logo2 logo2
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Nivel de empoderamiento de directores de centros educativos sobre el sistema de información para la gestión escolar de la República Dominicana (SIGERRD). Distrito 06-05- La Vega este - año 2021-2022 / Idelsa Antonia Del Villar de Durán ; Asesora. María Esperanza Ayala.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo : Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISESP), 2022Description: 65 hojas : ilustraciones, gráficos, fotografías ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): Additional physical formats: Nivel de empoderamiento de directores de centros educativos sobre el sistema de información para la gestión escolar de la Republica Dominicana (SIGERRD). distrito 06-05- La Vega este - año 2021-2022
Contents:
Agradecimiento y reconocimiento / resumen / introducción / capítulo i / problema de la investigación / 1.1 descripción del problema / 1.2. formulación de las preguntas de investigación./1.3. justificación de la investigación./1.4. objetivos./1.4.1. objetivo general /1.4.2. objetivos específicos. /1.5. operacionalización de variables/ 1.6. descripción del contexto./1.6.1 situación geográfica. / 1.7. antecedentes / capítulo ii / marco teórico / 2.1. el sistema de información para la gestión escolar de la república dominicana (SIGERD) /2.1.1 el SIGERD: sistema informático que apoya al sistema educativo dominicano / 2.1.2 usuarios del SIGERD / 2.1.3 funcionalidades del SIGERD. / 2.1.4 el SIGERD y los SIGE / 2.1.5 el SIGERD y el rol del director de centro educativo / 2.1.6 el centro educativo y el director / 2.1.7 evaluación de la calidad del SIGERD / 2.1.8 principales características de los SIGERD. / 2.2 el empoderamiento / 2.2.1 importancia del empoderamiento / 2.2.2 diez reglas de oro del empoderamiento / 2.2.3 gestión del conocimiento institucional / capítulo iii. /metodología de la investigación./3.1. enfoque, diseño y tipo de investigación /3.1.1 enfoque de la investigación/ 3.1.2 diseño. /3.1.3 tipo de investigación / 3.2 población y muestra / 3.2.1 población / 3.2.2 muestra./ 3.3 técnicas de recolección y análisis de datos. / capítulo iv / análisis y presentación de los resultados. / 4.1 presentación de los resultados del cuestionario aplicado a los directores 40 / 4.2. presentación de resultados por objetivos/ 4.3 síntesis de los resultados por objetivo / conclusiones / recomendaciones. / referencias bibliográficas anexos / anexo a. cuestionario aplicado a directores de centros educativos - distrito 06-05 / anexo b. preguntas para el grupo focal / anexo c. grupo focal virtual / apéndice. / apéndice a. pantalla principal de la plataforma SIGERD / apéndice b. pantalla de reporte de la plataforma SIGERD / índice de gráficos /gráfica no. 1. nivel que se imparten en los centros educativos que dirigen los directores de centros educativos (participantes) / gráfica no. 2. cantidad de participantes (directores de centros), por sexo. / gráfica no. 3. edad de los participantes (directores de centros) / gráfica no. 4. grado de formación académica de los participantes / gráfica no. 5. cantidad de horas recibidas por los directores para el manejo del SIGERD ./ gráfica no. 6. funcionalidades utilizadas / gráfica no. 7. valoración de la capacitación recibida / gráfica no. 8. servicio de edenorte / gráfica no. 9. inducción para el manejo del SIGERd / gráfica no. 10. frecuencia de consulta de información del SIGERD para planificar y tomar decisiones / gráfica no. 11. frecuencia monitoreo de datos del SIGERD / gráfica no. 12. frecuencia de actualización de datos / gráfica no. 13. soporte ante eventualidades / gráfica no. 14. frecuencia de apoyo ante situaciones problemática del SIGERD por parte de la regional o el distrito / gráfica no. 15. apoyo al director del personal del centro para trabajar el SIGERD / gráfica no. 16. utilización de las informaciones emanadas del SIGERD / índice de tablas / tabla no. 1. valoración del SIGERD / tabla no. 2. sistema de suministro de energía eléctrica. / tabla no. 3. equipo tecnológico en el centro para trabajar el SIGERD / tabla no. 4. conexión de internet para trabajar el SIGERD / tabla no. 5. funcionalidades del SIGERD / tabla no. 6. requerimientos para los que se utiliza el SIGERD / tabla no. 7. aportes del SIGERD a la gestión del centro educativo.
Dissertation note: Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2022.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T MICE 0093 2022 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 2 No para préstamo (Acceso restringido) 2024-0373
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T MICE 0092 2022 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 No para préstamo (Acceso restringido) 2024-0337
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección Tesis, Collection: Colección Tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
T MICE 0086 2021 Procesos de enseñanza/aprendizaje en contextos interculturales de escolares dominicanos, haitianos y dominico- haitiano en las escuelas primarias urbano-marginales de la República Dominicana, realizado en el Centro Educativo de primaria Fiordaliza Castillo, Distrito 15-05 de Herrera, 2020-2021 / T MICE 0090 Factores que inciden en la integración de las familias de los estudiantes con discapacidad auditiva en los procesos educativos del Centro Cristiano de Educación para Sordos, año escolar 2021-2022 / T MICE 0091 2022 Estrategias didácticas utilizadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura y la escritura en la modalidad virtual en los estudiantes de 2do. Grado del Centro Educativo Ana Josefa Jiménez Yépez, año escolar 2020-2021. / T MICE 0092 2022 Nivel de empoderamiento de directores de centros educativos sobre el sistema de información para la gestión escolar de la República Dominicana (SIGERRD). Distrito 06-05- La Vega este - año 2021-2022 / T MICE 0093 2022 Nivel de empoderamiento de directores de centros educativos sobre el sistema de información para la gestión escolar de la República Dominicana (SIGERRD). Distrito 06-05- La Vega este - año 2021-2022 / T MICE 0096 2024 Implementación de estrategias creativas para la enseñanza y aprendizaje de la ciencias de la tierra, 1er Grado del Nivel Secundario en la Escuela Divino Niño del Distrito Educativo 01-01 Pedernales, Año 2022-2023. / T MICE 0097 2024 Fortaleciendo las Estrategias para la Enseñanza de la Lectura y Escritura en los Estudiantes del Tercer Grado Sección C de Nivel Primario de la Escuela Mercedes Consuelo Matos, Distrito Educativo 02-05 San Juan Este, Año Escolar 2023-2024/

Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2022.

Agradecimiento y reconocimiento / resumen / introducción / capítulo i / problema de la investigación / 1.1 descripción del problema / 1.2. formulación de las preguntas de investigación./1.3. justificación de la investigación./1.4. objetivos./1.4.1. objetivo general /1.4.2. objetivos específicos. /1.5. operacionalización de variables/ 1.6. descripción del contexto./1.6.1 situación geográfica. / 1.7. antecedentes / capítulo ii / marco teórico / 2.1. el sistema de información para la gestión escolar de la república dominicana (SIGERD) /2.1.1 el SIGERD: sistema informático que apoya al sistema educativo dominicano / 2.1.2 usuarios del SIGERD / 2.1.3 funcionalidades del SIGERD. / 2.1.4 el SIGERD y los SIGE / 2.1.5 el SIGERD y el rol del director de centro educativo / 2.1.6 el centro educativo y el director / 2.1.7 evaluación de la calidad del SIGERD / 2.1.8 principales características de los SIGERD. / 2.2 el empoderamiento / 2.2.1 importancia del empoderamiento / 2.2.2 diez reglas de oro del empoderamiento / 2.2.3 gestión del conocimiento institucional / capítulo iii. /metodología de la investigación./3.1. enfoque, diseño y tipo de investigación /3.1.1 enfoque de la investigación/ 3.1.2 diseño. /3.1.3 tipo de investigación / 3.2 población y muestra / 3.2.1 población / 3.2.2 muestra./ 3.3 técnicas de recolección y análisis de datos. / capítulo iv / análisis y presentación de los resultados. / 4.1 presentación de los resultados del cuestionario aplicado a los directores 40 / 4.2. presentación de resultados por objetivos/ 4.3 síntesis de los resultados por objetivo / conclusiones / recomendaciones. / referencias bibliográficas anexos / anexo a. cuestionario aplicado a directores de centros educativos - distrito 06-05 / anexo b. preguntas para el grupo focal / anexo c. grupo focal virtual / apéndice. / apéndice a. pantalla principal de la plataforma SIGERD / apéndice b. pantalla de reporte de la plataforma SIGERD / índice de gráficos /gráfica no. 1. nivel que se imparten en los centros educativos que dirigen los directores de centros educativos (participantes) / gráfica no. 2. cantidad de participantes (directores de centros), por sexo. / gráfica no. 3. edad de los participantes (directores de centros) / gráfica no. 4. grado de formación académica de los participantes / gráfica no. 5. cantidad de horas recibidas por los directores para el manejo del SIGERD ./ gráfica no. 6. funcionalidades utilizadas / gráfica no. 7. valoración de la capacitación recibida / gráfica no. 8. servicio de edenorte / gráfica no. 9. inducción para el manejo del SIGERd / gráfica no. 10. frecuencia de consulta de información del SIGERD para planificar y tomar decisiones / gráfica no. 11. frecuencia monitoreo de datos del SIGERD / gráfica no. 12. frecuencia de actualización de datos / gráfica no. 13. soporte ante eventualidades / gráfica no. 14. frecuencia de apoyo ante situaciones problemática del SIGERD por parte de la regional o el distrito / gráfica no. 15. apoyo al director del personal del centro para trabajar el SIGERD / gráfica no. 16. utilización de las informaciones emanadas del SIGERD / índice de tablas / tabla no. 1. valoración del SIGERD / tabla no. 2. sistema de suministro de energía eléctrica. / tabla no. 3. equipo tecnológico en el centro para trabajar el SIGERD / tabla no. 4. conexión de internet para trabajar el SIGERD / tabla no. 5. funcionalidades del SIGERD / tabla no. 6. requerimientos para los que se utiliza el SIGERD / tabla no. 7. aportes del SIGERD a la gestión del centro educativo.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha