logo2 logo2
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Uso efectivo de herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del nivel secundario, área de Ciencias de la Naturaleza, Liceo Emiliano Tejera, provincia Hermanas Mirabal, República Dominicana, año escolar 2023-2024/ Nathaly Bienvenida Hernández Durán; asesora Ana Gertrudys Durán

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo : Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISESP), 2024Description: 1 disco compacto : ilustraciones, gráficos, fotografías ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • informático
Carrier type:
  • disco compacto
Additional physical formats: Estrategias metodológicas utilizadas por los/ las docentes en la enseñanza de las lectoescritura, para e; desarrollo de las competencias desde Pre- Primario hasta sexto de del nivel primario del colegio ingenium, distrito educativo 15-01. año escolar 2021-2022. Available additional physical forms:
  • También disponible en CD [MICE-CD 0034]
Contents:
Agradecimientos i /reconocimientos… i /al instituto superior de estudios educativos pedro poveda-isesp i /al director del centro educativo, ramón antonio muñoz y equipo de gestión i /reconocimientos ii /a mi madre, sonia bienvenida durán llanos ii /a mi padre, daniel antonio hernández ii /a mi hijo, jadiel acosta hernández ii /a mis hermanas ii /a /mis amigos ii /resumen iii /abstract iv /introducción /justificación de la investigación /contextualización /delimitación espacial /delimitación temporal /capítulo 1. planteamiento del problema de investigación /1.1. descripción del problema /1.2. formulación de preguntas de investigación /1.3. propósito de la investigación /1.4. formulación de los objetivos de la investigación /1.4.1. objetivo general /14.2. objetivos específicos /1.5. formulación de las hipótesis /capítulo 2. marco teórico /2.1. revisión de la literatura sobre el problema /2.1 antecedentes /2.1.1. antecedentes internacionales /2.1.2. nacionales /2.2. literatura académica reciente sobre el problema /2.2.1. herramientas tecnológicas para el aprendizaje de las ciencias de la naturaleza /2.3. marco teórico de la investigación /2.3.1. evolución histórica del tema /2.3.2 recursos didácticos tecnológicos /2.3.3. herramientas o aplicaciones tecnológicas /2.3.3.1 powerpoint. /2.3.3.2 kahoot /2.3.3.3 quizizz /2.3.3.4 youtube /2.3.3.5 google classroom /2.3.3.6 adlet /2.3.4 dispositivos tecnológicos /2.3.4.1 celulares /2.3.4.2. pdi o pizarra digital /2.3.4.3. la computadora u ordenador /2.3.4.4. la realidad aumentada (ra) /2.3.5. estrategias de enseñanza y aprendizajes /2.3.5.1. importancia de las estrategias de enseñanza y aprendizaje /2.3.5.2. tipo de estrategias de enseñanza y aprendizajes /2.3.5.2.2. estrategias de descubrimiento e indagación /2.3.5.2.3. estrategias expositivas de conocimientos elaborados y/o acumulados /2.3.5.2.4. gamificación /2.3.5.2.5. estrategias de socialización centradas en actividades grupales /2.3.5.2.6. estrategia inserción en el entorno /2.3.6. área disciplinar en la que se enmarca /2.3.6.2. importancia de las ciencias de la naturaleza /2.3.6.3. competencias del área de ciencias de la naturaleza /2.3.6.3.1. competencia científica y tecnológica / 2.3.6.3.2. competencia resolución de problemas /2.3.6.3.3. competencia ambiental y de la salud /2.3.6.3.4. competencia comunicativa /2.3.6.3.5. competencia pensamiento lógico, creativo y crítico /2.3.6.3.6. competencia ética y ciudadana /2.3.6.3.7 competencia desarrollo personal y espiritual /2.3.6.4. perfil del docente del área de ciencias de la naturaleza /2.3.7. teorías, modelos y tendencias actuales /2.3.7.1. realidad aumentada /2.3.7.2. técnica de inteligencia artificial aplicada a educación /2.4. descripción conceptual de las dimensiones o variables de investigación /capítulo 3. metodología de la investigación /3.1. enfoque de la investigación /3.2. diseño de la investigación /3.2.1. tipo de estudio /3.3. técnicas de recolección y análisis de datos. instrumento y su aplicación /3.3.1. técnicas /3.3.2. unidad de análisis /3.4. descripción de la población y muestra /3.4.1. población /3.4.2. muestra /3.5. procedimiento de recolección de datos /3.6. validación de instrumentos de recolección de datos /capítulo 4. análisis de los datos o de la información /4.1 análisis de los datos /4.2. presentación de los resultados del cuestionario aplicado a los estudiantes del nivel secundario liceo emiliano tejera /4.3. presentación de los resultados de la entrevista aplicada al equipo de gestión y dinamizadores tic del liceo emiliano tejera, año escolar 2023-2024. /variable 1: competencias tecnológicas de los docentes del área de ciencias de la naturaleza /variable 3: actitudes docentes en la integración de herramientas tecnológicas en su práctica pedagógica /variable 4: estrategias tecnológicas implementadas a los estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje /capítulo 5: resultados /5.1. conclusiones /5.2 recomendaciones /al distrito educativo 0702 /al equipo de gestión /a los docentes /referencias /certificación de anti-plagio /anexos /anexo i /anexo ii /cartas de solicitud a expertos para validación de instrumentos /anexo iii /validación de los expertos /galería fotográfica /anexo iv /anexo v. /autorización por parte del director para elaborar la investigación /anexo vi /reunión informativa sobre la investigación /anexo vii /aplicación de la guía de observación /anexo viii /aplicación del instrumento a estudiantes /anexo ix /aplicación de la entrevista al equipo de gestión y dinamizadores tic /apéndice a /apéndice b /cuestionario para ser aplicado a estudiantes de secundaria del liceo emiliano tejera, año escolar 2023-2024. /apéndice c /entrevista aplicada al equipo de gestión del liceo emiliano tejera apéndice d 1 /guía de observación aplicada a los docentes del área de ciencias de la naturaleza /índice de tabla /tabla 1 operacionalización de variables /tabla 2 matriz de consistencia /tabla 3 estudiantes según él género /tabla 4 estudiantes según la edad /tabla 5 estudiantes según el grado /tabla 6 los recursos tecnológicos utilizados por el docente en las clases /tabla 7 herramientas tecnológicas utilizados por el docente en las clases /tabla 8 nivel de competencias tecnológicas del docente en el área de ciencias de la naturaleza/ tabla 9 la familiaridad del estudiante con algunas herramientas tecnológicas /tabla 10 herramientas tecnológicas utilizadas por el docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje /tabla 11 consideración en la medida que la tecnología mejora el aprendizaje. /tabla 12 uso de la tecnología en el aula para mejorar la comprensión de los conceptos científicos /tabla 13 la fiabilidad de la conexión a internet en el centro educativo /tabla 14 las restricciones tecnológicas que afectan el proceso de enseñanza-aprendizaje /tabla 15 distribución de frecuencia y porcentajes sobre con qué frecuencia el docente. /encuentran dificultades técnicas con los equipos tic durante las clases /tabla 16 la motivación del docente de ciencias de la naturaleza al integral herramientas tecnológicas en las clases /tabla 17 entusiasmo del docente cuando articula las herramientas tecnológicas para dar un contenido /tabla 18 impacto positivo al utilizar herramientas tecnológicas durante las clases /tabla 19 distribución de frecuencia y porcentajes sobre si integral con frecuencia las herramientas tecnológicas favorecen en la enseñanza /tabla 20 la efectividad de las herramientas tecnológicas utilizadas por el docente en el aula /tabla 21 las estrategias tecnológicas empleadas por el docente que promueve la colaboración entre estudiantes /tabla 22 los criterios de selección que realiza el docente para elegir una actividad específica utilizando herramientas tecnológicas que favorece en el aprendizaje /tabla 23 las prácticas tecnológicas empleadas por el docente fomenta la participación de los estudiantes /tabla 24 los docentes según él género /tabla 25 la edad de los docentes del área de ciencias de la naturaleza /tabla 26 nivel académico docentes /tabla 27 años de experiencias docentes impartiendo ciencias de la naturaleza /tabla 28 habilidades tecnológicas de la información y las comunicaciones (tic /tabla 29 las capacitaciones sobre la tecnología de la información y las comunicaciones (tic). /tabla 30 nivel de capacitación en herramientas tecnológicas /tabla 31 herramientas digitales o tecnológicas utilizadas en su práctica pedagógica. /tabla 32 herramientas tecnológicas utilizadas en el salón de clases /tabla 33 tic de ciencias de la naturaleza que conoce el docente /tabla 34 manejo de algunas herramientas tecnológicas /tabla 35 fiabilidad del internet en el centro educativo /tabla 36 las restricciones tecnológicas que afecta en el proceso de enseñanza aprendizaje /tabla 37 las dificultades técnicas encontradas con los equipos tic durante las clases /tabla 38 la motivación al integral herramientas tecnológicas en las clases tabla 39 entusiasmo cuando articula las herramientas tecnológicas para dar un contenido /tabla 40 el impacto positivo al utilizar herramientas tecnológicas en la práctica pedagógica /tabla 41 herramientas tecnológicas del área de ciencias de la naturaleza para favorecer su práctica pedagógica /tabla 42 el desconcierto al momento de planificar e incluir las herramientas tecnológicas /tabla 43 las estrategias empleadas para promover la colaboración entre los estudiantes. a través de la tecnología /tabla 44 los criterios de selección para elegir una herramienta tecnológica para una actividad específica /tabla 45 las estrategias implementadas para fomentar la participación de los alumnos mediante la tecnología /tabla 46 presentación de los resultados de la guía de observación aplicada a los docentes /índice de gráficos /gráfico 1 género. /gráfico 2 edad /gráfico 3 grado /gráfico 4 recursos tecnológicos utilizados por el docente en las clases /gráfico 5 herramientas tecnológicas utilizados por el docente en las clases /gráfico 6 nivel de competencias tecnológicas del docente en el área de ciencias de la /naturaleza /gráfico 7 familiaridad del estudiante con algunas herramientas tecnológicas /gráfico 8 herramientas tecnológicas utilizadas por el docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje /gráfico 9 consideración en la medida que la tecnología mejora el aprendizaje/ gráfico 10 uso de la tecnología en el aula para mejorar la comprensión de los conceptos científicos /gráfico 11fiabilidad de la conexión a internet en el centro educativo /gráfico 12 restricciones tecnológicas que afectan el proceso de enseñanza- aprendizaje/gráfico 13 frecuencia de dificultades técnicas con los equipos tic que encuentra el docente durante las clases gráfico 14 motivación del docente de ciencias de la naturaleza al integral herramientas tecnológicas en las clases /gráfico 15 entusiasmo del docente cuando articula las herramientas tecnológicas para dar un contenido /gráfico 16 impacto positivo al utilizar herramientas tecnológicas durante las clases /gráfico 17 integral con frecuencia las herramientas tecnológicas favorecen en la enseñanza /gráfico 18 efectividad de las herramientas tecnológicas utilizadas por el docente en el aula /gráfico 19 estrategias tecnológicas empleadas por el docente que promueve la colaboración entre estudiantes /gráfico 20 criterios de selección que realiza el docente para elegir una actividad específica utilizando herramientas tecnológicas que favorece en el aprendizaje /gráfico 21 prácticas tecnológicas empleadas por el docente fomenta la participación de los estudiantes /gráfico 22 género /gráfico 23 edad /gráfico 24 nivel académico /gráfico 25 años de experiencias docentes impartiendo ciencias de la naturaleza /gráfico 26 habilidades tecnológicas de la información y las comunicaciones (tic /gráfico 27 capacitaciones sobre la tecnología de la información y las comunicaciones (tic) /gráfico 28 nivel de capacitación en herramientas tecnológicas /gráfico 29 utiliza herramientas digitales o tecnológicas en su práctica pedagógica /gráfico 30 herramientas tecnológicas utilizadas en el salón de clases /gráfico 31 herramientas tic de ciencias de la naturaleza que conoce el docente /gráfico 32 manejo de algunas herramientas tecnológicas gráfico 33 fiabilidad del internet en el centro educativo /gráfico 34 restricciones tecnológicas que afecta en el proceso de enseñanza-aprendizaje /gráfico 35 frecuencia con la que encuentran dificultades técnicas encontradas con los equipos tic durante las clases /gráfico 36 motivación al integral herramientas tecnológicas en las clases /gráfico 37 entusiasmo cuando articula las herramientas tecnológicas para dar un contenido /gráfico 38 impacto positivo al utilizar herramientas tecnológicas en la práctica pedagógica /gráfico 39 integración de las herramientas tecnológicas del área de ciencias de la naturaleza para favorecer su práctica pedagógica /gráfico 40 desconcierto al momento de planificar e incluir las herramientas tecnológicas / gráfico 41 estrategias empleadas para promover la colaboración entre los estudiantes a través de la tecnología /gráfico 42 criterios de selección para elegir una herramienta tecnológica para una actividad específica /gráfico 43 estrategias implementadas para fomentar la participación de los alumnos mediante la tecnología
Dissertation note: Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2024.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Barcode
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T MICE-CD 0179 2024 (Browse shelf(Opens below)) Available 2025-0221
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección Tesis, Collection: Colección Tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
T MICE-CD 0156 2024 Factores que incidieron en la deserción escolar de los estudiantes del primer ciclo de secundaria del liceo profesora Ercilia Pepín Estrella, perteneciente al distrito educativo 15-05 año escolar 2022-2023/ T MICE-CD 0177 2024 Uso de los recursos financieros de política educativa en la descentralización, por parte de 2 centros educativos públicos, del distrito educativo 07-05, período enero-diciembre, 2023. San Francisco de Macorís / T MICE-CD 0178 2024 Análisis a las estrategias pedagógicas implementadas por los docentes, en la enseñanza de la lectoescritura en el primer y segundo grado del primer ciclo, nivel primario en seis escuelas del distrito 11-07 de villa Isabela, puerto plata, enero-abril 2024/ T MICE-CD 0179 2024 Uso efectivo de herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del nivel secundario, área de Ciencias de la Naturaleza, Liceo Emiliano Tejera, provincia Hermanas Mirabal, República Dominicana, año escolar 2023-2024/ T MICE-CD 0182 2024 Análisis sobre las estrategias utilizadas por los docentes durante la pandemia en el proceso enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes del segundo ciclo de básica en el centro educativo Juan Pablo Duarte, Regional 09, distrito 01 de Mao valverde, durante el año Pablo Duarte, Regional 09, distrito 01 de Mao valverde, durante el año escolar 2021-2022/ T MICE-CD 0183 2024 Uso de las Tic en el mejoramiento del proceso de enseñanza- aprendizaje de los alumnos del segundo grado del primer ciclo del nivel primario del centro educativo Roberto Duvergé Mejía año lectivo 2023-2024/ T MICE-CD 0184 2024 Estrategias inferenciales y su relación con la comprensión escrita del idioma francés en los estudiantes de sexto grado de educación secundaria, distrito educativo 07-07, Villa Tapia/

Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2024.

Agradecimientos i /reconocimientos… i /al instituto superior de estudios educativos pedro poveda-isesp i /al director del centro educativo, ramón antonio muñoz y equipo de gestión i /reconocimientos ii /a mi madre, sonia bienvenida durán llanos ii /a mi padre, daniel antonio hernández ii /a mi hijo, jadiel acosta hernández ii /a mis hermanas ii /a /mis amigos ii /resumen iii /abstract iv /introducción /justificación de la investigación /contextualización /delimitación espacial /delimitación temporal /capítulo 1. planteamiento del problema de investigación /1.1. descripción del problema /1.2. formulación de preguntas de investigación /1.3. propósito de la investigación /1.4. formulación de los objetivos de la investigación /1.4.1. objetivo general /14.2. objetivos específicos /1.5. formulación de las hipótesis /capítulo 2. marco teórico /2.1. revisión de la literatura sobre el problema /2.1 antecedentes /2.1.1. antecedentes internacionales /2.1.2. nacionales /2.2. literatura académica reciente sobre el problema /2.2.1. herramientas tecnológicas para el aprendizaje de las ciencias de la naturaleza /2.3. marco teórico de la investigación /2.3.1. evolución histórica del tema /2.3.2 recursos didácticos tecnológicos /2.3.3. herramientas o aplicaciones tecnológicas /2.3.3.1 powerpoint. /2.3.3.2 kahoot /2.3.3.3 quizizz /2.3.3.4 youtube /2.3.3.5 google classroom /2.3.3.6 adlet /2.3.4 dispositivos tecnológicos /2.3.4.1 celulares /2.3.4.2. pdi o pizarra digital /2.3.4.3. la computadora u ordenador /2.3.4.4. la realidad aumentada (ra) /2.3.5. estrategias de enseñanza y aprendizajes /2.3.5.1. importancia de las estrategias de enseñanza y aprendizaje /2.3.5.2. tipo de estrategias de enseñanza y aprendizajes /2.3.5.2.2. estrategias de descubrimiento e indagación /2.3.5.2.3. estrategias expositivas de conocimientos elaborados y/o acumulados /2.3.5.2.4. gamificación /2.3.5.2.5. estrategias de socialización centradas en actividades grupales /2.3.5.2.6. estrategia inserción en el entorno /2.3.6. área disciplinar en la que se enmarca /2.3.6.2. importancia de las ciencias de la naturaleza /2.3.6.3. competencias del área de ciencias de la naturaleza /2.3.6.3.1. competencia científica y tecnológica / 2.3.6.3.2. competencia resolución de problemas /2.3.6.3.3. competencia ambiental y de la salud /2.3.6.3.4. competencia comunicativa /2.3.6.3.5. competencia pensamiento lógico, creativo y crítico /2.3.6.3.6. competencia ética y ciudadana /2.3.6.3.7 competencia desarrollo personal y espiritual /2.3.6.4. perfil del docente del área de ciencias de la naturaleza /2.3.7. teorías, modelos y tendencias actuales /2.3.7.1. realidad aumentada /2.3.7.2. técnica de inteligencia artificial aplicada a educación /2.4. descripción conceptual de las dimensiones o variables de investigación /capítulo 3. metodología de la investigación /3.1. enfoque de la investigación /3.2. diseño de la investigación /3.2.1. tipo de estudio /3.3. técnicas de recolección y análisis de datos. instrumento y su aplicación /3.3.1. técnicas /3.3.2. unidad de análisis /3.4. descripción de la población y muestra /3.4.1. población /3.4.2. muestra /3.5. procedimiento de recolección de datos /3.6. validación de instrumentos de recolección de datos /capítulo 4. análisis de los datos o de la información /4.1 análisis de los datos /4.2. presentación de los resultados del cuestionario aplicado a los estudiantes del nivel secundario liceo emiliano tejera /4.3. presentación de los resultados de la entrevista aplicada al equipo de gestión y dinamizadores tic del liceo emiliano tejera, año escolar 2023-2024. /variable 1: competencias tecnológicas de los docentes del área de ciencias de la naturaleza /variable 3: actitudes docentes en la integración de herramientas tecnológicas en su práctica pedagógica /variable 4: estrategias tecnológicas implementadas a los estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje /capítulo 5: resultados /5.1. conclusiones /5.2 recomendaciones /al distrito educativo 0702 /al equipo de gestión /a los docentes /referencias /certificación de anti-plagio /anexos /anexo i /anexo ii /cartas de solicitud a expertos para validación de instrumentos /anexo iii /validación de los expertos /galería fotográfica /anexo iv /anexo v. /autorización por parte del director para elaborar la investigación /anexo vi /reunión informativa sobre la investigación /anexo vii /aplicación de la guía de observación /anexo viii /aplicación del instrumento a estudiantes /anexo ix /aplicación de la entrevista al equipo de gestión y dinamizadores tic /apéndice a /apéndice b /cuestionario para ser aplicado a estudiantes de secundaria del liceo emiliano tejera, año escolar 2023-2024. /apéndice c /entrevista aplicada al equipo de gestión del liceo emiliano tejera apéndice d 1 /guía de observación aplicada a los docentes del área de ciencias de la naturaleza /índice de tabla /tabla 1 operacionalización de variables /tabla 2 matriz de consistencia /tabla 3 estudiantes según él género /tabla 4 estudiantes según la edad /tabla 5 estudiantes según el grado /tabla 6 los recursos tecnológicos utilizados por el docente en las clases /tabla 7 herramientas tecnológicas utilizados por el docente en las clases /tabla 8 nivel de competencias tecnológicas del docente en el área de ciencias de la naturaleza/ tabla 9 la familiaridad del estudiante con algunas herramientas tecnológicas /tabla 10 herramientas tecnológicas utilizadas por el docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje /tabla 11 consideración en la medida que la tecnología mejora el aprendizaje. /tabla 12 uso de la tecnología en el aula para mejorar la comprensión de los conceptos científicos /tabla 13 la fiabilidad de la conexión a internet en el centro educativo /tabla 14 las restricciones tecnológicas que afectan el proceso de enseñanza-aprendizaje /tabla 15 distribución de frecuencia y porcentajes sobre con qué frecuencia el docente. /encuentran dificultades técnicas con los equipos tic durante las clases /tabla 16 la motivación del docente de ciencias de la naturaleza al integral herramientas tecnológicas en las clases /tabla 17 entusiasmo del docente cuando articula las herramientas tecnológicas para dar un contenido /tabla 18 impacto positivo al utilizar herramientas tecnológicas durante las clases /tabla 19 distribución de frecuencia y porcentajes sobre si integral con frecuencia las herramientas tecnológicas favorecen en la enseñanza /tabla 20 la efectividad de las herramientas tecnológicas utilizadas por el docente en el aula /tabla 21 las estrategias tecnológicas empleadas por el docente que promueve la colaboración entre estudiantes /tabla 22 los criterios de selección que realiza el docente para elegir una actividad específica utilizando herramientas tecnológicas que favorece en el aprendizaje /tabla 23 las prácticas tecnológicas empleadas por el docente fomenta la participación de los estudiantes /tabla 24 los docentes según él género /tabla 25 la edad de los docentes del área de ciencias de la naturaleza /tabla 26 nivel académico docentes /tabla 27 años de experiencias docentes impartiendo ciencias de la naturaleza /tabla 28 habilidades tecnológicas de la información y las comunicaciones (tic /tabla 29 las capacitaciones sobre la tecnología de la información y las comunicaciones (tic). /tabla 30 nivel de capacitación en herramientas tecnológicas /tabla 31 herramientas digitales o tecnológicas utilizadas en su práctica pedagógica. /tabla 32 herramientas tecnológicas utilizadas en el salón de clases /tabla 33 tic de ciencias de la naturaleza que conoce el docente /tabla 34 manejo de algunas herramientas tecnológicas /tabla 35 fiabilidad del internet en el centro educativo /tabla 36 las restricciones tecnológicas que afecta en el proceso de enseñanza aprendizaje /tabla 37 las dificultades técnicas encontradas con los equipos tic durante las clases /tabla 38 la motivación al integral herramientas tecnológicas en las clases tabla 39 entusiasmo cuando articula las herramientas tecnológicas para dar un contenido /tabla 40 el impacto positivo al utilizar herramientas tecnológicas en la práctica pedagógica /tabla 41 herramientas tecnológicas del área de ciencias de la naturaleza para favorecer su práctica pedagógica /tabla 42 el desconcierto al momento de planificar e incluir las herramientas tecnológicas /tabla 43 las estrategias empleadas para promover la colaboración entre los estudiantes. a través de la tecnología /tabla 44 los criterios de selección para elegir una herramienta tecnológica para una actividad específica /tabla 45 las estrategias implementadas para fomentar la participación de los alumnos mediante la tecnología /tabla 46 presentación de los resultados de la guía de observación aplicada a los docentes /índice de gráficos /gráfico 1 género. /gráfico 2 edad /gráfico 3 grado /gráfico 4 recursos tecnológicos utilizados por el docente en las clases /gráfico 5 herramientas tecnológicas utilizados por el docente en las clases /gráfico 6 nivel de competencias tecnológicas del docente en el área de ciencias de la /naturaleza /gráfico 7 familiaridad del estudiante con algunas herramientas tecnológicas /gráfico 8 herramientas tecnológicas utilizadas por el docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje /gráfico 9 consideración en la medida que la tecnología mejora el aprendizaje/ gráfico 10 uso de la tecnología en el aula para mejorar la comprensión de los conceptos científicos /gráfico 11fiabilidad de la conexión a internet en el centro educativo /gráfico 12 restricciones tecnológicas que afectan el proceso de enseñanza- aprendizaje/gráfico 13 frecuencia de dificultades técnicas con los equipos tic que encuentra el docente durante las clases gráfico 14 motivación del docente de ciencias de la naturaleza al integral herramientas tecnológicas en las clases /gráfico 15 entusiasmo del docente cuando articula las herramientas tecnológicas para dar un contenido /gráfico 16 impacto positivo al utilizar herramientas tecnológicas durante las clases /gráfico 17 integral con frecuencia las herramientas tecnológicas favorecen en la enseñanza /gráfico 18 efectividad de las herramientas tecnológicas utilizadas por el docente en el aula /gráfico 19 estrategias tecnológicas empleadas por el docente que promueve la colaboración entre estudiantes /gráfico 20 criterios de selección que realiza el docente para elegir una actividad específica utilizando herramientas tecnológicas que favorece en el aprendizaje /gráfico 21 prácticas tecnológicas empleadas por el docente fomenta la participación de los estudiantes /gráfico 22 género /gráfico 23 edad /gráfico 24 nivel académico /gráfico 25 años de experiencias docentes impartiendo ciencias de la naturaleza /gráfico 26 habilidades tecnológicas de la información y las comunicaciones (tic /gráfico 27 capacitaciones sobre la tecnología de la información y las comunicaciones (tic) /gráfico 28 nivel de capacitación en herramientas tecnológicas /gráfico 29 utiliza herramientas digitales o tecnológicas en su práctica pedagógica /gráfico 30 herramientas tecnológicas utilizadas en el salón de clases /gráfico 31 herramientas tic de ciencias de la naturaleza que conoce el docente /gráfico 32 manejo de algunas herramientas tecnológicas gráfico 33 fiabilidad del internet en el centro educativo /gráfico 34 restricciones tecnológicas que afecta en el proceso de enseñanza-aprendizaje /gráfico 35 frecuencia con la que encuentran dificultades técnicas encontradas con los equipos tic durante las clases /gráfico 36 motivación al integral herramientas tecnológicas en las clases /gráfico 37 entusiasmo cuando articula las herramientas tecnológicas para dar un contenido /gráfico 38 impacto positivo al utilizar herramientas tecnológicas en la práctica pedagógica /gráfico 39 integración de las herramientas tecnológicas del área de ciencias de la naturaleza para favorecer su práctica pedagógica /gráfico 40 desconcierto al momento de planificar e incluir las herramientas tecnológicas / gráfico 41 estrategias empleadas para promover la colaboración entre los estudiantes a través de la tecnología /gráfico 42 criterios de selección para elegir una herramienta tecnológica para una actividad específica /gráfico 43 estrategias implementadas para fomentar la participación de los alumnos mediante la tecnología

También disponible en CD [MICE-CD 0034]

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image