logo2 logo2
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Desarrollo de un plan estratégico que colabore con la práctica docente para la inclusión educativa de niños con baja visión, escuela prof. Mercedes Guarina Gómez Gullón, 08-04, los cocos, Santiago, 2023 / Ana Rafaela Ventura Pérez, Juan Nicolás Céspedes Peña , Yulisa Esmeralda Olivo Jiménez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Español Productor: Santo Domingo, Instituto Superior de Estudios Educativoss Pedro Poveda (ISESP), 2023Descripción: 1 disco compacto (CD-ROM) : ilustraciones, gráficos, fotografíasTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • informático
Tipo de soporte:
  • disco compacto
Tema(s): Formatos físicos adicionales: Desarrollo de un plan estratégico que colabore con la práctica docente para la inclusión educativa de niños con baja visión, escuela prof. Mercedes Guarina Gómez Gullón, 08-04, los cocos, Santiago, 2023.Formatos físicos adicionales disponibles:
  • También disponible en formato impreso [T EEI 0057 2023]
Contenidos:
Contenido / agradecimientos / dedicatoria / introducción / capítulo i./ contextualización / 1.1 descripción del contexto. / 1.1.1 contexto socioeconómico / 1.1.2 contexto socio familiar: / 1.1.3 fortalezas de la comunidad de los cocos. /1.1.4 necesidades de la comunidad: / 1.2 descripción de la situación problemática. / 1.3 justificación. / 1.4 propósito de la investigación. / 1.4.1 objetivo general: / 1.4.2 objetivos específicos: / capítulo ii. / revisión de la literatura / 2.1 conceptualización del tema. / 2.2 antecedentes / 2.2.1 antecedentes internacionales / 2.1.2 antecedentes nacionales. / 2.3 aportes teóricos. / capítulo iii / metodología de la investigación / 3.1 método de investigación. / 3.2 tipo de investigación. / 3.2.1 conceptualizaciones de investigación acción. / 3.2.2 objetivos de la investigación. / 3.2.3 características de la investigación acción. / 3.2.4 modelos de investigación acción / 3.2.5 modelo de investigación seleccionado. / 3.3.1 equipo investigador / 3.4 instrumentos y técnicas. / capítulo iv / ciclo de la investigación-acción / 4.1 fase de planificación / 4.1.2 diagnóstico a profundidad. / 4.1.3 hipótesis de acción. / 4.2 fase de intervención: / 4.4 discusión de los resultados: / 4.4.1 de mejora o innovación. / 4.4.3 vinculados a la teoría (teorización), a la práctica o la política educativa. / 4.4.4 vinculados a la institución. / capitulo / 5.1 conclusiones y recomendaciones. / referencias bibliográficas. / anexos. / foto centro educativo mercedes guarina gómez grullón (foto) / carta solicitud permiso / análisis foda / esquema general de la investigación. / planificación de las intervenciones. / cuadros de planificaciones. / listado de estudiantes 3er. grado de primaria / asistencia de docentes / fotos de las intervenciones / antiplagio.
Nota de disertación: Proyecto de Investigación (Especialidad en Educación inclusiva e Innovación Curricular y Social para la Educación Primaria) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2023
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T EEI-CD- 0057 2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 2024-0316

Proyecto de Investigación (Especialidad en Educación inclusiva e Innovación Curricular y Social para la Educación Primaria) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2023

Contenido / agradecimientos / dedicatoria / introducción / capítulo i./ contextualización / 1.1 descripción del contexto. / 1.1.1 contexto socioeconómico / 1.1.2 contexto socio familiar: / 1.1.3 fortalezas de la comunidad de los cocos. /1.1.4 necesidades de la comunidad: / 1.2 descripción de la situación problemática. / 1.3 justificación. / 1.4 propósito de la investigación. / 1.4.1 objetivo general: / 1.4.2 objetivos específicos: / capítulo ii. / revisión de la literatura / 2.1 conceptualización del tema. / 2.2 antecedentes / 2.2.1 antecedentes internacionales / 2.1.2 antecedentes nacionales. / 2.3 aportes teóricos. / capítulo iii / metodología de la investigación / 3.1 método de investigación. / 3.2 tipo de investigación. / 3.2.1 conceptualizaciones de investigación acción. / 3.2.2 objetivos de la investigación. / 3.2.3 características de la investigación acción. / 3.2.4 modelos de investigación acción / 3.2.5 modelo de investigación seleccionado. / 3.3.1 equipo investigador / 3.4 instrumentos y técnicas. / capítulo iv / ciclo de la investigación-acción / 4.1 fase de planificación / 4.1.2 diagnóstico a profundidad. / 4.1.3 hipótesis de acción. / 4.2 fase de intervención: / 4.4 discusión de los resultados: / 4.4.1 de mejora o innovación. / 4.4.3 vinculados a la teoría (teorización), a la práctica o la política educativa. / 4.4.4 vinculados a la institución. / capitulo / 5.1 conclusiones y recomendaciones. / referencias bibliográficas. / anexos. / foto centro educativo mercedes guarina gómez grullón (foto) / carta solicitud permiso / análisis foda / esquema general de la investigación. / planificación de las intervenciones. / cuadros de planificaciones. / listado de estudiantes 3er. grado de primaria / asistencia de docentes / fotos de las intervenciones / antiplagio.

También disponible en formato impreso [T EEI 0057 2023]

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

 
Biblioteca Abigail Mejía.
Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda
Correos de contacto: auxiliarbam@isesp.edu.do
coordinacionbiblioteca@isesp.edu.do
Direccion: Av. Isabel Aguiar No. 241, Santo Domingo Oeste, República Dominicana
Teléfono:  829-547-5752 Ext. 128



© 2025 Todos los derechos reservados.

Con tecnología Koha