Estrategias lúdicas para desarrollar pensamientos lógicos matemáticos en estudiantes de 4to grado del Nivel primario del centro educativo Estanila Florián, distrito educativo 18-01 Neyba, año lectivo 2023-2024 / Mariannis Encarnación Sánchez ; asesora, Marcelina Piña del Rosario.
Material type:
TextLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo : Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISESP), 2024Description: 1 disco compacto ilustraciones, gráficos, fotografías ; 28 cmContent type: - texto
- Informático
- disco compacto
- También disponible en soporte T MICE 0121 2024
| Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis
|
Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis | Colección Tesis | MICE CD 0121 (Browse shelf(Opens below)) | Available | 2025-0117 |
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección Tesis, Collection: Colección Tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2024.
Dedicatoria I /agradecimiento II /resumen /palabras cleves /thesis summary /keywords /introducción /capitulo i. aproximación a la realidad de la investigación y /planteamiento del problema /1.1 diagnóstico del contexto socioeducativo donde se realiza la practica /1.2 diagnóstico de mis concepciones /1.3 diagnóstico de me practica… /1.4 triangulación con aspectos del triple diagnóstico /1.5 identificación del problema /capítulo II. propósito, objetivos y preguntas de la /investigación /2.1 propósito de la investigación /2.2 objetivo general /2.3 objetivos específicos /2.4 preguntas de investigación… /capitulo iii. marco referencial /3.1.1 antecedentes internacionales /3.1.2 antecedentes nacionales /3.1.3 antecedente local /3.2 marco conceptual /3.2.1 conceptualización sobre matemática./3.2.2 estrategias pedagógicas. /3.2.3 componentes del diseño curricular de la república dominicana (2023) /3.2.4 la evaluación de los aprendizajes /3.2.5 indicadores de logro /3.2.6 dimensiones de la conciencia crítica /3.3 marco teórico /3.3.1 teorías pedagógicas /3.3.2 teorías metodológicas /3.3.3 teorías sobre el modelo de investigación – acción /capítulo iv. estudio empìrico. metodología y diseño de la /investigación /4.1 enfoque y metodología de la investigación realizada /4.1.1 tipo de investigación /4.1.3 lugar de desarrollo de la investigación /4.1.4 autores principales que guían el estudio /4.1.5 diseño de investigación realizada /4.1.6 modelo de investigación-acción según kemmis. aporte a la mejora de la práctica educativa /4.1.7 técnicas de recolección y análisis de datos /4.1.8 procedimiento utilizado /4.1.9 principio ético durante la investigación /4.2 plan de acción /capítulo v. desarrollo z de los ciclos de la investigación 5.2 segundo ciclo de la investigación /5.3 tercer ciclo de la investigación /5.4 cuarto ciclo de la investigación /5.5 quinto ciclo de la investigación /5.6 sexto ciclo de la investigación /5.7 séptimo ciclo de la investigación /5.8 octavo ciclo de la investigación /capítulo vi. resultados, conclusiones y recomendaciones de la investigación /6.1 resultados de la investigación /6.2 conclusiones /6.3 recomendaciones /6.4 reflexión final /bibliografía /anexo /índice de tablas /tabla no. 01 cantidad del personal docente y de apoyo del centro educativo /tabla no. 02 matrícula estudiantil según grado /tabla no. 03 distribución de los estudiantes de la escuela Estanila Florián por grado y sexo. año escolar 2023-2024/tabla no. 4 cronograma sobre las actividades relevantes en la investigación /tabla no.5 lo que más le gusta de las clases de matemáticas a los estudiantes. (necesidades e intereses). /tabla no. 6. preferencia de los estudiantes por las matemáticas /tabla no. 8. opiniones de miembros de la comunidad educativa sobre la implementación de las estrategias lúdicas en 4to. c del nivel primario en la escuela Estanila Florián /lista anexos /anexo no. 01 cuestionario aplicado a estudiantes de 4to grado sección c del nivel primario, con respecto a sus opiniones sobre las estrategias lúdicas aplicadas durante las clases de matemática /anexo no. 02. cuestionario aplicado al coordinador pedagógico y los docentes de cuarto grado de primaria del centro educativo Estanila Florián, sobre la implementación de estrategias lúdicas para el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de 4to grado sección c /anexo no. 03. diario reflexivo o sistematización de un momento de la clase /anexo no. 04. fotografías tomadas durante el desarrollo de clases en el aula /anexo no. 05. carta de aprobación para la realización de la investigación en la escuela Estanislao Florián /anexo no. 06 algunas opiniones y comentarios de docentes, coordinador y padres o tutores del centro educativo Estanila Florián sobre la aplicación de estrategias lúdicas para enseñar matemáticas /lista de imágenes /imagen no. 01 centro educativo /imagen no. 02 mapa de república dominicana /imagen no. 03 esquema de recolección de datos /imagen no. 04 espiral de la investigación-acción /imagen no. 5 actividades realizadas /listado de gráficos /gráfico no. 01 población de estudiantes de 4to grado según secciones./ gráfico no. 02 población estudiantil de 4to c, según sexo, escuela Estanila Florian año escolar 203-2024.
También disponible en soporte T MICE 0121 2024
There are no comments on this title.
