logo2 logo2
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Integración de los recursos tecnológicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje virtual y a distancia durante la pandemia de covid-19, regional 08, Santiago, distrito educativo 08, Licey al Medio, R.D. Período escolar 2020-2021 / Ceferina Cabrera Félix ; Asesora. Consuelo Cerviño Vázquez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo : Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISESP), 2022Description: 45 hojas : ilustraciones, gráficos, fotografías ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): Additional physical formats: Integración de los recursos tecnológicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje virtual y a distancia durante la pandemia de covid-19, regional 08, Santiago, distrito educativo 08, Licey al Medio, R.D. período escolar 2020-2021.
Contents:
Agradecimientos y reconocimientos./ resumen / introducción. / 1. planteamiento del problema de investigación / 1.1. descripción del problema. / 2. propósito de la investigación. / 2.1. formulación del propósito del propósito general / 2.2. formulación de los objetivos específicos de la investigación. / 2.3. operacionalización de las variables / 3. revisión de la literatura sobre el problema / 3.1. antecedentes de la investigación / 4. marco teórico de la investigación. / 4.1. educación virtual y a distancia / 4.2 recursos tecnológicos utilizados por los docentes durante la pandemia / 4.2.1 radio / 4.2.2 tablets / 4.2.3 computadoras / 4.2.4 plataformas digitales: zoom y google meet / 4.2.5 clases por televisión / 4.2.6 whatsapp / 4.2.7 videos / 4.2.8 google classroom / 4.2.9 youtube. / 4.3 apreciación que tienen los docentes sobre el uso de las tic. / 4.3.1 aumenta la motivación: / 4.3.2 cooperación entre los estudiantes / 4.3.3 comunicación e interactividad / 4.3.4 creatividad / 4.4 actividades que implementan los docentes para integrar los recursos tecnológicos durante la pandemia / 4.4.1 entrenamiento tecnológico / 4.4.2 empleo de redes sociales / 4.4.3 uso de foros/ 4.4.4 realización de videoconferencias /4.4.5 integración del trabajo colaborativo / 4.4.6 empleo de tutoriales./ 4.4.7 acceso y búsqueda en internet / 4.5 estrategias y efectividad de la integración de las tic durante la pandemia / 4.5.1 aprendizaje cooperativo y colaborativo / 4.5.2 aprendizaje basado en problemas / 4.5.3 aprendizaje por descubrimiento / 5. metodología y diseño de la investigación / 5.1 enfoque de la investigación./ 5.2 diseño de la investigación / 5.3 técnicas de recolección y análisis de datos/ 5.4 validez de los instrumentos. /5.5 procedimiento del trabajo de campo / 5.6 población y muestra / 6. análisis de los datos o de la información / 7. síntesis de los resultados. / 8. conclusiones / 9. recomendaciones. / referencias bibliográficas anexos / anexo 1. validación de instrumento / anexo 2. carta de permiso para la aplicación del cuestionario. / anexo 3. cuestionario aplicado a los docentes / lista de gráficos/ figura 1. recursos tecnológicos que la muestra total atribuyó a la escuela / figura 2. frecuencia con que la muestra total estimó recibir cursos tecnológicos / figura 3. frecuencia con que la muestra total estimó usar los recursos tecnológicos / figura 4. por cientos de dominio de los recursos tecnológicos / figura 5. estimaciones de la muestra total sobre el uso de los recursos tecnológicos / figura 6. estimaciones de realización tareas de la muestra total / figura 7. actividades realizadas con los recursos tecnológicos / figura 8. frecuencia estimada de realización de las actividades por la muestra total / figura 9. frecuencia de realización de actividades según nivel académico / figura 10. por cientos de menciones de los beneficios de las tic para la muestra total / figura 11. por cientos de menciones sobre la efectividad de las tic para la muestra total / figura 12. por cientos de menciones de los resultados de agregar las TIC / figura 13. por cientos de menciones de otros beneficios de integrar la TIC / figura 14. por cientos de menciones del tipo de aprendizaje que proporcionan las tic / figura 15. por cientos de menciones de la favorabilidad de integrar las TI.
Dissertation note: Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2022
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T MICE 0065 2022 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 No para préstamo (Acceso restringido) 2024-0339
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección Tesis, Collection: Colección Tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
T MICE 005 2023 El uso de herramientas tecnológicas y su importancia en el proceso de enseñanza aprendizaje del área de ciencias sociales, sexto grado del nivel secundario, En Los Liceos Del Distrito Educativo 16-01, año escolar 2022-2023 / T MICE 0059 2022 Estrés en docentes del nivel secundario durante el período post pandemia del covid-19, en los centros educativos Liceo Guatemala y colegio Apec Fernando Arturo de Meriño (CAFAM) , distrito educativo 1503,año escolar 2021-2022. T MICE 0059 2022 Estrés en docentes del nivel secundario durante el período post pandemia del covid-19, en los centros educativos Liceo Guatemala y colegio Apec Fernando Arturo de Meriño (CAFAM) , distrito educativo 1503,año escolar 2021-2022. T MICE 0065 2022 Integración de los recursos tecnológicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje virtual y a distancia durante la pandemia de covid-19, regional 08, Santiago, distrito educativo 08, Licey al Medio, R.D. Período escolar 2020-2021 / T MICE 0066 2022 Incidencia de la relación escuela familia en el logro de mejores aprendizajes de los estudiantes del segundo ciclo de primaria en el Centro Educativo Abigaíl Mejía, distrito 15-06, año escolar 2021-2022 / T MICE 0067 Nivel de dominio de la competencias de producción escrita de textos argumentativos en los estudiantes del primer grado de nivel secundario en la Escuela Primaria Duarte, distrito educativo 15-05, año escolar 2021-2022 / T MICE 0068 2022 Estrategias metodológicas para el desarrollo de la compresión lectora de los estudiantes de tercer grado, del primer ciclo de secundaria en el Liceo Gregorio Urbano Gilbert Suero, distrito educativo 15-01 año escolar 2021-2022 /

Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2022

Agradecimientos y reconocimientos./ resumen / introducción. / 1. planteamiento del problema de investigación / 1.1. descripción del problema. / 2. propósito de la investigación. / 2.1. formulación del propósito del propósito general / 2.2. formulación de los objetivos específicos de la investigación. / 2.3. operacionalización de las variables / 3. revisión de la literatura sobre el problema / 3.1. antecedentes de la investigación / 4. marco teórico de la investigación. / 4.1. educación virtual y a distancia / 4.2 recursos tecnológicos utilizados por los docentes durante la pandemia / 4.2.1 radio / 4.2.2 tablets / 4.2.3 computadoras / 4.2.4 plataformas digitales: zoom y google meet / 4.2.5 clases por televisión / 4.2.6 whatsapp / 4.2.7 videos / 4.2.8 google classroom / 4.2.9 youtube. / 4.3 apreciación que tienen los docentes sobre el uso de las tic. / 4.3.1 aumenta la motivación: / 4.3.2 cooperación entre los estudiantes / 4.3.3 comunicación e interactividad / 4.3.4 creatividad / 4.4 actividades que implementan los docentes para integrar los recursos tecnológicos durante la pandemia / 4.4.1 entrenamiento tecnológico / 4.4.2 empleo de redes sociales / 4.4.3 uso de foros/ 4.4.4 realización de videoconferencias /4.4.5 integración del trabajo colaborativo / 4.4.6 empleo de tutoriales./ 4.4.7 acceso y búsqueda en internet / 4.5 estrategias y efectividad de la integración de las tic durante la pandemia / 4.5.1 aprendizaje cooperativo y colaborativo / 4.5.2 aprendizaje basado en problemas / 4.5.3 aprendizaje por descubrimiento / 5. metodología y diseño de la investigación / 5.1 enfoque de la investigación./ 5.2 diseño de la investigación / 5.3 técnicas de recolección y análisis de datos/ 5.4 validez de los instrumentos. /5.5 procedimiento del trabajo de campo / 5.6 población y muestra / 6. análisis de los datos o de la información / 7. síntesis de los resultados. / 8. conclusiones / 9. recomendaciones. / referencias bibliográficas anexos / anexo 1. validación de instrumento / anexo 2. carta de permiso para la aplicación del cuestionario. / anexo 3. cuestionario aplicado a los docentes / lista de gráficos/ figura 1. recursos tecnológicos que la muestra total atribuyó a la escuela / figura 2. frecuencia con que la muestra total estimó recibir cursos tecnológicos / figura 3. frecuencia con que la muestra total estimó usar los recursos tecnológicos / figura 4. por cientos de dominio de los recursos tecnológicos / figura 5. estimaciones de la muestra total sobre el uso de los recursos tecnológicos / figura 6. estimaciones de realización tareas de la muestra total / figura 7. actividades realizadas con los recursos tecnológicos / figura 8. frecuencia estimada de realización de las actividades por la muestra total / figura 9. frecuencia de realización de actividades según nivel académico / figura 10. por cientos de menciones de los beneficios de las tic para la muestra total / figura 11. por cientos de menciones sobre la efectividad de las tic para la muestra total / figura 12. por cientos de menciones de los resultados de agregar las TIC / figura 13. por cientos de menciones de otros beneficios de integrar la TIC / figura 14. por cientos de menciones del tipo de aprendizaje que proporcionan las tic / figura 15. por cientos de menciones de la favorabilidad de integrar las TI.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha