logo2 logo2
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Mejora del aprendizaje de física en los estudiantes de tercero de secundaria a través de la aplicación de la estrategia de resolución de problemas en el centro educativo profesora Bertilia De Los Santos en el distrito educativo 02-04, Municipio el cercado, año lectivo 2023-2024. Pedro Yunnis Jiménez Díaz; asesor. Suneiby Noesi Gómez

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo : Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISESP), 2024Description: 1 disco compacto : ilustraciones, gráficos, fotografías ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • informático
Carrier type:
  • disco compacto
Subject(s): Available additional physical forms:
  • También disponible en soporte CD
Contents:
Dedicatoria i/agradecimiento ii/Introducción iii/capítulo I: aproximación a la realidad de la investigación/1.1. Descripción de la situación problemática de la investigación/1. 2. Justificación de la Investigación/1. 3. Antecedentes /1. 3. 1. Antecedentes internacionales /1. 3. 2. Antecedentes Nacionales/1. 4. Focalización conceptual del tema/1. 4. 1. Resolución de problemas/1. 4. 2. Los contenidos curriculares/1. 4. 3. Estrategias de enseñanza-aprendizaje/1.4.4. Ciencias Naturales/1.4.5. Física /1.4.6. Aprendizaje /1.4.7. Enseñanza /1. 5. Objetivos de la Investigación /1. 5. 1. Objetivo general /1. 5. 2. Objetivos específicos /1.6. Descripción del Contexto /1.6.1. Contexto Local /1.6.2. Contexto institucional /CAPÍTULO II metodología de la investigación implementada /2.1. Tipo de investigación /2.2. Conceptualización de investigación-acción /2.2.1. Objetivos de la investigación-acción/2.2.2. Características de la investigación-acción/2.2.3. Importancia de la investigación-acción /2.2.4. Modelos de investigación-acción /2.3. Modelo de investigación-acción seleccionado /2.4. Modalidades del modelo asumido /2.5 Población y muestra /2.6. Técnicas e Instrumentos de la investigación /CAPÍTULO III. fases de la investigación /3.1. Diagnóstico de la situación problemática /3.2. Hipótesis de Acción /3.3. Fase de planificación /3.3.1. Plan de Acción /3.4. Fase de Acción /3.4.1. Desarrollo de la acción /3.5. Fase de observación/3.5.1. Observación de la acción /3.5.2. Técnicas para la recogida de la información /3.6. Fase de reflexión /3.6.1. Reflexión de la observación /Capítulo IV: Resultados, Valoraciones y Conclusiones /4.1. Resultados de Mejora e Innovación para las Personas implicadas y para la Institución /4.2. Valoración de las Experiencias y su Impacto sobre la Práctica /4.3. Valoración de los Integrantes del Equipo Investigador /4.4. Impacto en los Beneficiarios Capitulo V. Aspectos Finales de la Investigación 5.1. Conclusiones /5.2. Recomendaciones o Propuestas de Cambio/Referencias Bibliográficas /anexos.
Dissertation note: Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2024.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Barcode
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T MICE-CD 0120 2024 (Browse shelf(Opens below)) Available 2025-0114
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección Tesis, Collection: Colección Tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
T MICE-CD 0105 2024 Integrando la tecnología al proceso de enseñanza de los hechos históricos, en el 4to Grado del segundo ciclo nivel primario, escuela Arzobispo Valera distrito educativo 18-01 del municipio de Neyba Año escolar 2023-2024 T MICE-CD 0110 2023 Implementación de estrategias lúdicas para desarrollar habilidades motrices finas en niños de nivel inicial con condiciones especiales en el centro educativo Bartolomé Olegario Pérez, distrito 03-01, Azua. 2022-2023. T MICE-CD 0116 2024 El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la mejora del proceso enseñanza aprendizaje por parte de los maestros y alumnos de 6to grado, Segundo Ciclo del Nivel Primario, Escuela Estanila Florián del municipio de Neiba, año lectivo 2023-2024/ T MICE-CD 0120 2024 Mejora del aprendizaje de física en los estudiantes de tercero de secundaria a través de la aplicación de la estrategia de resolución de problemas en el centro educativo profesora Bertilia De Los Santos en el distrito educativo 02-04, Municipio el cercado, año lectivo 2023-2024. T MICE-CD 0128 2024 Implementando Estrategias Lúdicas como Herramientas que Favorecen la Resolución de Problemas Matemáticos, 6to. Grado, Nivel Primario, Escuela Alvida Marina Santana Acosta, Distrito Educativo 01-03 Barahona, Año Escolar 2023-2024/ T MICE-CD 0129 2025 Fortaleciendo el uso de las tecnologías (TIC) para la formación integral de niños de 4to A, segundo ciclo del Nivel Primario, Escuela Cristo Rey, Regional 02 San Juan de la Maguana, año 2023-2024/ T MICE-CD 0132 2024 Aplicando Estrategias para la Enseñanza de Números Enteros en Estudiantes de tercero B, de Nivel Secundario del Liceo Politécnico de Jinova, Regional 02, Distrito Educativo 06, San Juan Oeste, año 2023/

Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2024.

Dedicatoria i/agradecimiento ii/Introducción iii/capítulo I: aproximación a la realidad de la investigación/1.1. Descripción de la situación problemática de la investigación/1. 2. Justificación de la Investigación/1. 3. Antecedentes /1. 3. 1. Antecedentes internacionales /1. 3. 2. Antecedentes Nacionales/1. 4. Focalización conceptual del tema/1. 4. 1. Resolución de problemas/1. 4. 2. Los contenidos curriculares/1. 4. 3. Estrategias de enseñanza-aprendizaje/1.4.4. Ciencias Naturales/1.4.5. Física /1.4.6. Aprendizaje /1.4.7. Enseñanza /1. 5. Objetivos de la Investigación /1. 5. 1. Objetivo general /1. 5. 2. Objetivos específicos /1.6. Descripción del Contexto /1.6.1. Contexto Local /1.6.2. Contexto institucional /CAPÍTULO II metodología de la investigación implementada /2.1. Tipo de investigación /2.2. Conceptualización de investigación-acción /2.2.1. Objetivos de la investigación-acción/2.2.2. Características de la investigación-acción/2.2.3. Importancia de la investigación-acción /2.2.4. Modelos de investigación-acción /2.3. Modelo de investigación-acción seleccionado /2.4. Modalidades del modelo asumido /2.5 Población y muestra /2.6. Técnicas e Instrumentos de la investigación /CAPÍTULO III. fases de la investigación /3.1. Diagnóstico de la situación problemática /3.2. Hipótesis de Acción /3.3. Fase de planificación /3.3.1. Plan de Acción /3.4. Fase de Acción /3.4.1. Desarrollo de la acción /3.5. Fase de observación/3.5.1. Observación de la acción /3.5.2. Técnicas para la recogida de la información /3.6. Fase de reflexión /3.6.1. Reflexión de la observación /Capítulo IV: Resultados, Valoraciones y Conclusiones /4.1. Resultados de Mejora e Innovación para las Personas implicadas y para la Institución /4.2. Valoración de las Experiencias y su Impacto sobre la Práctica /4.3. Valoración de los Integrantes del Equipo Investigador /4.4. Impacto en los Beneficiarios Capitulo V. Aspectos Finales de la Investigación 5.1. Conclusiones /5.2. Recomendaciones o Propuestas de Cambio/Referencias Bibliográficas /anexos.

También disponible en soporte CD

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image