Estrategias didácticas utilizadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura y la escritura en la modalidad virtual en los estudiantes de 2do. Grado del Centro Educativo Ana Josefa Jiménez Yépez, año escolar 2020-2021. / Nathaly Almonte ; Asesor: Persi Raquel Cuevas
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis | Colección Tesis | T MICE 0091 2022 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 2024-0371 |
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección Tesis, Collection: Colección Tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tesis (Maestría Investigación e Innovación en Centros Educativo). Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda ISESP, Santo Domingo, 2022.
Estrategias didácticas utilizadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura y la escritura en la modalidad virtual en los estudiantes de 2do. Grado del Centro Educativo Ana Josefa Jiménez Yépez, año escolar 2020-2021.
Resumen / Abstract / Capítulo I / Planteamiento del Problema / 1.1 Descripción del problema / 1.2 Formulación de las preguntas / 1.2 Objetivo General / 1.3 Objetivos específicos / 1.4 Justificación / 1.5 Contextualización /1.6 Cuadro de Operacionalización de variables / 1.7 Propósito general de la investigación / 1.7.1 Estudios Nacionales: / 1.7.2. Estudios Internacionales: / Capítulo II / 2. Marco Conceptual / 2.1 Lectura y Escritura / 2.2 Lectura / 2.3 Escritura / 2.4 Niveles de la Lectura y Escritura / 2.4.1 Niveles de lectura / 2.5 Educación Virtual / 2.5.1 Educación a distancia / 2.5.2 Aprendizaje virtual / 2.6 Estrategias metodológicas / 2.7 Estrategias para la enseñanza de la Lectura y Escritura en al virtualidad / Capítulo 3. Marco Metodológico / 3.1 Enfoque / 3.2 Tipo de Investigación / 3.3 Técnicas e instrumentos / 3.4 Validez y confiabilidad / 3.5 Población / Capítulo IV Análisis de resultados / 4.1 Resultados / Análisis de datos / Con relación a la variable I: estrategias de enseñanza-aprendizaje de la lectura y la escritura en la modalidad virtual. / Variable 2: medios recursos utilizados en la modalidad virtual para la enseñanza de la lectura y escritura / Variable 3: estrategias potencian el aprendizaje de la lectura y escritura en la modalidad virtual / Conclusiones / Recomendaciones / A los docentes / Al centro educativo / Al MINERD / Referencias Bibliográficas / Índice de Gráficos / Gráfico 1: Nivel de manejo en herramientas educativas virtuales / Gráfico 2: Medios utilizados para impartir clases en la modalidad virtual / Gráfico 3: Capacitaciones en la enseñanza de la lectura y la escritura en la modalidad / Gráfico 4: Plataformas utilizadas para el desarrollo de las competencias lectura y escritura en la modalidad virtual / Gráficos 5: Textos funcionales usados para la apropiación de lectura y escritura en la modalidad virtual / Grafico 5: Textos funcionales usados para la apropiación de la lectura y escritura en la modalidad virtual / Gráficos 6.: Estrategias utilizadas para la enseñanza de la lectura y la escritura en la modalidad virtual / Gráfico 7.: Limitantes presentadas al momento del enseñar lectura y escritura en la modalidad virtual / Gráfico 8 .: Enfoque utilizado frecuentemente para enseñar lectura y escritura / Gráfico 9: Competencias que se pueden potenciar a través de la virtualidad / Gráfico 10: Estrategias utilizadas para lograr las competencias específicas de la Lengua Española / Gráfico 11: Estrategias utilizadas en la modalidad virtual con la que se lograron los indicadores de logro que propone el Diseño Curricular Dominicano / Gráfico 12.: Herramientas utilizadas en la modalidad virtual que incluiría como apoyo en las clases presenciales / Gráficos 13.: Herramientas o estrategias utilizadas en la modalidad virtual que tuvieron impacto en los estudiantes en la enseñanza de la lectura y la escritura.
There are no comments on this title.