logo2 logo2
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Ajustes curriculares y su relación con el proceso de aprendizaje de los estudiantes que presentan condición de discapacidad visual, en el Liceo “Profesor Domingo González”. / Jehovannis L. Pérez, Dinorah Maria Madé, Marleny Mateo ; Maestra: María Sonaly Vega

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublisher: Santo Domingo : Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, 2023Description: 100 hojas : ilustraciones, fotografías ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): Additional physical formats: Ajustes curriculares y su relación con el proceso de aprendizaje de los estudiantes que presentan condición de discapacidad visual, en el Liceo “Profesor Domingo González”.Available additional physical forms:
  • También disponible en CD [T EEI-CD 0047 2023]
Contents:
INTRODUCCIÓN / CAPITULO I / CONTEXTUALIZACIÓN / 1.1 DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO / 1.1.1 Filosofía del centro / 1.2 DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA. / 1.3. JUSTIFICACIÓN. / 1.4 PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN. / 1.5 OBJETIVOS / 1.5.1 objetivo general / 1.5.2 Objetivos específicos / CAPITULO II REVISIÓN DE LA LITERATURA / 2.1 Conceptualización del tema / 2.1.1 Conceptos de ajustes Curriculares / 2.1.2 Ajustes Curriculares / 2.1.3 Tipos de ajustes curriculares / 2.1.4 Barreras de acceso / 2.1.5 Barreras actitudinales / 2.1.6 Barreras para la participación y el aprendizaje / 2.1.7 Técnicas de abordaje a una persona con discapacidad: / 2.2 Antecedentes / 2.2.1 Antecedentes internacionales / 2.2.2 Antecedentes nacionales / CAPITULO IIIMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN / 3.1. Método de investigación / 3.2 Tipos de investigación acción: / 3.3 Modelo de investigación seleccionado: / 3.4. Instrumentos y técnicas: / 3.5 Esquema de la investigación / CAPITULO IV CICLOS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN / 4.1 Fase de planificación / 4.1.1 Diagnóstico de la situación problema / 4.1.2. Plan de acción General del segundo ciclo de la investigación / 4.2 Fase de Acción / 4.2.2. Fase de Reflexión / 4.3. Análisis e Interpretaciones de las Informaciones / 4.3.1. Triangulación de las Opiniones / 4.4. Discusión de los Resultados / 4.4.1 De mejora o innovación /4.4.2. Formativos en las Personas Implicadas (estudiantes y docentes) /4.4.3. Vinculados a la Teoría (teorización), a la práctica educativa / 4.4.4. Vinculados a la Institución / 4.4.5. Valoración del Proceso. Valoración de la Experiencia Tanto a Nivel de Satisfacción de los Usuarios, de los Resultados, Como de Impacto Sobre la Práctica. / CAPÍTULO V RESULTADOS, VALORACIONES Y CONCLUSIONES / 5.1 Resultados / 5.2 Valoraciones / CONCLUSIONES / RECOMENDACIÓN / FUENTES BIBLIOGRÁFICAS / ANEXOS.
Dissertation note: Proyecto de investigación (Especialidad en Educación Inclusiva para la Innovación Curricular y Social para la Educación Primaria) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda ISESP, Santo Domingo, 2023.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T EEI 0047 2023 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 2024-0312
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección Tesis, Collection: Colección Tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
T EEI 0044 2023 Necesidades específicas de apoyo educativo asociadas a discapacidad y su abordaje desde el aula en estudiantes de tercer grado en la escuela primaria. Andrés Valera Vargas año escolar 2023 2024. / T EEI 0045 2023 Implementación de estrategias pedagógicas, diversificada y su relación con los procesos de aprendizaje de lecto-escritura en los estudiantes de tercer grado de nivel primario de la escuela primaria, Ramón Santo Medina Zoquier, año escolar, 2023 2024 / T EEI 0046 2023 Factores que inciden en la disortografía en el área de lengua y literatura y los estudiantes de cuarto grado de nivel primario en escuela Isabel Segura de Apataño, durante el año lectivo, 2023-2024. / T EEI 0047 2023 Ajustes curriculares y su relación con el proceso de aprendizaje de los estudiantes que presentan condición de discapacidad visual, en el Liceo “Profesor Domingo González”. / T EEI 0048 2023 Estrategias Pedagógicas para la Enseñanza de la lectura y la escritura y su relación con el aprendizaje en estudiantes sordos de 6to grado, Centro Educativo Profesor Carlixto Alcántara, Distrito Educativo 17-02, Provincia Monte Plata / T EEI 0049 2023 Estrategias pedagógicas para la atención a la diversidad y su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes que presentan dificultades en la adquisición de la lectura y la escritura de la Escuela Villa Progreso, Regional 08, Distrito 05, año 2022-2023. / T EEI 0050 Medidas de atención a la diversidad y su relación con la nivelación del estudiantado se presenta sobre edad en la escuela primaria Danilo Ginebra en el año escolar 2023 2024 /

Proyecto de investigación (Especialidad en Educación Inclusiva para la Innovación Curricular y Social para la Educación Primaria) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda ISESP, Santo Domingo, 2023.

INTRODUCCIÓN / CAPITULO I / CONTEXTUALIZACIÓN / 1.1 DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO / 1.1.1 Filosofía del centro / 1.2 DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA. / 1.3. JUSTIFICACIÓN. / 1.4 PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN. / 1.5 OBJETIVOS / 1.5.1 objetivo general /
1.5.2 Objetivos específicos / CAPITULO II REVISIÓN DE LA LITERATURA / 2.1 Conceptualización del tema / 2.1.1 Conceptos de ajustes Curriculares / 2.1.2 Ajustes Curriculares / 2.1.3 Tipos de ajustes curriculares / 2.1.4 Barreras de acceso / 2.1.5 Barreras actitudinales / 2.1.6 Barreras para la participación y el aprendizaje / 2.1.7 Técnicas de abordaje a una persona con discapacidad: / 2.2 Antecedentes / 2.2.1 Antecedentes internacionales / 2.2.2 Antecedentes nacionales / CAPITULO IIIMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN / 3.1. Método de investigación / 3.2 Tipos de investigación acción: / 3.3 Modelo de investigación seleccionado: / 3.4. Instrumentos y técnicas: / 3.5 Esquema de la investigación / CAPITULO IV CICLOS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN / 4.1 Fase de planificación / 4.1.1 Diagnóstico de la situación problema / 4.1.2. Plan de acción General del segundo ciclo de la investigación / 4.2 Fase de Acción / 4.2.2. Fase de Reflexión / 4.3. Análisis e Interpretaciones de las Informaciones / 4.3.1. Triangulación de las Opiniones / 4.4. Discusión de los Resultados / 4.4.1 De mejora o innovación /4.4.2. Formativos en las Personas Implicadas (estudiantes y docentes) /4.4.3. Vinculados a la Teoría (teorización), a la práctica educativa / 4.4.4. Vinculados a la Institución / 4.4.5. Valoración del Proceso. Valoración de la Experiencia Tanto a Nivel de Satisfacción de los Usuarios, de los Resultados, Como de Impacto Sobre la Práctica. / CAPÍTULO V RESULTADOS, VALORACIONES Y CONCLUSIONES / 5.1 Resultados / 5.2 Valoraciones / CONCLUSIONES / RECOMENDACIÓN / FUENTES BIBLIOGRÁFICAS /
ANEXOS.






























También disponible en CD [T EEI-CD 0047 2023]

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha