La Función de tutoría : carta de navegación para tutores / Antonio María González Pérez, José María Solano Chía
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9788427720930
- 21 371.1023 G642f
- 371.1023 G 642f 2015
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección General, Collection: Colección General Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available | No cover image available | |||||||
370.3 El libro de las virtudes para niños: | 370.7 M314d 2013 3er edición Desarrollo profesional docente : ¿Cómo se aprende a enseñar? / | 371.102 U825t 2016 Trabajar la convivencia en los centros educativos : una mirada al bosque de la convivencia / | 371.1023 G 642f 2015 La Función de tutoría : carta de navegación para tutores / | 371.1024 P838r 2004 La resolución de conflictos en el aula : | 371.2 j118m 2004 Módulos de formación en competencias para la gestión escolar en contexto de pobreza: Liderazgo / | 371.2 S273e 2001 Enseñar o el oficio de aprender : organización escolar y desarrollo profesional / |
Parte I: acción tutorial con los alumnos /1. El alumno. /2. Actuaciones para atender individualmente a los alumnos. /3. Pautas de intervención según perfiles individuales de los alumnos. /4. Pautas de intervención según necesidades educativas específicas de los alumnos. /5. El grupo-clase.
6. Actuaciones para la gestión del grupo-clase. /7. Pautas para intervenir en distintos tipos de grupo-clase. /Parte II: acción tutorial con el profesorado /8. Trabajar en y con un equipo de profesores. /Parte III: acción tutorial con las familias/9. Colaboración con las familias. /10. Actuaciones para la atención individualizada a las familias. /11. Pautas de intervención según perfiles de familias.
Las funciones tutorial y orientadora forman parte de un continuo. Ambas se podrían definir como un proceso dirigido a favorecer en el estudiante su desarrollo integral, facilitándole, a través de aprendizajes diversos, el conocimiento del mundo y de sí mismo, el tránsito de unos periodos evolutivos a otros, la relación con los demás (iguales, adultos y familia), así como encontrar su propio lugar en el mundo. Si nos centramos en la educación obligatoria, la función tutorial es el eje de todo el proceso formativo, el elemento clave que contribuye de forma decisiva a lograr una verdadera igualdad de oportunidades.Esta obra no es tanto un manual de acción tutorial como una carta de navegación, un mapa que nos ofrece rutas por las que transitar sin perderse. En este mapa hay tres regiones claramente diferenciadas, aunque necesariamente conectadas: el alumnado, objeto directo del trabajo del tutor o tutora, el equipo docente que debe actuar de forma coordinada y coherente, y las familias con quienes hay que establecer líneas de colaboración necesarias. La obra pretende ofrecer de modo complementario reflexiones y orientaciones para entender el trabajo con cada colectivo, así como pautas concretas de actuación.
There are no comments on this title.