logo2 logo2
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Estrategias para trabajar la alfabetización en estudiantes con dislalia funcional de 2do grado, 1er primer ciclo de educación primaria, de la escuela República Dominicana, distrito educativo 15-02, año escolar 2023-2024. / Secundina De Jesús E. , Tania Rosario ; Asesor: María Sonaly Vega Garabito

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublisher: Santo Domingo: Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, 2023Description: 89 hojas : ilustraciones, fotografías ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): Additional physical formats: Estrategias para trabajar la alfabetización en estudiantes con dislalia funcional de 2do grado, 1er primer ciclo de educación primaria, de la escuela República Dominicana, distrito educativo 15-02, año escolar 2023-2024. / Available additional physical forms:
  • También disponible en CD
Contents:
Agradecimiento / Dedicatorias / INTRODUCCIÓN / Capítulo I. Contextualización / 1.2 Descripción de la situación problemática / 1.2.1 Situación problemática de investigación / 1.3 Justificación de la investigación / 1.4 Propósito de la investigación Propósito general / Capítulo II. Revisión de la literatura / 2.1 Antecedentes / 2.1.1 Antecedentes Internacionales / 2.1.2 Antecedentes Nacionales / 2.2 Marco Conceptual / 2.3 Aportes Teóricos / 2.4 Causas de la dificultad articulatoria en la dislalia funcional / 2.5 Estrategias de alfabetización para estudiantes con dislalia funcional / 2.5.1 Consideraciones culturales y lingüísticas / 2.5.2 La importancia del diagnóstico temprano y la intervención / 2.6 Formación y competencia de los profesionales de la educación / Capítulo III. Marco Metodológico / 3.1 Tipo de investigación / 3.2 Objetivos de la investigación acción / 3.3 Característica de la investigación acción / 3.4 Modelos de investigación acción / 3.5. Esquema general de la investigación / 3.6. Técnicas para la recogida de información / Capítulo IV. Ciclo de la Investigación-Acción / 4.1 Fase de planificación / 4.2 Diagnóstico de la situación problemática / 4.3 Plan de acción / 4.3.1 Fase de acción / 4.3.2 Desarrollo de la primera acción, 10/10/2023 / 4.3.3 Desarrollo de la segunda acción 16/10/2023 / Desarrollo de la tercera acción 19/10/2023 / 4.3.5 Desarrollo de la cuarta acción 25/10/2023 / 4.3.6 Desarrollo de la quinta acción 30/10/2023 / 4.4 Fase de observación / 4.4.1 Fase de Reflexión / 4.4.2 Análisis e interpretaciones de las informaciones / 4.4.3 Discusión de los resultados / 4.5 Valoración del proceso / Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones / Bibliografía / Anexos.
Dissertation note: Proyecto de investigación (Especialidad en Educación Inclusiva para la Innovación Curricular y Social para la Educación Primaria) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda ISESP, Santo Domingo, 2023.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T EEI 0088 2023 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 2024-0366

Proyecto de investigación (Especialidad en Educación Inclusiva para la Innovación Curricular y Social para la Educación Primaria) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda ISESP, Santo Domingo, 2023.

Agradecimiento / Dedicatorias / INTRODUCCIÓN / Capítulo I. Contextualización / 1.2 Descripción de la situación problemática / 1.2.1 Situación problemática de investigación / 1.3 Justificación de la investigación / 1.4 Propósito de la investigación Propósito general / Capítulo II. Revisión de la literatura / 2.1 Antecedentes / 2.1.1 Antecedentes Internacionales / 2.1.2 Antecedentes Nacionales / 2.2 Marco Conceptual / 2.3 Aportes Teóricos / 2.4 Causas de la dificultad articulatoria en la dislalia funcional / 2.5 Estrategias de alfabetización para estudiantes con dislalia funcional / 2.5.1 Consideraciones culturales y lingüísticas / 2.5.2 La importancia del diagnóstico temprano y la intervención / 2.6 Formación y competencia de los profesionales de la educación / Capítulo III. Marco Metodológico / 3.1 Tipo de investigación / 3.2 Objetivos de la investigación acción / 3.3 Característica de la investigación acción / 3.4 Modelos de investigación acción / 3.5. Esquema general de la investigación / 3.6. Técnicas para la recogida de información / Capítulo IV. Ciclo de la Investigación-Acción / 4.1 Fase de planificación / 4.2 Diagnóstico de la situación problemática / 4.3 Plan de acción / 4.3.1 Fase de acción / 4.3.2 Desarrollo de la primera acción, 10/10/2023 / 4.3.3 Desarrollo de la segunda acción 16/10/2023 / Desarrollo de la tercera acción 19/10/2023 / 4.3.5 Desarrollo de la cuarta acción 25/10/2023 / 4.3.6 Desarrollo de la quinta acción 30/10/2023 / 4.4 Fase de observación / 4.4.1 Fase de Reflexión / 4.4.2 Análisis e interpretaciones de las informaciones / 4.4.3 Discusión de los resultados / 4.5 Valoración del proceso / Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones / Bibliografía / Anexos.

También disponible en CD

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha