3.4. operacionalización de las variables para un diseño descriptivo correlacional entre dos variables. / 3.5. población y muestra / 3.6. técnicas e instrumentos / 3.7. procedimientos para la recolección de los datos. / 3.8. procedimientos para el análisis de los datos. / capitulo iv: análisis y presentación de los resultados. / 4.1 presentación e interpretación de los datos / 4.1.2 resultados de entrevista a director y coordinador pedagógico / 4.1.2.1. descripción del proceso de entrevista: / cuadro dialógico 1. características del director y coordinador / cuadro dialógico 2. proceso de acompañamiento / cuadro dialógico 3. tipos de acompañamiento / cuadro dialógico 4. fortalezas y debilidades de la práctica docente observadas a través del acompañamiento. / cuadro dialógico 5. indicadores del perfil docente en el desempeño de la práctica. / cuadro dialógico 6. actitudes y reacciones de los acompañados ante sugerencias del acompañante. / cuadro dialógico 7. relación entre la frecuencia del acompañamiento y el óptimo desempeño de la práctica docente. / cuadro dialógico 8. valoración de la mejora y avances significativos de la práctica docente. / 4.2 síntesis y discusión de los resultados / capítulo v: conclusiones y recomendaciones / 5.1 conclusiones / 5.2 recomendaciones / referencias bibliográficas / anexos 1
Dissertation note: Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2023
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis MICE CD 0036 2023 (Browse shelf(Opens below)) Available 2024-0279

Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2023

Agradecimientos y reconocimientos / dedicatoria / resumen / introducción / capítulo i. delimitación de la investigación / 1.1. tema de investigación / 1.1. contexto / 1.2. centro en artes don pepe Álvarez / 1.2.1. historia del centro: / 1.2.2. filosofía / 1.2.3 . visión / 1.2.4. misión. 1.2.5. valores / 1.2.6. organismos de participación / 1.2.7. servicios / 1.3. planteamiento del problema / 1.3.1. pregunta general / 1.3.2. preguntas especificas / 1.4.1.1. objetivo general:/ 1.4.1.2. objetivos específicos: / capítulo ii. marco teórico / 2.1. antecedentes / 2.1.1. antecedentes internacionales / 2.1.2. / antecedentes nacionales / 2.2. revisión teórica y conceptual / 2.2.1. el acompañamiento y sus concepciones / 2.3. principios del acompañamiento pedagógico / 2.3.1. fases del acompañamiento pedagógico / 2.4. modelos y enfoques del acompañamiento o asesoramiento pedagógico: / 2.5. características del acompañamiento pedagógico / 2.6. tipos de acompañamiento pedagógico / 2.7. importancia del acompañamiento a la práctica docente / 2.8. la práctica docente / 2.9. dimensiones de la práctica docente / 2.10. el desempeño de la práctica docente / 2.11. indicadores del desempeño docente / 2.12. perfil de los actores que participan en el acompañamiento / 2.13. perfil del coordinador docente / 2.14. perfil del docente / capítulo iii. diseño metodológico / 3.1. diseño / 3.2. enfoque / 3.3. alcance / 3.4. operacionalización de las variables para un diseño descriptivo correlacional entre dos variables. / 3.5. población y muestra / 3.6. técnicas e instrumentos / 3.7. procedimientos para la recolección de los datos. / 3.8. procedimientos para el análisis de los datos. / capitulo iv: análisis y presentación de los resultados. / 4.1 presentación e interpretación de los datos / 4.1.2 resultados de entrevista a director y coordinador pedagógico / 4.1.2.1. descripción del proceso de entrevista: / cuadro dialógico 1. características del director y coordinador / cuadro dialógico 2. proceso de acompañamiento / cuadro dialógico 3. tipos de acompañamiento / cuadro dialógico 4. fortalezas y debilidades de la práctica docente observadas a través del acompañamiento. / cuadro dialógico 5. indicadores del perfil docente en el desempeño de la práctica. / cuadro dialógico 6. actitudes y reacciones de los acompañados ante sugerencias del acompañante. / cuadro dialógico 7. relación entre la frecuencia del acompañamiento y el óptimo desempeño de la práctica docente. / cuadro dialógico 8. valoración de la mejora y avances significativos de la práctica docente. / 4.2 síntesis y discusión de los resultados / capítulo v: conclusiones y recomendaciones / 5.1 conclusiones / 5.2 recomendaciones / referencias bibliográficas / anexos 1

También disponible en CD [ISESP-CD 0036]

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha