logo2 logo2
Image from Google Jackets

Incidencia de las familias disfuncionales en la convivencia escolar de los alumnos del 2do ciclo del Nivel Primario de la Escuela Prof. Zeneyda Beltré, Distrito: 04- 07, Periodo 2023-2024/ Yudith Zapata de la Cruz; asesor Henry Colomé de Mota

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo : Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, 2024Description: 93 hojas ; ilustraciones, muestras ; fotografías; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Contents:
Agradecimientos /reconocimientos /resumen de la tesis /abstract /palabras claves /introducción /justificación /contextualización /capitulo i /planteamiento del problema de la investigación /1.1. descripción del problema /1.2 formulación de preguntas de la investigación y desglose de preguntas específicas /1.3 propósito de la investigación /1.4 formulación del propósito de la investigación /1.5 formulación de los objetivos de la investigación/ capitulo ii /marco teórico /2.1 revisión de la literatura sobre el problema /2.1.1 antecedentes /2.1.2 internacionales /2.1.3 regionales /2.1.4 nacionales /2.1.5 locales: /2.2 literatura académica reciente sobre el problema /2.3. marco teórico de la investigación /2.3.1 convivencia escolar /2.3.2 tipos de convivencia /2.3.3 clima escolar /2.3.4 conductas disruptivas /2.3.5 normas del sistema educativo dominicano para la convivencia armoniosa en los centros educativos públicos y privados /2.3.5 conflictos y sus tipos en el entorno escolar /2.3.6 concepciones de familia disfuncional /2.3.7 causas y factores de la disfuncionalidad familiar/ 2.3.8 relación familia- escuela/ 2.3.8 etapas del desarrollo infantil /2.3.9 desarrollo integral de los alumnos con familias disfuncionales /2.3.10 influencia del comportamiento de un estudiante en su aprendizaje /2.4 descripción conceptual de las dimensiones o variables de la investigación /2.5 matriz de consistencia /capitulo iii /metodológico y diseño de la investigación /4.1 enfoque de la investigación /4.1.1. enfoque cualitativo /3.2 diseño de la investigación /3.3 técnicas e instrumentos de recolección y análisis de datos /capitulo iv/ análisis de los datos o de la información /4.1. introducción /4.2. resultados de entrevistas /4.3 resultados de encuestas /4.4 resultados de grupos focales /capitulo v /resultados /5.1 conclusiones /5.2 recomendaciones /referencias bibliográficas /anexos /guion de las entrevistas /guion de las entrevistas /guion de las entrevistas /cuestionario de preguntas cerradas dirigida a los miembros del apmae /cuestionario de preguntas cerradas dirigida al personal de apoyo del centro educativo /guion para grupos focales /registro de observación a los participantes del grupo focal.
Dissertation note: Tesis (Maestría en Gestión Administrativa y Pedagógica ). Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda ISESP, Santo Domingo, 2024.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Barcode
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T MGAP 0206 2024 (Browse shelf(Opens below)) Available 2025-0272
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección Tesis, Collection: Colección Tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
T MGAP 0188 2024 Acompañamiento pedagógico en la mejora de la práctica educativa de los docentes del nivel primario de la Escuela Gregoria Doñé de Abad, en el Período 2023-2024 / T MGAP 0205 2024 Factores socioeconómicos que inciden en el uso de las tecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje del Politécnico Eugenio María de Hostos, San Cristóbal, año lectivo 2023-2024/ T MGAP 0205 2024 Factores socioeconómicos que inciden en el uso de las tecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje del Politécnico Eugenio María de Hostos, San Cristóbal, año lectivo 2023-2024/ T MGAP 0206 2024 Incidencia de las familias disfuncionales en la convivencia escolar de los alumnos del 2do ciclo del Nivel Primario de la Escuela Prof. Zeneyda Beltré, Distrito: 04- 07, Periodo 2023-2024/ T MGAP 0207 2024 Incidencia del programa de orientación y psicología en el desarrollo psicopedagógico de los estudiantes del 1er ciclo de primaria del centro educativo San José de Mendoza. Distrito 10-06, período 2023-2024/ T MGAP 0208 2024 Incidencia del liderazgo del equipo de gestión en el desarrollo institucional del centro educativo Anicasia Soriano, Distrito Educativo 04-03, San Cristóbal, Año Escolar 2022-2023/ T MGAP 0209 2024 Factores que inciden en la subutilización de los recursos tecnológicos en el proceso de enseñanza aprendizaje del centro educativo dominicano Matos Sena, Distrito Educativo 15-01, periodo escolar 2023-2024/

Tesis (Maestría en Gestión Administrativa y Pedagógica ). Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda ISESP, Santo Domingo, 2024.

Agradecimientos /reconocimientos /resumen de la tesis /abstract /palabras claves /introducción /justificación /contextualización /capitulo i /planteamiento del problema de la investigación /1.1. descripción del problema /1.2 formulación de preguntas de la investigación y desglose de preguntas específicas /1.3 propósito de la investigación /1.4 formulación del propósito de la investigación /1.5 formulación de los objetivos de la investigación/ capitulo ii /marco teórico /2.1 revisión de la literatura sobre el problema /2.1.1 antecedentes /2.1.2 internacionales /2.1.3 regionales /2.1.4 nacionales /2.1.5 locales: /2.2 literatura académica reciente sobre el problema /2.3. marco teórico de la investigación /2.3.1 convivencia escolar /2.3.2 tipos de convivencia /2.3.3 clima escolar /2.3.4 conductas disruptivas /2.3.5 normas del sistema educativo dominicano para la convivencia armoniosa en los centros educativos públicos y privados /2.3.5 conflictos y sus tipos en el entorno escolar /2.3.6 concepciones de familia disfuncional /2.3.7 causas y factores de la disfuncionalidad familiar/ 2.3.8 relación familia- escuela/ 2.3.8 etapas del desarrollo infantil /2.3.9 desarrollo integral de los alumnos con familias disfuncionales /2.3.10 influencia del comportamiento de un estudiante en su aprendizaje /2.4 descripción conceptual de las dimensiones o variables de la investigación /2.5 matriz de consistencia /capitulo iii /metodológico y diseño de la investigación /4.1 enfoque de la investigación /4.1.1. enfoque cualitativo /3.2 diseño de la investigación /3.3 técnicas e instrumentos de recolección y análisis de datos /capitulo iv/ análisis de los datos o de la información /4.1. introducción /4.2. resultados de entrevistas /4.3 resultados de encuestas /4.4 resultados de grupos focales /capitulo v /resultados /5.1 conclusiones /5.2 recomendaciones /referencias bibliográficas /anexos /guion de las entrevistas /guion de las entrevistas /guion de las entrevistas /cuestionario de preguntas cerradas dirigida a los miembros del apmae /cuestionario de preguntas cerradas dirigida al personal de apoyo del centro educativo /guion para grupos focales /registro de observación a los participantes del grupo focal.

There are no comments on this title.

to post a comment.