logo2 logo2
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Seguimiento y apoyo a los aprendizajes de los estudiantes de 4to a 6to grado con necesidades específicas de apoyo educativo del Centro de Educación Primaria Mario Moreno Reyes, perteneciente al distrito 05, regional 15, Santo Domingo Oeste, durante el año escolar 2019-2020 / Fe Esperanza Almánzar ; Asesoras. Ramona Saldaña, Francisca del Carmen Ferreira Genao.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Español Productor: Santo Domingo : Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISESP), 2021Descripción: 250 hojas : ilustraciones, gráficos, fotografías ; 28 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Formatos físicos adicionales: Seguimiento y apoyo a los aprendizajes de los estudiantes de 4to a 6to grado con necesidades específicas de apoyo educativo del centro de educación primaria Mario Moreno Reyes, perteneciente al distrito 05, regional 15, Santo Domingo Oeste, durante el año escolar 2019-2020.Formatos físicos adicionales disponibles:
  • disponible [MICE- 0078] 2021
Contenidos:
Dedicatoria / agradecimientos / resumen / abstract. / introducción / justificación / contextualización. / capitulo 1: planteamiento del problema / 1.1. descripción del problema de investigación / 1.1.1. formulación de las preguntas de investigación./ 1.1.2. preguntas de investigación./ 1.2. propósito de la investigación / 1.2.1. formulación del propósito de la investigación / 1.3. formulación de los objetivos de la investigación / 1.3.1. objetivo general./ 1.3.2. objetivos específicos / capitulo 2: marco teórico conceptual / 2. revisión de la literatura del problema. / 2.1. antecedentes de la investigación / 2.2. fundamentos y características de la educación inclusiva. / 2.2.1. el concepto de educación inclusiva / 2.2.2. enfoque de la educación inclusiva / 2.2.3. el concepto de necesidades específicas de apoyo educativo / 2.2.4. tipos de necesidades específicas de apoyo educativo / 2.2.5. características de una escuela inclusiva / 2.2.6. participación de la familia en la educación inclusiva / 2.2.7. rol de los docentes en la educación inclusiva / 2.2.8. competencias de los docentes para la educación inclusivas / 2.2.9. marco legal base de la educación inclusiva. / principios de la educación inclusiva 2.2.10. / 2.3. estrategias metodológicas / 2.3.1. concepto de estrategias metodológicas / 2.3.2. tipos de estrategias / 2.3.3. estrategias para atender a estudiantes(as) con necesidades educativas específica / 2.3.4. estrategias para que el aprendizaje sea más significativo y placentero / 2.3.5. estrategias para atender problemas de habilidad motora, de lenguaje, problemas de discalculia, hiperactividad con déficit de atención / 2.4. actividades de apoyo /2.4.1. actividades para el aprendizaje inclusivo / 2.4.2. responsables de la realización de las actividades / 2.4.3. actividades desde la gestión / 2.4.4. actividades desde los docentes. / 2.4.5. otras actividades para la vinculación de la comunidad educativa. / 2.5. seguimiento en la educación inclusiva / 2.5.1. concepción del seguimiento en la educación inclusiva / 2.5.2. responsabilidad docente en el seguimiento de los estudiante / 2.5.3. importancia del seguimiento de los estudiantes / 2.5.4. estrategias y métodos para el seguimiento de los estudiantes / 2.5.5. vinculación del seguimiento docente y la educación inclusiva / instrumentos. 3.5 / capitulo 3: metodología y diseño de la investigación / 3.1. enfoque de la investigación / 3.2. diseño de la investigación / 3.3. técnicas de recolección y análisis de datos / 3.4. muestra, población o universo. / 3.6. confiabilidad de los instrumentos. / capitulo 4: presentación de los resultados. / 1124. análisis de los datos de información. / 4.1. datos generales / 4.1.1. docentes / 4.1.2. equipo de gestión / 4.2. conocimiento de los docentes. / 4.2.1. docentes de educación general./ 4.2.2. docente de apoyo / 4.2.3. observaciones sobre el conocimiento de los docente / 4.3. estrategias metodológicas / 4.3.1. docentes de educación general / 4.3.2. docente de apoyo. / 4.4. actividades de apoyo implementadas por el centro educativo. / 4.5. seguimiento. / 4.5.1. medidas de seguimiento por el docente de apoyo / 4.5.2. observaciones de la revisión de los informes de seguimiento / 4.5.3. enfoque de educación inclusiva / síntesis de los resultados / conclusiones. / recomendaciones / referencias bibliográficas. / anexos índice de tablas / datos generales / tabla 1. población y muestra de estudio / tabla 2. confiabilidad según alfa de cronbach / tabla 3. grado al que imparte docencia. / 112 / tabla 4. cantidad de estudiantes que tiene en su grado /tabla 5. años impartiendo docencia en el grado o espacio de apoyo / tabla 6. último grado académico alcanzado / tabla 7. ciclo al que da asistencia. / tabla 8. años en servicio laborando en el centro / tabla 9. años laborando en el ciclo / tabla 10. último grado académico alcanzado / referentes al objetivo específico 1 / tabla . actitudes negativas hacia la educación inclusiva de los docentes de educación general... tabla 12. actitudes positivas hacia la educación inclusiva de los docentes de educación general / tabla 13. actitudes negativas hacia los estudiantes con neae por parte de los docentes de educación general / tabla 14. actitudes positivas hacia los estudiantes con neae por parte de los docentes de educación general / tabla 15. frecuencia de las actitudes negativas hacia la educación inclusiva de la docente de apoyo / tabla 16. frecuencia de las actitudes positivas hacia la educación inclusiva de la docente de apoyo / tabla 17. frecuencia de las actitudes negativas hacia los estudiantes con neae por parte de la docente de apoyo / tabla 18. frecuencia de actitudes positivas hacia los estudiantes con neae por parte de la docente de apoyo / referentes al objetivo específico / tabla 19. estrategias de aprendizaje empleadas por los docentes de educación general / tabla 20. estrategias de enseñanza empleadas por los docentes de educación general / tabla 21. estrategias de evaluación y retroalimentación empleadas por los docentes de educación general /tabla 22. estrategias para atender problemas de habilidad motora empleadas por la docente de apoyo tabla 23. estrategias para atender problemas de lenguaje empleadas por la docente de apoyo tabla 24. estrategias para atender discalculia empleadas por la docente de apoyo tabla 25. estrategias para atender hiperactividad con déficit de atención empleadas por la docente de apoyo referentes al objetivo específico tabla 26. actividades de apoyo implementadas los docentes de educación general. tabla 27. actividades de apoyo implementadas por el departamento de orientación y psicología / tabla 28. actividades de apoyo implementadas por el equipo de gestión tabla 29. actividades de apoyo implementadas por la docente de apoyo / referentes al objetivo específico / tabla 30. medidas de seguimiento por la docente de apoyo / tabla 31. involucramiento de los otros integrantes de la comunidad educativa por la docente de apoyo.. / síntesis de los resultados / tabla 32. concepciones que poseen los docentes sobre las necesidades específicas de apoyo educativo y la educación inclusiva / tabla 33. estrategias metodológicas utilizadas por los docentes para atender a los estudiantes de 4to a 6to grado. tabla 34. estrategias metodológicas utilizadas por la docente de apoyo para atender a los estudiantes de 4to a 6to grado con necesidades específicas de apoyo educativo / tabla 35. actividades de apoyo a los aprendizajes implementadas en el centro educativo tabla 36. seguimiento de la docente de apoyo a los estudiantes con nea 163 / índice de anexos / anexo 1. instrumento 1 dirigido a los docentes / anexo 2. instrumento 2 dirigido al personal del departamento de orientación y psicología 202 anexo 3. instrumento 3 dirigido al equipo de gestión. 204 / anexo 4. instrumento 4 dirigido a la docente de apoyo / anexo 5. instrumento 5 ficha de observación / 212 214 anexo 6. operacionalización de las variables / anexo 7. documento de validación de los instrumentos / índice de anexos / anexo 1. instrumento 1 dirigido a los docentes / anexo 2. instrumento 2 dirigido al personal del departamento de orientación y psicología / anexo 3. instrumento 3 dirigido al equipo de gestión / anexo 4. instrumento 4 dirigido a la docente de apoyo / anexo 5. instrumento 5 ficha de observación / anexo 6. operacionalización de las variables / anexo 7. documento de validación de los instrumentos.
Nota de disertación: Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2021.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T MICE 0078 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo (Acceso restringido) 2024-0355
Navegando Abigaíl Mejía - ISESP estanterías, Ubicación en estantería: Colección Tesis, Colección: Colección Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
T MICE 0075 2021 Estrategias de enseñanza aprendizaje implementadas por los docentes en aulas regulares con los estudiantes de Baja Visión en el 2ºciclo de primaria en la escuela primaria de jornada escolar extendida (JEE) San Miguel, distrito educativo 15-05 / T MICE 0076 2021 Incidencia del equipo de gestión en la mejora de la calidad de los procesos de enseñanza y de aprendizaje, Liceo Villa Progreso, Veragua. Distrito educativo 06-07, año escolar 2019- 2020 / T MICE 0076 2021 Motivación en el aprendizaje de las matemáticas, de los estudiantes del primer grado, primer ciclo del nivel secundario, de la escuela Manuel B. Troncoso, sector Villa Tropicalia, distrito educativo 10-03, santo domingo este, año escolar 2020-2021 / T MICE 0078 2021 Seguimiento y apoyo a los aprendizajes de los estudiantes de 4to a 6to grado con necesidades específicas de apoyo educativo del Centro de Educación Primaria Mario Moreno Reyes, perteneciente al distrito 05, regional 15, Santo Domingo Oeste, durante el año escolar 2019-2020 / T MICE 0081 2021 La escuela abierta y conectada con las familias y la comunidad : del diagnóstico a la propuesta educativa innovadora. Escuela Básica Pedro Mir del Distrito Educativo 03, Regional de Educación 04, período agosto-diciembre del año escolar 2020-2021 / T MICE 0082 2021 Niveles de Compresión Lectora que Alcanzan los Niños y las Niñas de Tercer Grado del Primer Ciclo de la Educación Primaria, del Centro Educativo Prof. Ana Victoria Ortega Rodríguez del Distrito Educativo 06-05, La Vega Este. / T MICE 0083 2021 Estrategias de la gestión pedagógica para impulsar la formación en valores en el estudiantado, 3er grado, 1er Ciclo del Nivel Primario, Centro Educativo Lilia Portalatín Sosa, Distrito Educativo 10-06 Sto. Dgo. Este. 2019-2020 /

Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2021.

Dedicatoria / agradecimientos / resumen / abstract. / introducción / justificación / contextualización. / capitulo 1: planteamiento del problema / 1.1. descripción del problema de investigación / 1.1.1. formulación de las preguntas de investigación./ 1.1.2. preguntas de investigación./ 1.2. propósito de la investigación / 1.2.1. formulación del propósito de la investigación / 1.3. formulación de los objetivos de la investigación / 1.3.1. objetivo general./ 1.3.2. objetivos específicos / capitulo 2: marco teórico conceptual / 2. revisión de la literatura del problema. / 2.1. antecedentes de la investigación / 2.2. fundamentos y características de la educación inclusiva. / 2.2.1. el concepto de educación inclusiva / 2.2.2. enfoque de la educación inclusiva / 2.2.3. el concepto de necesidades específicas de apoyo educativo / 2.2.4. tipos de necesidades específicas de apoyo educativo / 2.2.5. características de una escuela inclusiva / 2.2.6. participación de la familia en la educación inclusiva / 2.2.7. rol de los docentes en la educación inclusiva / 2.2.8. competencias de los docentes para la educación inclusivas / 2.2.9. marco legal base de la educación inclusiva. / principios de la educación inclusiva 2.2.10. / 2.3. estrategias metodológicas / 2.3.1. concepto de estrategias metodológicas / 2.3.2. tipos de estrategias / 2.3.3. estrategias para atender a estudiantes(as) con necesidades educativas específica / 2.3.4. estrategias para que el aprendizaje sea más significativo y placentero / 2.3.5. estrategias para atender problemas de habilidad motora, de lenguaje, problemas de discalculia, hiperactividad con déficit de atención / 2.4. actividades de apoyo /2.4.1. actividades para el aprendizaje inclusivo / 2.4.2. responsables de la realización de las actividades / 2.4.3. actividades desde la gestión / 2.4.4. actividades desde los docentes. / 2.4.5. otras actividades para la vinculación de la comunidad educativa. / 2.5. seguimiento en la educación inclusiva / 2.5.1. concepción del seguimiento en la educación inclusiva / 2.5.2. responsabilidad docente en el seguimiento de los estudiante / 2.5.3. importancia del seguimiento de los estudiantes / 2.5.4. estrategias y métodos para el seguimiento de los estudiantes / 2.5.5. vinculación del seguimiento docente y la educación inclusiva / instrumentos. 3.5 / capitulo 3: metodología y diseño de la investigación / 3.1. enfoque de la investigación / 3.2. diseño de la investigación / 3.3. técnicas de recolección y análisis de datos / 3.4. muestra, población o universo. / 3.6. confiabilidad de los instrumentos. / capitulo 4: presentación de los resultados. / 1124. análisis de los datos de información. / 4.1. datos generales / 4.1.1. docentes / 4.1.2. equipo de gestión / 4.2. conocimiento de los docentes. / 4.2.1. docentes de educación general./ 4.2.2. docente de apoyo / 4.2.3. observaciones sobre el conocimiento de los docente / 4.3. estrategias metodológicas / 4.3.1. docentes de educación general / 4.3.2. docente de apoyo. / 4.4. actividades de apoyo implementadas por el centro educativo. / 4.5. seguimiento. / 4.5.1. medidas de seguimiento por el docente de apoyo / 4.5.2. observaciones de la revisión de los informes de seguimiento / 4.5.3. enfoque de educación inclusiva / síntesis de los resultados / conclusiones. / recomendaciones / referencias bibliográficas. / anexos índice de tablas / datos generales / tabla 1. población y muestra de estudio / tabla 2. confiabilidad según alfa de cronbach / tabla 3. grado al que imparte docencia. / 112 / tabla 4. cantidad de estudiantes que tiene en su grado /tabla 5. años impartiendo docencia en el grado o espacio de apoyo / tabla 6. último grado académico alcanzado / tabla 7. ciclo al que da asistencia. / tabla 8. años en servicio laborando en el centro / tabla 9. años laborando en el ciclo / tabla 10. último grado académico alcanzado / referentes al objetivo específico 1 / tabla . actitudes negativas hacia la educación inclusiva de los docentes de educación general... tabla 12. actitudes positivas hacia la educación inclusiva de los docentes de educación general / tabla 13. actitudes negativas hacia los estudiantes con neae por parte de los docentes de educación general / tabla 14. actitudes positivas hacia los estudiantes con neae por parte de los docentes de educación general / tabla 15. frecuencia de las actitudes negativas hacia la educación inclusiva de la docente de apoyo / tabla 16. frecuencia de las actitudes positivas hacia la educación inclusiva de la docente de apoyo / tabla 17. frecuencia de las actitudes negativas hacia los estudiantes con neae por parte de la docente de apoyo / tabla 18. frecuencia de actitudes positivas hacia los estudiantes con neae por parte de la docente de apoyo / referentes al objetivo específico / tabla 19. estrategias de aprendizaje empleadas por los docentes de educación general / tabla 20. estrategias de enseñanza empleadas por los docentes de educación general / tabla 21. estrategias de evaluación y retroalimentación empleadas por los docentes de educación general /tabla 22. estrategias para atender problemas de habilidad motora empleadas por la docente de apoyo tabla 23. estrategias para atender problemas de lenguaje empleadas por la docente de apoyo tabla 24. estrategias para atender discalculia empleadas por la docente de apoyo tabla 25. estrategias para atender hiperactividad con déficit de atención empleadas por la docente de apoyo referentes al objetivo específico tabla 26. actividades de apoyo implementadas los docentes de educación general. tabla 27. actividades de apoyo implementadas por el departamento de orientación y psicología / tabla 28. actividades de apoyo implementadas por el equipo de gestión tabla 29. actividades de apoyo implementadas por la docente de apoyo / referentes al objetivo específico / tabla 30. medidas de seguimiento por la docente de apoyo / tabla 31. involucramiento de los otros integrantes de la comunidad educativa por la docente de apoyo.. / síntesis de los resultados / tabla 32. concepciones que poseen los docentes sobre las necesidades específicas de apoyo educativo y la educación inclusiva / tabla 33. estrategias metodológicas utilizadas por los docentes para atender a los estudiantes de 4to a 6to grado. tabla 34. estrategias metodológicas utilizadas por la docente de apoyo para atender a los estudiantes de 4to a 6to grado con necesidades específicas de apoyo educativo / tabla 35. actividades de apoyo a los aprendizajes implementadas en el centro educativo tabla 36. seguimiento de la docente de apoyo a los estudiantes con nea 163 / índice de anexos / anexo 1. instrumento 1 dirigido a los docentes / anexo 2. instrumento 2 dirigido al personal del departamento de orientación y psicología 202 anexo 3. instrumento 3 dirigido al equipo de gestión. 204 / anexo 4. instrumento 4 dirigido a la docente de apoyo / anexo 5. instrumento 5 ficha de observación / 212 214 anexo 6. operacionalización de las variables / anexo 7. documento de validación de los instrumentos / índice de anexos / anexo 1. instrumento 1 dirigido a los docentes / anexo 2. instrumento 2 dirigido al personal del departamento de orientación y psicología / anexo 3. instrumento 3 dirigido al equipo de gestión / anexo 4. instrumento 4 dirigido a la docente de apoyo / anexo 5. instrumento 5 ficha de observación / anexo 6. operacionalización de las variables / anexo 7. documento de validación de los instrumentos.

disponible [MICE- 0078] 2021

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

 
Biblioteca Abigail Mejía.
Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda
Correos de contacto: auxiliarbam@isesp.edu.do
coordinacionbiblioteca@isesp.edu.do
Direccion: Av. Isabel Aguiar No. 241, Santo Domingo Oeste, República Dominicana
Teléfono:  829-547-5752 Ext. 128



© 2025 Todos los derechos reservados.

Con tecnología Koha