logo2 logo2
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Fortaleciendo el uso de las tecnologías (TIC) para la formación integral de niños de 4to A, segundo ciclo del Nivel Primario, Escuela Cristo Rey, Regional 02 San Juan de la Maguana, año 2023-2024/ Nurys Beatriz Valenzuela Santana

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Español Productor: Santo Domingo, Instituto Superior de Estudios Educativoss Pedro Poveda (ISESP) 2024Descripción: 1 dsico compacto: ilustraciones, gráficos, fotografías ; 28 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • Informático
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s):
Contenidos:
Agradecimientos /dedicatorias /resumen /abstrac /introducción /capítulo i. /aproximación a la realidad de la investigación /1.1. situación problemática de la investigación /1.2. justificación de la investigación /1.3. antecedentes /1.3.1. antecedentes internacionales /1.3.2. antecedentes nacionales /1.3.3. antecedentes locales /1.4. focalización del tema conceptualmente /1.4.1. tecnologías (tic /1.4.2. origen y desarrollo de las tic /1.4.3. usos e influencias de las tecnologías (tic) /1.4.4. las tic y la vida moderna/ 1.4.5. importancia de las tic /1.4.6. ventajas y desventajas de las tic /1.4.7. ventajas que aportan las tic desde la perspectiva del aprendizaje /1.4.8. las tic en el contexto educativo /1.4.9. aplicación de las tic en el modelo educativo de república dominicana /1.4.10. características de las tic /1.4.11. clasificación de las tic /1.4.12. impacto de las tic en el proceso de enseñanza y aprendizaje /1.4.13. la formación integral del individuo /1.4.14. teoría constructivista de jean piaget /1.4.15. teoría del aprendizaje colaborativo /1.4.16. teoría del aprendizaje ubicuo /1.4.17. teoría del aprendizaje autónomo /1.4.18. teoría del aprendizaje basado en juegos /1.5. objetivos de la investigación /1.5.1. objetivo general /1.5.2. específicos /1.6. descripción del contexto /1.7. constitución del equipo de investigación /capítulo ii. metodología de investigación implementada /2.1. tipo de investigación /2.1.1. conceptualización de la investigación-acción /2.1.2. objetivos de la investigación-acción /2.1.3. características de la investigación-acción /2.2. modelos de investigación-acción /2.3. modelo de investigación-acción seleccionado /2.4. técnicas para la recogida de información /2.5. sujeto y objeto de la investigación /2.6. esquema general de la investigación /capítulo iii. ciclo de la investigación-acción /3.1. fase de planificación /3.1.1. diagnóstico de la situación problemática /3.2. hipótesis de la acción /3.3. fase de planificación /3.3.1. plan de acción /3.4. fase de acción /3.4.1. desarrollo de la acción /3.5.fase de observación /3.5.1. observación de la acción /3.6. fase de reflexión /3.6.1. reflexión de la observación /3.6.2. análisis e interpretación de las informaciones (técnicas para el análisis y presentación de los resultados) /3.7. triangulación de la información /capítulo iv. resultados, valoraciones y conclusiones /4.1. resultados de mejora e innovación para las personas implicadas y para la institución /4.2. valoración de las experiencias y su impacto en la práctica /4.3. valoración de la investigadora /4.4. impacto en los beneficiarios /conclusiones /recomendaciones o propuestas de cambio /referencias bibliográficas /anexos /índice de tablas /tablas /tabla i: clasificación de las tic/ tabla ii: aspectos convergentes en el desarrollo integral del individuo /tabla iii: técnicas para la recogida de información /tabla iv: esquema general de la investigación/tabla v: plan de acción /tabla vi: unidad de análisis, influencia de las tecnologías en la formación integral de los niños /tabla vii: triangulación de información
Nota de disertación: Tesis (Maestría en Investigación e Innovación en el Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2024
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T MICE-CD 0129 2025 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 2025-0132

Tesis (Maestría en Investigación e Innovación en el Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2024


Agradecimientos /dedicatorias /resumen /abstrac /introducción /capítulo i. /aproximación a la realidad de la investigación /1.1. situación problemática de la investigación /1.2. justificación de la investigación /1.3. antecedentes /1.3.1. antecedentes internacionales /1.3.2. antecedentes nacionales /1.3.3. antecedentes locales /1.4. focalización del tema conceptualmente /1.4.1. tecnologías (tic /1.4.2. origen y desarrollo de las tic /1.4.3. usos e influencias de las tecnologías (tic) /1.4.4. las tic y la vida moderna/ 1.4.5. importancia de las tic /1.4.6. ventajas y desventajas de las tic /1.4.7. ventajas que aportan las tic desde la perspectiva del aprendizaje /1.4.8. las tic en el contexto educativo /1.4.9. aplicación de las tic en el modelo educativo de república dominicana /1.4.10. características de las tic /1.4.11. clasificación de las tic /1.4.12. impacto de las tic en el proceso de enseñanza y aprendizaje /1.4.13. la formación integral del individuo /1.4.14. teoría constructivista de jean piaget /1.4.15. teoría del aprendizaje colaborativo /1.4.16. teoría del aprendizaje ubicuo /1.4.17. teoría del aprendizaje autónomo /1.4.18. teoría del aprendizaje basado en juegos /1.5. objetivos de la investigación /1.5.1. objetivo general /1.5.2. específicos /1.6. descripción del contexto /1.7. constitución del equipo de investigación /capítulo ii. metodología de investigación implementada /2.1. tipo de investigación /2.1.1. conceptualización de la investigación-acción /2.1.2. objetivos de la investigación-acción /2.1.3. características de la investigación-acción /2.2. modelos de investigación-acción /2.3. modelo de investigación-acción seleccionado /2.4. técnicas para la recogida de información /2.5. sujeto y objeto de la investigación /2.6. esquema general de la investigación /capítulo iii. ciclo de la investigación-acción /3.1. fase de planificación /3.1.1. diagnóstico de la situación problemática /3.2. hipótesis de la acción /3.3. fase de planificación /3.3.1. plan de acción /3.4. fase de acción /3.4.1. desarrollo de la acción /3.5.fase de observación /3.5.1. observación de la acción /3.6. fase de reflexión /3.6.1. reflexión de la observación /3.6.2. análisis e interpretación de las informaciones (técnicas para el análisis y presentación de los resultados) /3.7. triangulación de la información /capítulo iv. resultados, valoraciones y conclusiones /4.1. resultados de mejora e innovación para las personas implicadas y para la institución /4.2. valoración de las experiencias y su impacto en la práctica /4.3. valoración de la investigadora /4.4. impacto en los beneficiarios /conclusiones /recomendaciones o propuestas de cambio /referencias bibliográficas /anexos /índice de tablas /tablas /tabla i: clasificación de las tic/ tabla ii: aspectos convergentes en el desarrollo integral del individuo /tabla iii: técnicas para la recogida de información /tabla iv: esquema general de la investigación/tabla v: plan de acción /tabla vi: unidad de análisis, influencia de las tecnologías en la formación integral de los niños /tabla vii: triangulación de información













No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

 
Biblioteca Abigail Mejía.
Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda
Correos de contacto: auxiliarbam@isesp.edu.do
coordinacionbiblioteca@isesp.edu.do
Direccion: Av. Isabel Aguiar No. 241, Santo Domingo Oeste, República Dominicana
Teléfono:  829-547-5752 Ext. 128



© 2025 Todos los derechos reservados.