logo2 logo2
Image from Google Jackets

Impacto de la integración familiar en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el primer ciclo del nivel primario, Centro Parroquial Domingo Savio Fe y Alegría, año escolar 2023-2024, Los Guandules, Distrito Nacional / Milagros Piñeyro Castillo ; asesora, Lupita Escarramán Hernández

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo : Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISESP), 2024Description: 1 disco compacto ; ilustraciones, gráficos, fotografíasContent type:
  • texto
Media type:
  • Informático
Carrier type:
  • Disco compacto
Subject(s): Additional physical formats: Impacto de la integración familiar en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el primer ciclo del nivel primario, Centro Parroquial Domingo Savio Fe y Alegría, año escolar 2023-2024, Los Guandules, Distrito Nacional.Available additional physical forms:
  • También disponible en T [MGAP 0155 2024]
Contents:
Agradecimientos i/resumen ii /abstract iii /introducción /justificación /contextualización /capitulo i: planteamiento del problema /1.1. descripción del problema /1.2. formulación de preguntas de investigación /1.3. formulación del propósito de la investigación /1.4. objetivos específicos / hipótesis /1.5. descripción del contexto. /capitulo ii: marco teórico /2.1. revisión de la literatura sobre el tema /2.2. antecedentes /2.2.1. antecedentes locales /2.2.2. antecedentes internacionales /2.3. literatura académica reciente sobre el problema /2.4. marco teórico de la investigación /2.4.1. desarrollo integral de los niños durante la infancia y su relación con la dinámica familiar /2.4.2. integración de la familia-escuela /2.4.3. aspectos relacionados con el sistema educativo entorno al primer ciclo, nivel primario /2.5. descripción conceptual de las dimensiones o variables de la investigación /2.6. matriz de consistencia /capitulo iii: metodología y diseño de la investigación/3.1. enfoque de la investigación /3.2. diseño de la investigación /3.3. técnica de recolección y análisis de datos /3.4. procedimiento /3.5. composición de la muestra /capitulo iv: analisis de los datos /4.1. encuestas realizadas a los docentes /4.2. encuesta a padres /4.3. respuestas de los niños del 1er ciclo del nivel primario /4.4. tabla ii: resultados preguntas abiertas /capitulo v: sintesis de los resultados /objetivo i: identificar las causas que provocan la escasa integración de los padres de familia y/o tutores en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños, del primer ciclo, nivel primario en el centro parroquial domingo savio fe y alegría, durante el año escolar 2023-2024. /objetivo 2: relacionar el nivel académico de los padres o tutores con su participación en la educación del estudiante /objetivo 3: analizar las estrategias y vías de comunicación que implementa el centro educativo para garantizar la integración de las familias al proceso de enseñanza aprendizaje de los niños del primer ciclo del nivel primario /objetivo 4: identificar los factores que dificultan una integración familiar efectiva de los niños del primer ciclo del nivel primario en el centro parroquial domingo savio fe y alegría y que pueden afectar su proceso de enseñanza aprendizaje durante el periodo educativo, 2023-2024. / objetivo 5: proponer las estrategias de enseñanza aprendizaje innovadoras que garanticen la integración y participación de manera efectiva de los padres, madres y tutores al centro parroquial domingo savio fe y alegría /5.1. conclusiones /5.2. recomendaciones /equipo de gestión /docentes /padres, madres y tutores /docentes /padres /referencias bibliograficas y documentale /anexos y apéndices /a. modelo de encuestas /b. carta de permiso para la directora del centro educativo /c. reunión del equipo de gestión y docentes de primer ciclo nivel primario /d. firma de asistencia a reunión /e. fotografías de observación del desempeño en el aula de los alumnos /f. reunión con las maestras de 1er y 2do grado. /g. reunión con algunos padres y tutores que tienen niños inscritos en el primer ciclo /h. detector de plagio /i. permiso para aplicar instrumentos /j. calificaciones registros 1er grado /k. calificaciones registros 2do grado /índice de gráficos. /gráfico i: rol de la familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje /gráficos respuestas del equipo de gestión /gráfico ii: ¿considera importante que exista una buena relación entre la familia y la escuela? /gráfico iii. ¿cuáles canales de comunicación utilizan para mantener a los familiares informados sobre los diferentes procesos que realiza el centro educativo? /gráfico iv: ¿cuáles estrategias utiliza el centro para fomentar la integración familiar?/gráficos respuestas de docentes /gráfico v: ¿los padres, madres o tutores dan seguimiento a los casos de sus hijos cuando referidos a psicología externa siempre que sea necesario? /gráfico vi: ¿los padres de sus alumnos les dan seguimiento a las dificultades de aprendizaje detectadas en sus niños con psicología internos o externos del centro, el caso lo amerite? /gráfico vii: ¿los padres de sus alumnos revisan los cuadernos de los niños y los firman? /gráfico viii: ¿los padres de sus alumnos ayudan a sus niños con las asignaciones dejadas por usted u otros docentes? /gráfico ix: ¿considera usted que los padres de sus alumnos conversan con sus niños de lo aprendido en la escuela? /gráficos respuestas de padres, madres y tutores: /gráfico x: ¿cuál es su condición académica actual? /gráfico xi: ¿mantiene usted una buena relación familiar en su hogar? /gráfico xii: ¿ayuda usted a sus niños con las tareas dejadas por la maestra? /gráfico xiii: ¿revisa los cuadernos de sus hijos y los firma para que el/la maestra/o verifique que los revisó? /gráfico xiv: ¿participa en las reuniones que organiza el centro educativo para entrega de boletines de calificaciones? /gráfico xv: ¿considera eficientes las vías de comunicación usadas por el centro educativo? /gráficos respuestas del alumnado:/gráf. xvi: ¿te gusta tu escuela? /gráf. xvii: ¿comprendes la tarea que dejan los maestros? /gráf. xviii: ¿realizas las tareas tu solo/a? /gráf. xix: ¿tus padres te ayudan a realizar tus tareas? /gráf. xx: ¿te gusta que tus padres te ayuden a realizar tus tareas? /gráf. xxi: ¿realizas la tarea todos los días? /gráf. xxii: ¿realizas tus tareas siempre a la misma hora? /gráf. xxiii: ¿con quién vives? /índice de tablas /tabla i: matriz de consistencia /tabla ii: resultados de preguntas abiertas /tabla iii: interrelación de respuestas obtenidas /tabla iv: resumen de los resultados obtenidos /índice de imágenes. /imagen 1. etapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
Dissertation note: Tesis (Maestría en Gestión administrativa y pedagógica de Centros Educativos (MGAP)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2024
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Barcode
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T MGAP CD 0155 2024 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1. Available 2025-0173
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección Tesis, Collection: Colección Tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
T MGAP 0216 2024 Acompañamiento pedagógico y su incidencia en el desempeño de los docentes del Instituto Politécnico Militar San Miguel Arcángel, distrito educativo 10-01, años 2023-2024/ T MGAP 0218 2024 Influencia de la gestión educativa en la práctica de los docentes del primer ciclo del nivel primario del centro educativo Milagro de Amor, distrito educativo 15-05, durante año escolar 2023 – 2024/ T MGAP 0297 2024 Análisis del proceso de enseñanza y aprendizaje del Francés en primer ciclo secundaria en Escuela Rafael Américo Henríquez. el Bonito JEE, santo Domingo este, 2024/ T MGAP CD 0155 2024 Impacto de la integración familiar en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el primer ciclo del nivel primario, Centro Parroquial Domingo Savio Fe y Alegría, año escolar 2023-2024, Los Guandules, Distrito Nacional / T MGAP CD 0161 2024 Factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes del primer año del nivel secundario de la institución educativa Patria Mella del distrito 10-04 en el año escolar 2023-2024, Santo Domingo, Rep. Dom. / T MGAP CD 0162 2024 Incidencia del liderazgo del equipo de gestión en la calidad de la práctica docente en el segundo nivel primario del Albergue Infantil Divino Niño Jesús, distrito educativo 10-02, año escolar 2023-2024 / T MGAP CD 0163 2024 Una mirada desde la gestión, al impacto de la post pandemia COVID-19, en la convivencia escolar, del Centro Educativo El Cajualito, distrito educativo 04-06, Haina, período educativo 2022-2024 /

Tesis (Maestría en Gestión administrativa y pedagógica de Centros Educativos (MGAP)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2024

Agradecimientos i/resumen ii /abstract iii /introducción /justificación /contextualización /capitulo i: planteamiento del problema /1.1. descripción del problema /1.2. formulación de preguntas de investigación /1.3. formulación del propósito de la investigación /1.4. objetivos específicos / hipótesis /1.5. descripción del contexto. /capitulo ii: marco teórico /2.1. revisión de la literatura sobre el tema /2.2. antecedentes /2.2.1. antecedentes locales /2.2.2. antecedentes internacionales /2.3. literatura académica reciente sobre el problema /2.4. marco teórico de la investigación /2.4.1. desarrollo integral de los niños durante la infancia y su relación con la dinámica familiar /2.4.2. integración de la familia-escuela /2.4.3. aspectos relacionados con el sistema educativo entorno al primer ciclo, nivel primario /2.5. descripción conceptual de las dimensiones o variables de la investigación /2.6. matriz de consistencia /capitulo iii: metodología y diseño de la investigación/3.1. enfoque de la investigación /3.2. diseño de la investigación /3.3. técnica de recolección y análisis de datos /3.4. procedimiento /3.5. composición de la muestra /capitulo iv: analisis de los datos /4.1. encuestas realizadas a los docentes /4.2. encuesta a padres /4.3. respuestas de los niños del 1er ciclo del nivel primario /4.4. tabla ii: resultados preguntas abiertas /capitulo v: sintesis de los resultados /objetivo i: identificar las causas que provocan la escasa integración de los padres de familia y/o tutores en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños, del primer ciclo, nivel primario en el centro parroquial domingo savio fe y alegría, durante el año escolar 2023-2024. /objetivo 2: relacionar el nivel académico de los padres o tutores con su participación en la educación del estudiante /objetivo 3: analizar las estrategias y vías de comunicación que implementa el centro educativo para garantizar la integración de las familias al proceso de enseñanza aprendizaje de los niños del primer ciclo del nivel primario /objetivo 4: identificar los factores que dificultan una integración familiar efectiva de los niños del primer ciclo del nivel primario en el centro parroquial domingo savio fe y alegría y que pueden afectar su proceso de enseñanza aprendizaje durante el periodo educativo, 2023-2024. / objetivo 5: proponer las estrategias de enseñanza aprendizaje innovadoras que garanticen la integración y participación de manera efectiva de los padres, madres y tutores al centro parroquial domingo savio fe y alegría /5.1. conclusiones /5.2. recomendaciones /equipo de gestión /docentes /padres, madres y tutores /docentes /padres /referencias bibliograficas y documentale /anexos y apéndices /a. modelo de encuestas /b. carta de permiso para la directora del centro educativo /c. reunión del equipo de gestión y docentes de primer ciclo nivel primario /d. firma de asistencia a reunión /e. fotografías de observación del desempeño en el aula de los alumnos /f. reunión con las maestras de 1er y 2do grado. /g. reunión con algunos padres y tutores que tienen niños inscritos en el primer ciclo /h. detector de plagio /i. permiso para aplicar instrumentos /j. calificaciones registros 1er grado /k. calificaciones registros 2do grado /índice de gráficos. /gráfico i: rol de la familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje /gráficos respuestas del equipo de gestión /gráfico ii: ¿considera importante que exista una buena relación entre la familia y la escuela? /gráfico iii. ¿cuáles canales de comunicación utilizan para mantener a los familiares informados sobre los diferentes procesos que realiza el centro educativo? /gráfico iv: ¿cuáles estrategias utiliza el centro para fomentar la integración familiar?/gráficos respuestas de docentes /gráfico v: ¿los padres, madres o tutores dan seguimiento a los casos de sus hijos cuando referidos a psicología externa siempre que sea necesario? /gráfico vi: ¿los padres de sus alumnos les dan seguimiento a las dificultades de aprendizaje detectadas en sus niños con psicología internos o externos del centro, el caso lo amerite? /gráfico vii: ¿los padres de sus alumnos revisan los cuadernos de los niños y los firman? /gráfico viii: ¿los padres de sus alumnos ayudan a sus niños con las asignaciones dejadas por usted u otros docentes? /gráfico ix: ¿considera usted que los padres de sus alumnos conversan con sus niños de lo aprendido en la escuela? /gráficos respuestas de padres, madres y tutores: /gráfico x: ¿cuál es su condición académica actual? /gráfico xi: ¿mantiene usted una buena relación familiar en su hogar? /gráfico xii: ¿ayuda usted a sus niños con las tareas dejadas por la maestra? /gráfico xiii: ¿revisa los cuadernos de sus hijos y los firma para que el/la maestra/o verifique que los revisó? /gráfico xiv: ¿participa en las reuniones que organiza el centro educativo para entrega de boletines de calificaciones? /gráfico xv: ¿considera eficientes las vías de comunicación usadas por el centro educativo? /gráficos respuestas del alumnado:/gráf. xvi: ¿te gusta tu escuela? /gráf. xvii: ¿comprendes la tarea que dejan los maestros? /gráf. xviii: ¿realizas las tareas tu solo/a? /gráf. xix: ¿tus padres te ayudan a realizar tus tareas? /gráf. xx: ¿te gusta que tus padres te ayuden a realizar tus tareas? /gráf. xxi: ¿realizas la tarea todos los días? /gráf. xxii: ¿realizas tus tareas siempre a la misma hora? /gráf. xxiii: ¿con quién vives? /índice de tablas /tabla i: matriz de consistencia /tabla ii: resultados de preguntas abiertas /tabla iii: interrelación de respuestas obtenidas /tabla iv: resumen de los resultados obtenidos /índice de imágenes. /imagen 1. etapas del desarrollo cognoscitivo de piaget

También disponible en T [MGAP 0155 2024]

There are no comments on this title.

to post a comment.