Estrategias inferenciales y su relación con la comprensión escrita del idioma francés en los estudiantes de sexto grado de educación secundaria, distrito educativo 07-07, Villa Tapia/ Alexander Dayoberto Mejía Vásquez; Asesora Dra. Martha Johanna Moreno Blanco
Material type:
- txt
- informático
- disco compacto
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis | Colección Tesis | T MICE-CD 0184 2024 (Browse shelf(Opens below)) | Available | 2025-0231 |
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección Tesis, Collection: Colección Tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tesis (Maestría Investigación e Innovación en el Centro Educativo)- Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda - ISESP, Santo Domingo, 2024.
Agradecimientos i /resumen ii /abstract iii /summary iv /introducción /justificación de la investigación /contextualización /capítulo 1: planteamiento del problema de investigación /1.1. descripción del problema /1.2. formulación de la pregunta de investigación y desglose en preguntas específicas /1.3. propósito de la investigación /1.4. formulación del propósito de la investigación /1.5. formulación de los objetivos de la investigación /1.5.1. objetivo general /1.5.2. objetivos específicos /1.6. hipótesis general /1.6.1. hipótesis específicas /capítulo 2: marco teórico /2.1. revisión de la literatura sobre el problema /2.2 antecedentes /2.3. literatura académica reciente sobre el problema /2.4. marco teórico de la investigación /2.4.1. comprensión escrita. /2.4.2. la lectura como habilidad, interacción y transacción. /2.4.3. la primera: la lectura como un conjunto de habilidades (década de los 50). /2.4.3.1 los procesos implicados en la comprensión lectora /2.4.3.2. procesamientos del sistema lector: microprocesamientos /2.4.3.3. niveles de comprensión lectora: macroprocesamientos /2.4.3.4. nivel literal. /2.4.3. nivel inferencial. /2.4.3.6. nivel crítico. /2.4.4. la lectura como un proceso interactivo entre pensamiento y lenguaje (décadas de los 60 y 70). /2.4.4.1. la teoría de los esquema /2.4.4.2. la teoría de los esquemas y la comprensión. /2.4.5. tercera: la lectura como un proceso transaccional entre el lector y el texto (actualidad). /2.5. la lectura. /2.6. la comprensión escrita del idioma francés como lengua extranjera. /2.7. las estrategias de lectura. /2.8. tipologías de estrategias de compresión escrita. /2.9. estrategias inferenciales. /2.10. descripción conceptual de las dimensiones o variables de investigación. /2.10.1. las estrategias para el desarrolla de la comprensión escrita del francés. /2.10.2. estrategias de comprensión literal. /2.10.2.1. reconocimiento de detalles /2.10.2.2. detección de palabras claves /2.10.2.3. identificación de la oración principal /2.10.2.4. resumen la información /2.10.3. estrategias de comprensión inferencial /2.10.3.1. elaboración de síntesis /2.10.3.2. formulación de hipótesis, hacer predicciones sobre el contenido /2.10.3.3. interrogar al texto /2.10.3.4. interpretación /2.10.3.5. hacer deducciones /2.10.3.6. razonamiento basado en el descarte /2.11. las actividades de enseñanza y aprendizaje /2.12. el rol del docente /2.13. la evaluación /2.14. matriz de consistencia /capítulo 3. metodología de la investigación /3.1. enfoque de la investigación /3.2. metodología y diseño de la investigación /3.2.1. unidad de análisis /3.2.2. universo de estudio /3.2.3. tamaño de la población /3.2.4. tamaño de la muestra y muestreo /3.3. técnicas de recolección y análisis de datos. /3.3.1. instrumentos y su aplicación /3.3.2. validación del instrumento de investigación /3.3.2. validación de constructo /3.3.3. validación de expertos /3.3.4. prueba piloto /3. 3. 5. prueba de fiabilidad /3. 3. 6. análisis y presentación de los datos /3.2.7. tratamiento de las dos variables categóricas en este estudio /capítulo 4: análisis de los datos o de la información /capítulo 5: resultados /5.2. análisis de los resultados /5.2. 1. nivel literal /5.2. 2. nivel inferencial /5.3. conclusiones /5.4. recomendaciones /referencias /apéndice / apéndice 1. certificado de antiplagio / apéndice 2. carta de presentación de maestrante /apéndice 3. validación del instrumento / apéndice 4. encuesta de docente / apéndice 5. cuestionario de estudiante /apéndice 6 en la aplicación del instrumento a estudiantes en el centro educativo liceo científico dr. miguel canela lázaro/apéndice 7 en la aplicación del instrumento a estudiantes en el centro educativo jame molina mota / apéndice 8 aplicación del instrumento a estudiantes en el centro educativo eugenio /apéndice 9 en la aplicación del instrumento a estudiantes en el centro educativo liceo hermanas mirabal /aprendice 10 encuesta de docentes en los diferentes liceos/apéndice 11 presentación de permiso a directores\lista de tablas /tabla 1 matriz de consistencia /tabla 2 operacionalización de las variables
tabla 3 ¿formula usted preguntas para que los estudiantes reconozcan detalles del texto como nombres, lugares, fechas?/tabla 4¿orienta usted ejercicios para que los estudiantes detecten las palabras claves o esenciales en los textos?/tabla 5¿motiva a los estudiantes a identificar la oración principal de los textos? /tabla 6¿enseña a los estudiantes a hacer resúmenes de la información de textos? /tabla 7¿promueve usted ejercicios para que los estudiantes elaboren síntesis del texto leído? /tabla 8¿incentiva la creatividad para formular hipótesis o predicciones sobre el contenido del texto?/tabla 9¿hace preguntas para que los estudiantes logren dar sentido y significado a lo que leen? /tabla 10¿elabora preguntas para que los estudiantes logren interpretar acciones de los personajes o palabras en el texto?/tabla 11¿formula preguntas para que los estudiantes deduzcan significado de hechos o palabras a partir del texto leído? /tabla 12¿diseña usted actividades para que por razonamiento descarten las opciones a escoger o encuentren la causalidad?/tabla 13 le prénom de la femme est ?/tabla 14 ces mots se trouve dans le texte /tabla 15 la phrase principale du premier paragraphe est ?/tabla 16 un bon résumé du premier paragraphe est ? /tabla 17 le texte s’agit sur/tabla 18 marie va promener en famille dans la forêt parce que/tabla 19 le quartier de marie est très calme et paisible ?/tabla 20 il fait beau signifie :/tabla 21 les enfants aiment passer du temps avec nous/tabla 22 ma fille fait parfois des gâteaux/tabla 23 eelación entre las estrategias inferenciales y el nivel de comprensión escrita en francés.
There are no comments on this title.