logo2 logo2
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Prácticas inclusivas de las docentes pertenecientes a la Regional Educativa 15 participantes del Diplomado Educación Inclusiva : camino para un aprendizaje transformador en el centro educativo, desarrollado por el Centro Cultural Poveda en el año 2017 / Diomaris García Acosta ; Asesoras, Ingrid Delgado, Jazmín De la Cruz.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo : Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISESP), 2021Description: 93 hojas : ilustraciones, gráficos, fotografías ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): Additional physical formats: Prácticas inclusivas de las docentes pertenecientes a la Regional Educativa 15 participantes del Diplomado Educación Inclusiva: camino para un aprendizaje transformador en el centro educativo, desarrollado por el Centro Cultural Poveda en el año 2017. Available additional physical forms:
  • disponible [MICE- 0073] 2021
Contents:
Dedicatorias./ resumen de la tesis / introducción /justificación. /1. planteamiento del problema de investigación / 1.1. descripción del problema / 1.2. formulación de las preguntas de investigación / 2. propósito de la investigación / 2.1. formulación del propósito de la investigación / 2.2. formulación de los objetivos de la investigación / 3. revisión de la literatura sobre el problema / 3.1. antecedentes internacionales. / 3.2. antecedentes nacionales /3.3. literatura académica reciente sobre el problema / 3.4. descripción conceptual de las dimensiones o variables de investigación / 4. marco teórico de la investigación / 4.1. la inclusión./ 4.2 estrategias en educación inclusiva. / 4.3. políticas educativas / 4.4. formación docente 4.5. investigación de práctica educativa. / 4.6. atención a la diversidad. / 4.6.1. discapacidades. / 4.6.2. trastornos o dificultades de aprendizaje / 4.6.3. trastorno específico del aprendizaje / 4.7. familia - escuela – comunidad / 5. metodología y diseño de la investigación / 5.1. enfoque de la investigación / 5.2 diseño de la investigación / 5.3. técnicas de recolección y análisis de datos. / 5.4. técnicas de recolección de datos / 5.4.1. procedimientos para la selección de la muestra / 5.5 descripción y validación del instrumento / 5.5.1. descripción / 5.5.2 validación de instrumentos / 5.5.3. tratamiento de los datos /5.5.4. limitaciones de la investigación / 6. análisis de los datos o de la información. / 6.1. estrategias de las y los docentes desde la implementación de prácticas pedagógicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje para favorecer la inclusión y la atención a la diversidad en el centro educativo. / 6.2. características de los docentes que han recibido formación en educación inclusiva y los que desconocen sobre el tema. / 6.3. impacto en las escuelas que han participado en el diplomado educación inclusiva camino para un aprendizaje transformador en el centro educativo. / 8. síntesis de los resultados / 7.1. estrategias de las y los docentes desde la implementación de prácticas pedagógicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje para favorecer la inclusión y la atención a la diversidad en el centro educativo. / 7.2. características de los docentes que han recibido formación en educación inclusiva y los que desconocen sobre el tema 7.3. impacto en las escuelas que han participado en el diplomado educación inclusiva camino para un aprendizaje transformador en el centro educativo. / 9. conclusiones / 10. recomendaciones / referencias bibliográficas / anexos y apéndices. / anexo 1 / anexo 2 / anexo 3
Dissertation note: Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2021.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T MICE 0073 2021 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 No para préstamo (Acceso restringido) 2024-0352
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección Tesis, Collection: Colección Tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
T MICE 0070 2022 Herramientas digitales utilizadas en los procesos de alfabetización inicial para la enseñanza de la lectura en contextos virtuales en 3er grado del primer ciclo del nivel primario de la escuela Iván Guzmán Klang distrito 15-05 Santo Domingo Oeste 2021-2022 / T MICE 0071 2022 Estrategias de enseñanza implementadas en el área de ciencias de la naturaleza en el 2do grado del nivel secundario en la Escuela Primaria Duarte, distrito educativo 15-05, Santo Domingo Oeste, Año 2021-2022 / T MICE 0072 2023 La disfunción familiar y su influencia en el desarrollo de las competencias curriculares éticas y ciudadanas, en los niños de tercer grado del nivel primario del centro educativo José Francisco Peña Gómez, distrito educativo 10-01 / T MICE 0073 2021 Prácticas inclusivas de las docentes pertenecientes a la Regional Educativa 15 participantes del Diplomado Educación Inclusiva : camino para un aprendizaje transformador en el centro educativo, desarrollado por el Centro Cultural Poveda en el año 2017 / T MICE 0074 2021 El pensamiento lógico, creativo y crítico: competencia fundamental para la mejora del aprendizaje de las ciencias de la naturaleza en estudiantes de 6to grado del centro educativo Prof. José Ramón Balbuena, distrito 14-04, Samaná, año escolar 2019-2020 / T MICE 0075 2021 Estrategias de enseñanza aprendizaje implementadas por los docentes en aulas regulares con los estudiantes de Baja Visión en el 2ºciclo de primaria en la escuela primaria de jornada escolar extendida (JEE) San Miguel, distrito educativo 15-05 / T MICE 0076 2021 Incidencia del equipo de gestión en la mejora de la calidad de los procesos de enseñanza y de aprendizaje, Liceo Villa Progreso, Veragua. Distrito educativo 06-07, año escolar 2019- 2020 /

Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2021.

Dedicatorias./ resumen de la tesis / introducción /justificación. /1. planteamiento del problema de investigación / 1.1. descripción del problema / 1.2. formulación de las preguntas de investigación / 2. propósito de la investigación / 2.1. formulación del propósito de la investigación / 2.2. formulación de los objetivos de la investigación / 3. revisión de la literatura sobre el problema / 3.1. antecedentes internacionales. / 3.2. antecedentes nacionales /3.3. literatura académica reciente sobre el problema / 3.4. descripción conceptual de las dimensiones o variables de investigación / 4. marco teórico de la investigación / 4.1. la inclusión./ 4.2 estrategias en educación inclusiva. / 4.3. políticas educativas / 4.4. formación docente 4.5. investigación de práctica educativa. / 4.6. atención a la diversidad. / 4.6.1. discapacidades. / 4.6.2. trastornos o dificultades de aprendizaje / 4.6.3. trastorno específico del aprendizaje / 4.7. familia - escuela – comunidad / 5. metodología y diseño de la investigación / 5.1. enfoque de la investigación / 5.2 diseño de la investigación / 5.3. técnicas de recolección y análisis de datos. / 5.4. técnicas de recolección de datos / 5.4.1. procedimientos para la selección de la muestra / 5.5 descripción y validación del instrumento / 5.5.1. descripción / 5.5.2 validación de instrumentos / 5.5.3. tratamiento de los datos /5.5.4. limitaciones de la investigación / 6. análisis de los datos o de la información. / 6.1. estrategias de las y los docentes desde la implementación de prácticas pedagógicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje para favorecer la inclusión y la atención a la diversidad en el centro educativo. / 6.2. características de los docentes que han recibido formación en educación inclusiva y los que desconocen sobre el tema. / 6.3. impacto en las escuelas que han participado en el diplomado educación inclusiva camino para un aprendizaje transformador en el centro educativo. / 8. síntesis de los resultados / 7.1. estrategias de las y los docentes desde la implementación de prácticas pedagógicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje para favorecer la inclusión y la atención a la diversidad en el centro educativo. / 7.2. características de los docentes que han recibido formación en educación inclusiva y los que desconocen sobre el tema 7.3. impacto en las escuelas que han participado en el diplomado educación inclusiva camino para un aprendizaje transformador en el centro educativo. / 9. conclusiones / 10. recomendaciones / referencias bibliográficas / anexos y apéndices. / anexo 1 / anexo 2 / anexo 3

disponible [MICE- 0073] 2021

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha