logo2 logo2
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Factores asociados a la motivación, en la adquisición de conocimientos del idioma francés como lengua extranjera, en los estudiantes de tercer grado de secundaria en el Liceo Emiliano Tejera de Salcedo, abril-mayo 2024 / Rosalba Antonia Núñez Vásquez ; asesora, Emily María Garcés Navarro.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo : Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISESP), 2024Description: 1 disco compacto ; ilustraciones, gráficos, fotografíasContent type:
  • texto
Media type:
  • Informatico
Carrier type:
  • Disco compacto
Subject(s): Additional physical formats: Factores asociados a la motivación, en la adquisición de conocimientos del idioma francés como lengua extranjera, en los estudiantes de tercer grado de secundaria en el Liceo Emiliano Tejera de Salcedo, abril-mayo 2024.Available additional physical forms:
  • También disponible en [MICE 0148 2024]
Contents:
Dedicatoria i /agradecimientos y reconocimientos iiabstract iii /resumen iv /introducción /justificación de la investigación /contextualización /delimitación conceptual /delimitación espacial /delimitación temporal /capítulo 1: planteamiento del problema de investigación /1. descripción del problema /1.2. formulación de la pregunta de investigación y desglose en preguntas específicas. /1.4. formulación del propósito de la investigación /1.5. formulación de los objetivos de la investigación /1.5.1. objetivo general /1.5.2. /objetivos específicos /con esta investigación se busca /capítulo 2: marco teórico /2.1. revisión de la literatura sobre el problema /2.1. antecedentes /2.1.1. antecedentes internacionales /2.1.2. antecedentes nacionales /2.1.3. antecedentes locales / 2.2. literatura académica reciente sobre el problema /2.2.1. factores asociados a la motivación en la adquisición de conocimientos del idioma francés como lengua extranjera /2.2.2 principales teorías acerca de la adquisición de conocimientos del idioma francés como lengua extranjera /2.3. marco teórico de la investigación /2.3.1. evolución histórica del tema /2.4. descripción conceptual de las dimensiones o variables de investigación /2.4.1. adquisición de conocimiento de una lengua extranjera /2.4.2. nivel de conocimiento del idioma francés como lengua extranjera /2.4.3. conceptos de motivación /2.4.4. importancia de la motivación /2.4.5. tipos de motivación /2.4.6. factores asociados al nivel de motivación /2.4.7. incidencia de los factores psicológicos en la adquisición de conocimiento del idioma francés /2.4.8. incidencia de los factores culturales en la adquisición de conocimiento del idioma francés /2.4.9. área disciplinar en la que se enmarca /2.4.10. teorías, modelos y tendencias actuales /2.4.10.2. modelos y tendencias del área de lenguas extranjeras /2.4.11. estrategias motivacionales /capítulo 3: metodología y diseño de la investigación /3.1. enfoque de la investigación /3.2. diseño de la investigación/3.2.1. tipo de estudio /3.2.2. unidad de análisis /3.2.3. universo de estudio 3.2.4. tamaño de la población /3.2.5. tamaño de la muestra y muestreo /3.2.6. procedimiento de la investigación /3.3. técnicas de recolección y análisis de datos. instrumentos y su aplicación /3.3.1. técnica de recolección de datos /3.3.2. instrumentos y su aplicación /3.3.3. validación de instrumentos de recolección de datos /capítulo 4: análisis de los datos o de la información/ 4.1. análisis de los datos /4.1.1. encuesta a los estudiantes /4.1.2. encuesta a los docentes del área de francés /4.1.3. encuesta al equipo de gestión del centro educativo fuentes: elaboración propia. /4.1.6. análisis de la variable nivel de conocimiento /4.1.7. análisis de la variable incidencia de los factores culturales /4.1.8. análisis de la variable acciones que contribuyen a elevar el nivel de motivación /capítulo 5: resultados /5.1. conclusiones /5.1.1. variable motivación /5.1.2. variable nivel de conocimiento /5.1.3. variable incidencia de los factores culturales /5.1.4. variable acciones que contribuyen a elevar el nivel de motivación /5.2. recomendaciones / a los docentes de leguas extranjeras /al equipo de gestión /a los estudiantes /al ministerio de educación minerd /referencias bibliográficas y documentales /certificación de anti-plagio /anexo a /encuesta a docentes de secundaria del área de francés /anexo b /encuesta al equipo de gestión /anexo c /encuesta dirigida a los estudiantes de tercer grado de secundaria /anexo d /registro de anecdótico o ficha de observación /anexo e /fotos del centro educativo emiliano tejera /anexo f /enlaces y sitios web del ministerio de educación de la república dominicana /anexo g /foto y biografía de emiliano tejera pensón /anexo h /informe estadístico del promedio de edad de los estudiantes del liceo emiliano tejera /anexo i /carta de permiso para la investigación de campo en el centro educativo. /apéndice a. /entrevista exploratoria a estudiantes de secundaria acerca del idioma francés /apéndice b /informe de evaluación diagnostica del tercer grado de secundaria / índice de tabla /tabla 1. matriz de consistencia/tabla 2.operacionalización de variables /tabla 3 selección del idioma francés, si fuera opcional en la escuela /tabla 4 nivel de satisfacción hacia el idioma francés /tabla 5 idioma que además del inglés y del francés le gustaría aprender ¿y por qué? /tabla 6 nivel de ansiedad hacia el idioma francés /tabla 7 interés por aprender francés, cuando el docente ofrece alguna recompensa. /tabla 8 pertinencia de los recursos de enseñanza utilizados en las clases de francés. /tabla 9 apoyo recibido de sus compañeros, cuando trabajan en equipo en la clase. /tabla 10 habilidad oral y escrita en una conversación en francés. /tabla 11 mayor dificultad en el aprendizaje del idioma francés. /tabla 12 dominio o nivel en el idioma francés. /tabla 13 habilidad para comunicarte de forma oral con otra persona en el idioma francés. tabla 14 papel que juega el idioma francés en su formación como estudiante. /tabla 15 motivación al utilizar el idioma francés /tabla 16 obstáculos a la hora de desarrollar las habilidades de escucha y pronunciación /tabla 17 obstáculos a la hora de desarrollar las habilidades de lectura y escritura. /tabla 18 codificación axial: implementación del idioma francés en el currículo educativo dominicano. /tabla 19 codificación axial: experiencia en la enseñanza del idioma francés. /tabla 20 consideran que el entorno es adecuado para la enseñanza de este idioma /tabla 21 pertinencia de los recursos para la enseñanza del francés. /tabla 22 influencia de los factores culturales en la motivación del dicente. /tabla 23 percepción que tienen los estudiantes sobre la importancia de aprender francés. /tabla 24 evaluación diagnóstica de los estudiantes a inicio de año escolar. /tabla 25 grado de comprensión y expresión oral en los estudiantes. /tabla 26 grado de comprensión y producción escrita en los estudiantes. /tabla 27 resultados generales del proceso de evaluación formativa. /tabla 28 nivel de motivación en los estudiantes hacia el idioma francés. 8/tabla 29 codificación axial: soluciones a mediano y largo plazo para la mejora del área. /tabla 30 codificación axial: implementación del idioma francés en el currículo educativo dominicano. /tabla 31 docentes titulados y actualizados en el área de lenguas extranjeras. /tabla 32 pertinencia del entorno para la enseñanza del idioma francés. /tabla 33 recursos adecuados para la enseñanza del idioma francés. /tabla 34 influencia de los factores culturales en la motivación del estudiantado /tabla 35 impacto de la participación de los estudiantes en actividades extracurriculares. /tabla 36 existencia de libros de texto de francés actualizados. /tabla 37 internet eficiente para la implementación de las tic. /tabla 38 el área de francés implementa actividades para promover la cultura. /tabla 39. ficha de observación /tabla 40. análisis de la variable motivación /tabla 41 análisis de la variable nivel de conocimiento /tabla 42 análisis de la variable incidencia de los factores culturales /tabla 43 tabla comparativa: equipo de gestión y docentes / tabla 44 análisis de la variable acciones que contribuyen a elevar el nivel de motivación /índice de figuras /figura 1 subniveles de francés acorde a los grados del nivel secundario /figura 2 otros idiomas que les gustaría aprender /figura 3 alto nivel de motivación hacia los temas trabajados en las clases de francés. /figura 4 nivel de interés que sienten los alumnos al recibir alguna recompensa. /figura 5 uso de recursos adecuados en la clase de francés. /figura 6 nube de frecuencia de palabras: habilidad oral y escrita en una conversación /figura 7 mayor dificultad en el aprendizaje del idioma francés /figura 8 gráficos de frecuencia: nivel de dominio del idioma francés /figura 9 gráfico de frecuencia: habilidad para leer un texto sencillo en el idioma francés /figura 10 habilidad para escribir un texto o párrafo corto en el idioma francés /figura 11 habilidad para entender a otra persona en el idioma francés. /figura 12 papel que juega el idioma francés en su formación como estudiante /figura 13 obstáculos para desarrollar las habilidades de escucha y pronunciación /figura 14 obstáculos para desarrollar las habilidades de lectura y escritura /figura 15 interés en los aspectos del idioma francés. /figura 16 nube de frecuencia de palabras. /figura 17 experiencia en la enseñanza del idioma francés como lengua extranjera. / figura 18 pertinencia del entorno para la enseñanza del idioma francés /figura 19 nube de frecuencia de palabras; importancia de aprender francés /figura 20 evaluación diagnóstica de los estudiantes al inicio del año escolar. /figura 21 grado de comprensión y producción escrita en los estudiantes /figura 22 sugerencias de los docentes para la mejora del área de francés. /figura 23 implementación del idioma francés en el currículo educativo /figura 24 docentes titulados y actualizados en el área de lenguas extranjeras. /figura 25 pertinencia del entorno para la enseñanza del idioma francés /figura 26 recursos adecuados para la enseñanza del idioma francés. /figura 27 influencia de los factores culturales en la motivación del estudiantado. /figura 28 impacto de la participación de los estudiantes en actividades extracurriculares /figura 29 existencia de libros de texto de francés actualizados. /figura 30 internet eficiente para la implementación de las tic /figura 31 la disciplina en el centro permite un adecuado proceso /figura 32 el área de francés implementa actividades para promover la cultura. /figura 33 seguimiento a la mejora de la práctica pedagógica.
Dissertation note: Tesis (Maestría en Investigación e Innovación en el Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2024)
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Barcode
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T MICE-CD 0148 2024 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1. No para préstamo 2025-0159
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección Tesis, Collection: Colección Tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
T MICE-CD 0143 2024 Efectos del uso de los recursos tecnológicos en la enseñanza aprendizaje en las ciencias sociales en los estudiantes del nivel primario, escuela Ana Joaquina Hidalgo, distrito Educativo 09 -03, Santiago Rodríguez, periodo escolar 2023 – 2024/ T MICE-CD 0144 2024 Análisis de las estrategias y técnicas de enseñanza que implementan los Maestros de 3er grado del primer ciclo del nivel primario para favorecer el proceso de alfabetización de sus estudiantes en el Distrito 04, regional 08 de la red noroeste, Santiago de Los caballeros (2023-2024) / T MICE-CD 0146 2024 Análisis de la Implementación del proceso de acompañamiento docente en el Politécnico Profesor Santos Rommel Cruz De León, de la Regional 11 Distrito Educativo 02, Febrero-Mayo 2024 / T MICE-CD 0148 2024 Factores asociados a la motivación, en la adquisición de conocimientos del idioma francés como lengua extranjera, en los estudiantes de tercer grado de secundaria en el Liceo Emiliano Tejera de Salcedo, abril-mayo 2024 / T MICE-CD 0149 2024 Factores que inciden en el rendimiento de resolución de problemas matemáticos de los alumnos de primer grado, primer ciclo del nivel secundario del centro educativo San Lorenzo de Cutupú, perteneciente al distrito educativo 60-05 La Vega este, año escolar 2022- 2023. T MICE-CD 0149 2024 Factores que inciden en el aprendizaje de las Matemáticas en los estudiantes de 6to Grado del nivel primario del Centro Educativo Prof. Mercedes Guarina Gómez Grullón, Distrito 04 Noroeste, Regional 08 Santiago, República Dominicana, 2023-2024 / T MICE-CD 0151 2024 Análisis de la implementación de las herramientas digitales Para el mejoramiento del aprendizaje de ciencias naturales en los estudiantes del segundo ciclo del nivel secundario en el Centro Educativo Rafael Danilo Thomas, en el Distrito Educativo 11- 01, en el Año Lectivo 2023 - 2024 /

Tesis (Maestría en Investigación e Innovación en el Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2024)

Dedicatoria i /agradecimientos y reconocimientos iiabstract iii /resumen iv /introducción /justificación de la investigación /contextualización /delimitación conceptual /delimitación espacial /delimitación temporal /capítulo 1: planteamiento del problema de investigación /1. descripción del problema /1.2. formulación de la pregunta de investigación y desglose en preguntas específicas. /1.4. formulación del propósito de la investigación /1.5. formulación de los objetivos de la investigación /1.5.1. objetivo general /1.5.2. /objetivos específicos /con esta investigación se busca /capítulo 2: marco teórico /2.1. revisión de la literatura sobre el problema /2.1. antecedentes /2.1.1. antecedentes internacionales /2.1.2. antecedentes nacionales /2.1.3. antecedentes locales / 2.2. literatura académica reciente sobre el problema /2.2.1. factores asociados a la motivación en la adquisición de conocimientos del idioma francés como lengua extranjera /2.2.2 principales teorías acerca de la adquisición de conocimientos del idioma francés como lengua extranjera /2.3. marco teórico de la investigación /2.3.1. evolución histórica del tema /2.4. descripción conceptual de las dimensiones o variables de investigación /2.4.1. adquisición de conocimiento de una lengua extranjera /2.4.2. nivel de conocimiento del idioma francés como lengua extranjera /2.4.3. conceptos de motivación /2.4.4. importancia de la motivación /2.4.5. tipos de motivación /2.4.6. factores asociados al nivel de motivación /2.4.7. incidencia de los factores psicológicos en la adquisición de conocimiento del idioma francés /2.4.8. incidencia de los factores culturales en la adquisición de conocimiento del idioma francés /2.4.9. área disciplinar en la que se enmarca /2.4.10. teorías, modelos y tendencias actuales /2.4.10.2. modelos y tendencias del área de lenguas extranjeras /2.4.11. estrategias motivacionales /capítulo 3: metodología y diseño de la investigación /3.1. enfoque de la investigación /3.2. diseño de la investigación/3.2.1. tipo de estudio /3.2.2. unidad de análisis /3.2.3. universo de estudio 3.2.4. tamaño de la población /3.2.5. tamaño de la muestra y muestreo /3.2.6. procedimiento de la investigación /3.3. técnicas de recolección y análisis de datos. instrumentos y su aplicación /3.3.1. técnica de recolección de datos /3.3.2. instrumentos y su aplicación /3.3.3. validación de instrumentos de recolección de datos /capítulo 4: análisis de los datos o de la información/ 4.1. análisis de los datos /4.1.1. encuesta a los estudiantes /4.1.2. encuesta a los docentes del área de francés /4.1.3. encuesta al equipo de gestión del centro educativo fuentes: elaboración propia. /4.1.6. análisis de la variable nivel de conocimiento /4.1.7. análisis de la variable incidencia de los factores culturales /4.1.8. análisis de la variable acciones que contribuyen a elevar el nivel de motivación /capítulo 5: resultados /5.1. conclusiones /5.1.1. variable motivación /5.1.2. variable nivel de conocimiento /5.1.3. variable incidencia de los factores culturales /5.1.4. variable acciones que contribuyen a elevar el nivel de motivación /5.2. recomendaciones / a los docentes de leguas extranjeras /al equipo de gestión /a los estudiantes /al ministerio de educación minerd /referencias bibliográficas y documentales /certificación de anti-plagio /anexo a /encuesta a docentes de secundaria del área de francés /anexo b /encuesta al equipo de gestión /anexo c /encuesta dirigida a los estudiantes de tercer grado de secundaria /anexo d /registro de anecdótico o ficha de observación /anexo e /fotos del centro educativo emiliano tejera /anexo f /enlaces y sitios web del ministerio de educación de la república dominicana /anexo g /foto y biografía de emiliano tejera pensón /anexo h /informe estadístico del promedio de edad de los estudiantes del liceo emiliano tejera /anexo i /carta de permiso para la investigación de campo en el centro educativo. /apéndice a. /entrevista exploratoria a estudiantes de secundaria acerca del idioma francés /apéndice b /informe de evaluación diagnostica del tercer grado de secundaria / índice de tabla /tabla 1. matriz de consistencia/tabla 2.operacionalización de variables /tabla 3 selección del idioma francés, si fuera opcional en la escuela /tabla 4 nivel de satisfacción hacia el idioma francés /tabla 5 idioma que además del inglés y del francés le gustaría aprender ¿y por qué? /tabla 6 nivel de ansiedad hacia el idioma francés /tabla 7 interés por aprender francés, cuando el docente ofrece alguna recompensa. /tabla 8 pertinencia de los recursos de enseñanza utilizados en las clases de francés. /tabla 9 apoyo recibido de sus compañeros, cuando trabajan en equipo en la clase. /tabla 10 habilidad oral y escrita en una conversación en francés. /tabla 11 mayor dificultad en el aprendizaje del idioma francés. /tabla 12 dominio o nivel en el idioma francés. /tabla 13 habilidad para comunicarte de forma oral con otra persona en el idioma francés. tabla 14 papel que juega el idioma francés en su formación como estudiante. /tabla 15 motivación al utilizar el idioma francés /tabla 16 obstáculos a la hora de desarrollar las habilidades de escucha y pronunciación /tabla 17 obstáculos a la hora de desarrollar las habilidades de lectura y escritura. /tabla 18 codificación axial: implementación del idioma francés en el currículo educativo dominicano. /tabla 19 codificación axial: experiencia en la enseñanza del idioma francés. /tabla 20 consideran que el entorno es adecuado para la enseñanza de este idioma /tabla 21 pertinencia de los recursos para la enseñanza del francés. /tabla 22 influencia de los factores culturales en la motivación del dicente. /tabla 23 percepción que tienen los estudiantes sobre la importancia de aprender francés. /tabla 24 evaluación diagnóstica de los estudiantes a inicio de año escolar. /tabla 25 grado de comprensión y expresión oral en los estudiantes. /tabla 26 grado de comprensión y producción escrita en los estudiantes. /tabla 27 resultados generales del proceso de evaluación formativa. /tabla 28 nivel de motivación en los estudiantes hacia el idioma francés. 8/tabla 29 codificación axial: soluciones a mediano y largo plazo para la mejora del área. /tabla 30 codificación axial: implementación del idioma francés en el currículo educativo dominicano. /tabla 31 docentes titulados y actualizados en el área de lenguas extranjeras. /tabla 32 pertinencia del entorno para la enseñanza del idioma francés. /tabla 33 recursos adecuados para la enseñanza del idioma francés. /tabla 34 influencia de los factores culturales en la motivación del estudiantado /tabla 35 impacto de la participación de los estudiantes en actividades extracurriculares. /tabla 36 existencia de libros de texto de francés actualizados. /tabla 37 internet eficiente para la implementación de las tic. /tabla 38 el área de francés implementa actividades para promover la cultura. /tabla 39. ficha de observación /tabla 40. análisis de la variable motivación /tabla 41 análisis de la variable nivel de conocimiento /tabla 42 análisis de la variable incidencia de los factores culturales /tabla 43 tabla comparativa: equipo de gestión y docentes / tabla 44 análisis de la variable acciones que contribuyen a elevar el nivel de motivación /índice de figuras /figura 1 subniveles de francés acorde a los grados del nivel secundario /figura 2 otros idiomas que les gustaría aprender /figura 3 alto nivel de motivación hacia los temas trabajados en las clases de francés. /figura 4 nivel de interés que sienten los alumnos al recibir alguna recompensa. /figura 5 uso de recursos adecuados en la clase de francés. /figura 6 nube de frecuencia de palabras: habilidad oral y escrita en una conversación /figura 7 mayor dificultad en el aprendizaje del idioma francés /figura 8 gráficos de frecuencia: nivel de dominio del idioma francés /figura 9 gráfico de frecuencia: habilidad para leer un texto sencillo en el idioma francés /figura 10 habilidad para escribir un texto o párrafo corto en el idioma francés /figura 11 habilidad para entender a otra persona en el idioma francés. /figura 12 papel que juega el idioma francés en su formación como estudiante /figura 13 obstáculos para desarrollar las habilidades de escucha y pronunciación /figura 14 obstáculos para desarrollar las habilidades de lectura y escritura /figura 15 interés en los aspectos del idioma francés. /figura 16 nube de frecuencia de palabras. /figura 17 experiencia en la enseñanza del idioma francés como lengua extranjera. / figura 18 pertinencia del entorno para la enseñanza del idioma francés /figura 19 nube de frecuencia de palabras; importancia de aprender francés /figura 20 evaluación diagnóstica de los estudiantes al inicio del año escolar. /figura 21 grado de comprensión y producción escrita en los estudiantes /figura 22 sugerencias de los docentes para la mejora del área de francés. /figura 23 implementación del idioma francés en el currículo educativo /figura 24 docentes titulados y actualizados en el área de lenguas extranjeras. /figura 25 pertinencia del entorno para la enseñanza del idioma francés /figura 26 recursos adecuados para la enseñanza del idioma francés. /figura 27 influencia de los factores culturales en la motivación del estudiantado. /figura 28 impacto de la participación de los estudiantes en actividades extracurriculares /figura 29 existencia de libros de texto de francés actualizados. /figura 30 internet eficiente para la implementación de las tic /figura 31 la disciplina en el centro permite un adecuado proceso /figura 32 el área de francés implementa actividades para promover la cultura. /figura 33 seguimiento a la mejora de la práctica pedagógica.

También disponible en [MICE 0148 2024]

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image