Uso de herramientas y recursos tecnológicos en la enseñanza de las matemáticas en estudiantes de 1ro de secundaria Centro Educativo : Félix María Del Monte, Distrito 18-05 Duvergé, año lectivo 2022-2023 / Norberta Rivas Jiménez ; asesora, Caferina Cabrera.
Material type:
TextLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo : Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISESP), 2024Description: 1 disco compacto : ilustraciones, gráficos, fotografíasContent type: - texto
- Informático
- disco compacto
- También disponible en T MICE 0125 2024
| Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Barcode | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis
|
Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis | Colección Tesis | MICE CD 0125 2024 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1. | Available | 2025-0124 |
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección Tesis, Collection: Colección Tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tesis (Maestría en Investigación e Innovación en el Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2024
Agradecimientos iv dedicatoria v /introducción vi /capítulo i. /aproximación a la realidad de investigación. /1.1 descripción de la situación problemática /1.2 justificación /1.3 antecedentes /1.4 focalización conceptual del tema /1.5. objetivos de la investigación /1.5.1. objetivo general /1.5.2. objetivos específicos /1.6. descripción del contexto /1.6.1 contexto local /1.6.2. contexto institucional /1.7. constitución del equipo investigador /capítulo ii: /metodología de la investigación implementada /2.1 tipo de investigación /2.2 conceptualización de la investigación-acción /2.2.1 objetivos de la investigación-acción /2.2.2. características de la investigación-acción /2.2.3. importancia de la investigación-acción /2.3. modelo de investigación-acción seleccionado /2.4. modalidades del modelo asumido /2.5. técnicas e instrumentos para la recogida de información /2.5.1. técnicas para la recogida de información /2.5.2. instrumentos para la recogida de información /capítulo iii: fases de la investigación /3.1. diagnóstico de la situación problemática /3.1.1. análisis foda /3.2. hipótesis de acción /3.3. fase de planificación /3.3.1 plan de acción /3.4. fase de acción /3.5. intervenciones/ 3.6 unidad de análisis categorías y subcategorías (observadas) /capítulo iv. /resultados, valoraciones y conclusiones /4.1 resultados de mejora e innovación para las personas implicadas y para la institución /4.2. valoración de las experiencias y su impacto sobre la práctica /4.3. valoración de los integrantes del equipo investigador /4.4. impacto en los beneficiarios /4.5. conclusiones /4.6 recomendaciones o propuestas de cambio /referencias bibliográficas/ anexos xcii /anexo a. planificación de la primera intervención xciii /anexo b. planificación de la segunda intervención xciv /anexo c. planificación de la tercera intervención xcv /anexo d. planificación de la cuarta intervención xcvi /anexo e. planificación de la quinta intervención xcvii /anexo f. planificación de la sexta intervención xcviii /anexo g. planificación de la séptima intervención xcix /anexo h. planificación de la octava intervención c /anexo i. evidencias reunión con el equipo de gestión para la presentación, revisión, actualización y aprobación del plan de acción. ci /anexo j. evidencias socialización con los estudiantes sobre su participación en el proyecto /cii /anexo k. reunión con los padres, madres y/o tutores para dar a conocer el plan de acción y autorizar la participación de sus hijos en la realización del proyecto. ciii /anexo l. talleres de formación en el uso de herramientas tecnológicas para la planificación y producción de recursos, con énfasis en la atención a la diversidad y el desarrollo de competencias matemáticas. civ /anexo m. talleres con la finalidad de profundizar conceptos matemáticos. cv /anexo n. taller teórico-práctico para fortalecer los conocimientos y competencias matemáticas. cvi /anexo o. comunidad de aprendizaje sobre casos de la vida diaria que pueden ser resueltos con el conocimiento y competencias matemáticas. cvii /anexo p. feria de exposición tecnológica-matemática para mostrar los diferentes usos que se le pueden dar a los dispositivos para el aprendizaje de las matemáticas. cviii /anexo q. cierre de proyecto para dar a conocer las mejoras y resultados de aprendizaje.cix anexo r. evidencias asistencia cx /anexo s: carta de consentimiento informado cxi /anexo t: carta de permiso de centro cxii
También disponible en T MICE 0125 2024
There are no comments on this title.
