logo2 logo2
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

La escuela abierta y conectada con las familias y la comunidad : del diagnóstico a la propuesta educativa innovadora. Escuela Básica Pedro Mir del Distrito Educativo 03, Regional de Educación 04, período agosto-diciembre del año escolar 2020-2021 / Maljorys Del Carmen Peña Sánchez ; Consuelo Cerviño Vásquez, asesora.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Santo Domingo : Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, 2021Descripción: 190 hojas : ilustraciones 28 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s):
Contenidos:
DEDICATORIA ESPECIAL / INTRODUCCIÓN / 1.Planteamiento del problema / 2. Propósito de la investigación / 2.1 Formulación del propósito de la investigación / 2.2 Formulación de los objetivos de la investigación / 2.2.1. Objetivo general / 2.2.2. Objetivo específicos / 3. Revisión de literatura / 3.1 Antecedentes / 3.1.1 Ámbito Internacional / 3.1.2. Ámbito Nacional / 3.2 Literatura Académica reciente / 4. Marco teórico / 4.1. Familia, escuela y comunidad. Tres contextos educativos / 4.1.1. La familia, contexto educativo vital / 4.1.2. La escuela, abierta y conectada con otros contextos socioeducativos / 4.1.3. La comunidad educadora / 4.2. La educación comunitaria como eje articulador de la transformación / 4.3. Interacción y vinculación entre familia, escuela y comunidad / 4.3.1 Condiciones esenciales para el involucramiento y la vinculación efectiva entre familia, escuela y comunidad / 4.3.2. Estrategias para la interacción y la vinculación entre familia, escuela y comunidad / 4.4 Marco legal que sustenta la participación y la relación familia, escuela y comunidad en la República Dominicana / 4.4.1 El Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03) / 4.4.2. La Ley General de Educación 66-97 / 4.4.3. La Ley 01-12 Estrategia Nacional de Desarrollo de la República Dominicana 2030 (END) / 4.4.4. El Pacto Nacional para la Reforma Educativa en la República Dominicana 2014-2030 / 5. Metodología y diseño de la investigación / 5.1. Enfoque de la investigación / 5.2. Diseño de la investigación / 5.3 Técnicas de recolección y análisis de informaciones / 5.3.1. Técnicas de recolección / 5.3.2. Instrumentos elaborados / 5.3.3. Selección de los sujetos participantes / 5.3.4. Aplicación de los instrumentos / 5.3.5. Procedimientos de análisis / 6. Análisis de las informaciones / 6.1 Contexto de la investigación / 6.2 Análisis de las informaciones / 6.2.1. Análisis Grupo Focal Docentes y Equipo de Gestión / 6.2.2. Análisis Grupo Focal y Entrevistas Familias (padres, madres, tutoras, tutores) / 6.2.3. Análisis Entrevistas Miembros de la Comunidad / 6.2.4. Análisis Entrevista Miembro Directiva APMAE / 7. Síntesis de los resultados / 8. Conclusiones / 9. Recomendaciones / REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y DOCUMENTALES / ANEXOS.
Nota de disertación: Tesis (Maestría Investigación e Innovación en Centros Educativo). Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda ISESP, Santo Domingo, 2021.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T MICE 0081 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 2024-0358
Navegando Abigaíl Mejía - ISESP estanterías, Ubicación en estantería: Colección Tesis, Colección: Colección Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
T MICE 0076 2021 Incidencia del equipo de gestión en la mejora de la calidad de los procesos de enseñanza y de aprendizaje, Liceo Villa Progreso, Veragua. Distrito educativo 06-07, año escolar 2019- 2020 / T MICE 0076 2021 Motivación en el aprendizaje de las matemáticas, de los estudiantes del primer grado, primer ciclo del nivel secundario, de la escuela Manuel B. Troncoso, sector Villa Tropicalia, distrito educativo 10-03, santo domingo este, año escolar 2020-2021 / T MICE 0078 2021 Seguimiento y apoyo a los aprendizajes de los estudiantes de 4to a 6to grado con necesidades específicas de apoyo educativo del Centro de Educación Primaria Mario Moreno Reyes, perteneciente al distrito 05, regional 15, Santo Domingo Oeste, durante el año escolar 2019-2020 / T MICE 0081 2021 La escuela abierta y conectada con las familias y la comunidad : del diagnóstico a la propuesta educativa innovadora. Escuela Básica Pedro Mir del Distrito Educativo 03, Regional de Educación 04, período agosto-diciembre del año escolar 2020-2021 / T MICE 0082 2021 Niveles de Compresión Lectora que Alcanzan los Niños y las Niñas de Tercer Grado del Primer Ciclo de la Educación Primaria, del Centro Educativo Prof. Ana Victoria Ortega Rodríguez del Distrito Educativo 06-05, La Vega Este. / T MICE 0083 2021 Estrategias de la gestión pedagógica para impulsar la formación en valores en el estudiantado, 3er grado, 1er Ciclo del Nivel Primario, Centro Educativo Lilia Portalatín Sosa, Distrito Educativo 10-06 Sto. Dgo. Este. 2019-2020 / T MICE 0084 2021 Incidencia de los hábitos de estudios en el rendimiento académico de los escolares de 5to Grado, del Centro Educativo Jaime Shephard, del distrito educativo 14-04, Samaná, en el periodo 2020-2021 /

Tesis (Maestría Investigación e Innovación en Centros Educativo). Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda ISESP, Santo Domingo, 2021.

DEDICATORIA ESPECIAL / INTRODUCCIÓN / 1.Planteamiento del problema / 2. Propósito de la investigación / 2.1 Formulación del propósito de la investigación / 2.2 Formulación de los objetivos de la investigación / 2.2.1. Objetivo general / 2.2.2. Objetivo específicos / 3. Revisión de literatura / 3.1 Antecedentes / 3.1.1 Ámbito Internacional / 3.1.2. Ámbito Nacional / 3.2 Literatura Académica reciente / 4. Marco teórico / 4.1. Familia, escuela y comunidad. Tres contextos educativos / 4.1.1. La familia, contexto educativo vital / 4.1.2. La escuela, abierta y conectada con otros contextos socioeducativos / 4.1.3. La comunidad educadora / 4.2. La educación comunitaria como eje articulador de la transformación / 4.3. Interacción y vinculación entre familia, escuela y comunidad / 4.3.1 Condiciones esenciales para el involucramiento y la vinculación efectiva entre familia, escuela y comunidad / 4.3.2. Estrategias para la interacción y la vinculación entre familia, escuela y comunidad / 4.4 Marco legal que sustenta la participación y la relación familia, escuela y comunidad en la República Dominicana / 4.4.1 El Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03) / 4.4.2. La Ley General de Educación 66-97 / 4.4.3. La Ley 01-12 Estrategia Nacional de Desarrollo de la República Dominicana 2030 (END) / 4.4.4. El Pacto Nacional para la Reforma Educativa en la República Dominicana 2014-2030 / 5. Metodología y diseño de la investigación / 5.1. Enfoque de la investigación / 5.2. Diseño de la investigación / 5.3 Técnicas de recolección y análisis de informaciones / 5.3.1. Técnicas de recolección / 5.3.2. Instrumentos elaborados / 5.3.3. Selección de los sujetos participantes / 5.3.4. Aplicación de los instrumentos / 5.3.5. Procedimientos de análisis / 6. Análisis de las informaciones / 6.1 Contexto de la investigación / 6.2 Análisis de las informaciones / 6.2.1. Análisis Grupo Focal Docentes y Equipo de Gestión / 6.2.2. Análisis Grupo Focal y Entrevistas Familias (padres, madres, tutoras, tutores) / 6.2.3. Análisis Entrevistas Miembros de la Comunidad / 6.2.4. Análisis Entrevista Miembro Directiva APMAE / 7. Síntesis de los resultados / 8. Conclusiones / 9. Recomendaciones / REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y DOCUMENTALES / ANEXOS.

Maestría Investigación e Innovación en Centros Educativo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

 
Biblioteca Abigail Mejía.
Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda
Correos de contacto: auxiliarbam@isesp.edu.do
coordinacionbiblioteca@isesp.edu.do
Direccion: Av. Isabel Aguiar No. 241, Santo Domingo Oeste, República Dominicana
Teléfono:  829-547-5752 Ext. 128



© 2025 Todos los derechos reservados.

Con tecnología Koha