logo2 logo2
Image from Google Jackets

Planificación diversificada y su relación con el proceso de aprendizaje del estudiantado que presenta un desfase curricular en la lectura y escritura de dos años o más 4° grado de primaria de la Escuela Básica Itabo del distrito educativo 04-06 periodo escolar 2023-2024 / María Altagracia Vicente Nina, Paloskis Vinicio Ramírez ; María Sonaly Vega, asesora.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Santo Domingo, República Dominicana : Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, 2024Description: 67 hojas ; 28 cmContent type:
  • Texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): Additional physical formats: Planificación diversificada y su relación con el proceso de aprendizaje del estudiantado que presenta un desfase curricular en la lectura y escritura de dos años o más 4° grado de primaria de la Escuela Básica Itabo del distrito educativo 04-06 periodo escolar 2023-2024 Available additional physical forms:
  • También disponible en CD.
Contents:
Tabla de contenido / Introducción / Capitulo I. Contextualización / 1.1. Descripción del contexto / 1.2. Descripción de la situación problemática / 1.2.1. Preguntas de investigación /1.3. Justificación / 1.4. Propósito de la investigación / 1.4.1. Objetivo genera / 1.4.2. Objetivos específicos / Capitulo II. Revisión de la literatura / 2.1. Conceptualización del tema / 2.2. Antecedentes / 2.2.1. Antecedentes Internacionales / 2.2.2. Antecedentes nacionales /2.3. Aportes teóricos / 2.3.1. Modelos evolutivos de la adquisición de la lectura / 2.3.2. La lectura de los estudiantes con Necesidades Especificas de Apoyo Educativo NEAE / 2.3.3. Características de las dificultades de aprendizaje en lectoescritura de alumnos con NEAE / 2.3.4. Tipos de dificultades de aprendizaje en lectoescritura de alumnos con NEAE / 2.3.5. Estrategias pedagógicas para la enseñanza de la lectura / 2.3.6. Tipos de estrategias pedagógicas para la enseñanza de la lectura / Capitulo III. Metodologia de la Investigación / 3.1. Método de investigación / 3.2. Tipo de investigación / 3.3. Técnicas e instrumentos / Capítulo IV. Ciclo de la Investigación-Acción / 4.1. Fase de planificación. Planificar las actividades a desarrollar / 4.2. Fase de intervención. Observacián, levantamiento de los datos. Rerfexsido / 4.3. Análisis de la información / 4.4. Análisis de los resultado / Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones / Conclusión / Recomendaciones / Referencias bibliográficas / Anexo: Informe de anti – plagio /
Dissertation note: Proyecto de investigación (Especialidad en Educación Inclusiva e Innovación Curricular y Social para la Educación Primaria) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda ISESP, Santo Domingo, 2024.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T EEI 0095 2024 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1. No para préstamo (Acceso restringido) 2025-0040
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección Tesis, Collection: Colección Tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
T EEI 0087 2023 Estrategias de enseñanza y aprendizaje para dar respuestas a las necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) asociadas o no a discapacidad en el Centro Educativo del Nivel Primario El Pino, Distrito Educativo 13-05, Loma de Cabrera, Año Escolar 2023-2024. / T EEI 0088 2023 Estrategias para trabajar la alfabetización en estudiantes con dislalia funcional de 2do grado, 1er primer ciclo de educación primaria, de la escuela República Dominicana, distrito educativo 15-02, año escolar 2023-2024. / T EEI 0089 2023 La Inclusión y su relación con la calidad educativa de la escuela primaria Sabana Toro Año escolar 2023-2024 / T EEI 0095 2024 Planificación diversificada y su relación con el proceso de aprendizaje del estudiantado que presenta un desfase curricular en la lectura y escritura de dos años o más 4° grado de primaria de la Escuela Básica Itabo del distrito educativo 04-06 periodo escolar 2023-2024 / T EEI CD 0095 2024 Planificación diversificada y su relación con el proceso de aprendizaje del estudiantado que presenta un desfase curricular en la lectura y escritura de dos años o más 4° grado de primaria de la Escuela Básica Itabo del distrito educativo 04-06 periodo escolar 2023-2024 / T EEI-CD 0002 2023 Fortalecer las estrategias utilizadas por los docentes para atender al estudiantado que presenta dificultad de la lectoescritura asociada a discapacidad intelectual de 3er grado del primer ciclo del nivel primario en la Escuela Primaria Hermanas Mirabal. Ciudad Juan Bosch. Santo Domingo Este. DN. / T EEI-CD 0011 2023 Implementación de estrategias para propiciar el trato psicoafectivo en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de primer ciclo del nivel secundario del centro educativo Luis Alberto Weber, municipio Eugenio María de Hostos, año 2023. /

Proyecto de investigación (Especialidad en Educación Inclusiva e Innovación Curricular y Social para la Educación Primaria) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda ISESP, Santo Domingo, 2024.

Tabla de contenido /
Introducción /
Capitulo I. Contextualización /
1.1. Descripción del contexto /
1.2. Descripción de la situación problemática /
1.2.1. Preguntas de investigación /1.3. Justificación /
1.4. Propósito de la investigación /
1.4.1. Objetivo genera /
1.4.2. Objetivos específicos / Capitulo II. Revisión de la literatura /
2.1. Conceptualización del tema /
2.2. Antecedentes /
2.2.1. Antecedentes Internacionales / 2.2.2. Antecedentes nacionales /2.3. Aportes teóricos /
2.3.1. Modelos evolutivos de la adquisición de la lectura /
2.3.2. La lectura de los estudiantes con Necesidades Especificas de Apoyo Educativo
NEAE /
2.3.3. Características de las dificultades de aprendizaje en lectoescritura de alumnos con
NEAE /
2.3.4. Tipos de dificultades de aprendizaje en lectoescritura de alumnos con NEAE /
2.3.5. Estrategias pedagógicas para la enseñanza de la lectura /
2.3.6. Tipos de estrategias pedagógicas para la enseñanza de la lectura /
Capitulo III. Metodologia de la Investigación /
3.1. Método de investigación /
3.2. Tipo de investigación /
3.3. Técnicas e instrumentos /
Capítulo IV. Ciclo de la Investigación-Acción /
4.1. Fase de planificación. Planificar las actividades a desarrollar /
4.2. Fase de intervención. Observacián, levantamiento de los datos. Rerfexsido /
4.3. Análisis de la información /
4.4. Análisis de los resultado /
Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones /
Conclusión /
Recomendaciones /
Referencias bibliográficas /
Anexo: Informe de anti – plagio /

También disponible en CD.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha