logo2 logo2
Image from Google Jackets

Análisis del proceso de enseñanza y aprendizaje del Francés en primer ciclo secundaria en Escuela Rafael Américo Henríquez. el Bonito JEE, santo Domingo este, 2024/ Eneyda Ogando de la Rosa; Emily Garcés Navarro

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo : Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, 2024Description: 157 hojas ; ilustraciones, muestras ; fotografías; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Contents:
Dedicatorias /agradecimientos y reconocimientos /resumen /abstract /résumé /introducción /contextualización /capitulo 1. planteamiento del problema de investigación /1.1. descripción del problema de investigación /1.2. formulación de la pregunta de investigación y desglose en preguntas específicas /1.3. propósito de la investigación /1.4. formulación del propósito de la investigación /1.5. formulación de los objetivos de investigación /capítulo 2. marco teórico /2.1. antecedentes /2.2. literatura académica reciente sobre el problema /2.3. marco teórico de la investigación /2.3.1. procesos de enseñanza y aprendizaje /2.3.2. psicología de enseñanza y aprendizaje /2.3.3 enseñanza y aprendizaje de las lenguas extranjeras y el entorno escolar /2.3.4. el perfil del docente de las lenguas extranjeras /2.3.5. factores psicosociales y psicopedagógicos para considerarse en este proceso de enseñanza y aprendizaje del idioma francés /2.3.6. participación de las familias en el proceso de aprendizaje de sus hijos del idioma francés /2.3.7. la implementación de las tic en el proceso de enseñanza y aprendizaje del idioma francés /2.3.8. desarrollo humano y el aprendizaje de una segunda lengua /2.4. matriz de consistencia /capítulo 3. metodología y diseño de la investigación /3.1. el enfoque de la investigación /3.2. el diseño de la investigación /3.3. técnicas de recolección y análisis de datos 53 /capítulo 4. análisis de los datos o de la información /4.1 resultados del levantamiento de debilidades y fortalezas en el proceso de enseñanza y aprendizaje del idioma francés en el primer ciclo del nivel secundario /4.2. resultados de la entrevista a la docente de francés /4.3. resultados de la entrevista a los estudiantes /4.4. resultados de la entrevista a la directora /4.5. resultados de la entrevista a la psicológica /4.6. resultados de la entrevista al dinamizador tic del centro /4.7. resultados del grupo focal realizado con las familias /4.8. análisis de la adecuación curricular 2023 y el diseño curricular dominicano /del nivel secundario del primer ciclo en su versión preliminar para validación y retro alimentación 2016 /4.9. planes de mejora para la enseñanza del francés en el primer ciclo de secundaria /capítulo 5: resultados /5.1. conclusiones /5.2. recomendaciones /referencias bibliográficas /certificación de antiplagio /anexos /anexo i. ubicación del centro educativo /anexo ii. fotografías de la estructura del centro /anexo iii. instrumentos /anexo iv. guía de desarrollo del grupo focal /anexo v. invitación al grupo focal /anexo vi. ficha de acompañamiento a la práctica pedagógica /anexo vii. ficha de derivación a la unidad de orientación y psicología /anexo viii. consentimiento informado /anexo ix. calificaciones de los estudiantes.
Dissertation note: Tesis (Maestría en Gestión Administrativa y Pedagógica ). Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda ISESP, Santo Domingo, 2024.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Barcode
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T MGAP 0297 2024 (Browse shelf(Opens below)) Available 2025-0295
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección Tesis, Collection: Colección Tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
T MGAP 0215 2024 Efecto del acompañamiento pedagógico, en la articulación nivel inicial- nivel primario en la escuela San José Obrero, distrito 15-06, periodo 2023-2024/ T MGAP 0216 2024 Acompañamiento pedagógico y su incidencia en el desempeño de los docentes del Instituto Politécnico Militar San Miguel Arcángel, distrito educativo 10-01, años 2023-2024/ T MGAP 0218 2024 Influencia de la gestión educativa en la práctica de los docentes del primer ciclo del nivel primario del centro educativo Milagro de Amor, distrito educativo 15-05, durante año escolar 2023 – 2024/ T MGAP 0297 2024 Análisis del proceso de enseñanza y aprendizaje del Francés en primer ciclo secundaria en Escuela Rafael Américo Henríquez. el Bonito JEE, santo Domingo este, 2024/ T MGAP CD 0155 2024 Impacto de la integración familiar en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el primer ciclo del nivel primario, Centro Parroquial Domingo Savio Fe y Alegría, año escolar 2023-2024, Los Guandules, Distrito Nacional / T MGAP CD 0161 2024 Factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes del primer año del nivel secundario de la institución educativa Patria Mella del distrito 10-04 en el año escolar 2023-2024, Santo Domingo, Rep. Dom. / T MGAP CD 0162 2024 Incidencia del liderazgo del equipo de gestión en la calidad de la práctica docente en el segundo nivel primario del Albergue Infantil Divino Niño Jesús, distrito educativo 10-02, año escolar 2023-2024 /

Tesis (Maestría en Gestión Administrativa y Pedagógica ). Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda ISESP, Santo Domingo, 2024.

Dedicatorias /agradecimientos y reconocimientos /resumen /abstract /résumé /introducción /contextualización /capitulo 1. planteamiento del problema de investigación /1.1. descripción del problema de investigación /1.2. formulación de la pregunta de investigación y desglose en preguntas específicas /1.3. propósito de la investigación /1.4. formulación del propósito de la investigación /1.5. formulación de los objetivos de investigación /capítulo 2. marco teórico /2.1. antecedentes /2.2. literatura académica reciente sobre el problema /2.3. marco teórico de la investigación /2.3.1. procesos de enseñanza y aprendizaje /2.3.2. psicología de enseñanza y aprendizaje /2.3.3 enseñanza y aprendizaje de las lenguas extranjeras y el entorno escolar /2.3.4. el perfil del docente de las lenguas extranjeras /2.3.5. factores psicosociales y psicopedagógicos para considerarse en este proceso de enseñanza y aprendizaje del idioma francés /2.3.6. participación de las familias en el proceso de aprendizaje de sus hijos del idioma francés /2.3.7. la implementación de las tic en el proceso de enseñanza y aprendizaje del idioma francés /2.3.8. desarrollo humano y el aprendizaje de una segunda lengua /2.4. matriz de consistencia /capítulo 3. metodología y diseño de la investigación /3.1. el enfoque de la investigación /3.2. el diseño de la investigación /3.3. técnicas de recolección y análisis de datos 53 /capítulo 4. análisis de los datos o de la información /4.1 resultados del levantamiento de debilidades y fortalezas en el proceso de enseñanza y aprendizaje del idioma francés en el primer ciclo del nivel secundario /4.2. resultados de la entrevista a la docente de francés /4.3. resultados de la entrevista a los estudiantes /4.4. resultados de la entrevista a la directora /4.5. resultados de la entrevista a la psicológica /4.6. resultados de la entrevista al dinamizador tic del centro /4.7. resultados del grupo focal realizado con las familias /4.8. análisis de la adecuación curricular 2023 y el diseño curricular dominicano /del nivel secundario del primer ciclo en su versión preliminar para validación y retro alimentación 2016 /4.9. planes de mejora para la enseñanza del francés en el primer ciclo de secundaria /capítulo 5: resultados /5.1. conclusiones /5.2. recomendaciones /referencias bibliográficas /certificación de antiplagio /anexos /anexo i. ubicación del centro educativo /anexo ii. fotografías de la estructura del centro /anexo iii. instrumentos /anexo iv. guía de desarrollo del grupo focal /anexo v. invitación al grupo focal /anexo vi. ficha de acompañamiento a la práctica pedagógica /anexo vii. ficha de derivación a la unidad de orientación y psicología /anexo viii. consentimiento informado /anexo ix. calificaciones de los estudiantes.

There are no comments on this title.

to post a comment.