logo2 logo2
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Fortaleciendo la producción escrita en estudiantes del 2do ciclo, nivel primario, escuela María Mercedes Medina, distrito educativo 02-06, San Juan Oeste, periodo 2022-2023 / Luis Nery Montero Jiménez ; Asesora. Hipólita Cepeda.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo : Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISESP), 2024Description: 125 hojas : ilustraciones, gráficos, fotografías ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): Additional physical formats: No titleAvailable additional physical forms:
  • También disponible en soporte CD
Contents:
Introducción /1.1. Descripción de la Situación Problemática de la Investigación. /1.2. Justificación de la Investigación. /1.3.1 Antecedentes Internacionales. /1.3.2 Antecedentes Nacionales /1.3.3 Antecedentes Locales. /1.4. Focalización Conceptual del Tema. /1.4.1 Escritura /Capítulo 1: Aproximación a la Realidad de la Investigación. /Antecedentes 1.5. /1.5.2 Objetivos Específicos /1.4.2 Estrategias para la enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura. / 1.4.3 Métodos para la enseñanza de la lectura y escritura / Objetivos de la Investigación /1.5.1 Objetivo General. /1.6. Descripción del Contexto /1.6.1. Contexto Local /1.6.2. Contexto Institucional / 1.7. Constitución del Equipo Investigador Capítulo II. Metodología de la Investigación /2.1. Tipo de Investigación. /2.2. Conceptualización de Investigación-Acción. /2.2.1. Objetivos de la Investigación-Acción. /2.2.2. Características de la Investigación-Acción. /2.2.3. Importancia de la Investigación-Acción /2.2.4. Modelos de Investigación-Acción /2.3. Modelo de Investigación-Acción Seleccionado. /2.4. Modalidades del Modelo Asumido /2.5. Técnicas e Instrumentos para la Recogida de Información /2.6. Esquema General de la Investigación./ Capitulo III. Fases de la Investigación /3.3. Plan de Acción /3.1. Diagnóstico de la Situación Problemática /3.2. Hipótesis de Acción. /3.4. Ciclo de la Investigación-Acción./ 3.4.1. Primera Intervención /3.4.2 Segunda Intervención /4.4.3 Tercera Intervención /3.4.4 Cuarta Intervención /3.4.5 Quinta Intervención./ 3.4.6 Sexta Intervención /3.4.7 Séptima Intervención. /3.4.8 Octava Intervención/3.4.9 Novena Intervención /3.4.10 Décima Intervención/ 3.5. Técnicas para la Recogida de la Información / 3.6. Fase de Reflexión /3.6.1. Reflexión de la Observación. /3.6.2. Técnicas para el Análisis y Presentación de los Resultados (se colocan las unidades de análisis y la triangulación). 83 /Capítulo IV. Resultados, Valoraciones y Conclusiones /4.1. Resultados de Mejora e Innovación para las Personas Implicadas y para la Institución /Mejoras en las Habilidades de Producción Escrita. /4.2. Valoración de las Experiencias y su Impacto Sobre la Práctica /4.3. Valoración de los Integrantes del equipo Investigador /4.4. Impacto en los Beneficiarios / 4.5. Conclusiones. /4.6. Recomendaciones o Propuestas de Cambio. /Referencias Bibliográficas. /Anexos / Anexo l. Registro de Sesiones de Intervención - "Mejorando la Producción Escrita /Anexo II. Entrevista a Estudiantes sobre Producción Escrita /Anexo III. Entrevista a Docentes sobre Producción Escrita /Anexo IV. Entrevista a Padres sobre Producción Escrita /Anexo V. Lista de Verificación: Observación Participante en Clase de Producción Escrita /Anexo VI. Encuesta: Evaluación de Habilidades de Producción Escrita (Identificación de la Problemática) /Anexo VII. Cuestionario de Autoevaluación de Producción Escrita. /Anexo VIII. Reunión con los Padres /Anexo IX. Escribamos una Carta /Anexo X. Taller de Ortografía /Anexo XI. Presentación del Proyecto a los Estudiantes. /Anexo XII. Presentación del Proyecto a los Padres.
Dissertation note: Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2024.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T MICE 0112 2024 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 2025-0089

Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2024.

Introducción /1.1. Descripción de la Situación Problemática de la Investigación. /1.2. Justificación de la Investigación. /1.3.1 Antecedentes Internacionales. /1.3.2 Antecedentes Nacionales /1.3.3 Antecedentes Locales. /1.4. Focalización Conceptual del Tema. /1.4.1 Escritura /Capítulo 1: Aproximación a la Realidad de la Investigación. /Antecedentes 1.5. /1.5.2 Objetivos Específicos /1.4.2 Estrategias para la enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura. / 1.4.3 Métodos para la enseñanza de la lectura y escritura / Objetivos de la Investigación /1.5.1 Objetivo General. /1.6. Descripción del Contexto /1.6.1. Contexto Local /1.6.2. Contexto Institucional / 1.7. Constitución del Equipo Investigador Capítulo II. Metodología de la Investigación /2.1. Tipo de Investigación. /2.2. Conceptualización de Investigación-Acción. /2.2.1. Objetivos de la Investigación-Acción. /2.2.2. Características de la Investigación-Acción. /2.2.3. Importancia de la Investigación-Acción /2.2.4. Modelos de Investigación-Acción /2.3. Modelo de Investigación-Acción Seleccionado. /2.4. Modalidades del Modelo Asumido /2.5. Técnicas e Instrumentos para la Recogida de Información /2.6. Esquema General de la Investigación./ Capitulo III. Fases de la Investigación /3.3. Plan de Acción /3.1. Diagnóstico de la Situación Problemática /3.2. Hipótesis de Acción. /3.4. Ciclo de la Investigación-Acción./ 3.4.1. Primera Intervención /3.4.2 Segunda Intervención /4.4.3 Tercera Intervención /3.4.4 Cuarta Intervención /3.4.5 Quinta Intervención./ 3.4.6 Sexta Intervención /3.4.7 Séptima Intervención. /3.4.8 Octava Intervención/3.4.9 Novena Intervención /3.4.10 Décima Intervención/ 3.5. Técnicas para la Recogida de la Información / 3.6. Fase de Reflexión /3.6.1. Reflexión de la Observación. /3.6.2. Técnicas para el Análisis y Presentación de los Resultados (se colocan las unidades de análisis y la triangulación). 83 /Capítulo IV. Resultados, Valoraciones y Conclusiones /4.1. Resultados de Mejora e Innovación para las Personas Implicadas y para la Institución /Mejoras en las Habilidades de Producción Escrita. /4.2. Valoración de las Experiencias y su Impacto Sobre la Práctica /4.3. Valoración de los Integrantes del equipo Investigador /4.4. Impacto en los Beneficiarios / 4.5. Conclusiones. /4.6. Recomendaciones o Propuestas de Cambio. /Referencias Bibliográficas. /Anexos / Anexo l. Registro de Sesiones de Intervención - "Mejorando la Producción Escrita /Anexo II. Entrevista a Estudiantes sobre Producción Escrita /Anexo III. Entrevista a Docentes sobre Producción Escrita /Anexo IV. Entrevista a Padres sobre Producción Escrita /Anexo V. Lista de Verificación: Observación Participante en Clase de Producción Escrita /Anexo VI. Encuesta: Evaluación de Habilidades de Producción Escrita (Identificación de la Problemática) /Anexo VII. Cuestionario de Autoevaluación de Producción Escrita. /Anexo VIII. Reunión con los Padres /Anexo IX. Escribamos una Carta /Anexo X. Taller de Ortografía /Anexo XI. Presentación del Proyecto a los Estudiantes. /Anexo XII. Presentación del Proyecto a los Padres.

También disponible en soporte CD

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha