logo2 logo2
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Nivel de conocimiento y aplicación del enfoque sociocrítico por parte del equipo docente del Nivel Primario, de las escuelas Padre Benito Arrieta, Amparo García Molina y Felix María del Monte del distrito 15-01, de los Alcarrizos, en el período 2019-2020. / Agustina Rosario Merejildo ; Asesor: Francisca del Carmen Ferreira Genao

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Santo Domingo : Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, 2021Descripción: 91 hojas : ilustrasciones, muestras ; 28 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Formatos físicos adicionales: Nivel de conocimiento y aplicación del enfoque sociocrítico por parte del equipo docente del Nivel Primario, de las escuelas Padre Benito Arrieta, Amparo García Molina y Felix María del Monte del distrito 15-01, de los Alcarrizos, en el período 2019-2020
Contenidos:
Agradecimientos / Reconocimientos / Resumen de tesis / Introducción / 1. Planteamiento del problema de investigación / 1.1. Descripción del Problema / 1.2. Formulación de las preguntas de investigación / 1.2.1. Pregunta General / 1.2.2. Preguntas Específicas / 2. Propósito de la investigación / 2.1. Formulación del propósito de la investigación / 2.2. Formulación de los objetivos de la investigación / 2.2.1. Objetivo General / 2.2.2. Objetivos Específicos /3. Revisión de la literatura sobre el problema / 3.1. Antecedentes / 4. Marco teórico de la investigación / 4.1 El Enfoque Sociocrítico / 4.1.2. Paradigma sociocrítico / 4.2 El Enfoque sociocrítico en la Ley General de Educación 66-97 y el Currículo Dominicano / 4.2.1. Ley General de Educación 66-97 / 4.2.2. El Diseño Curricular del Nivel Primario / 4.2.3. Una gestión democrática centrada en los aprendizajes y el desarrollo de competencia ciudadana / 4.3. La escuela con espacio de formación de ciudadanía democrática y conciencia crítica / 4.3.1. Rol de la Comunidad Educativa en la formación de la conciencia crítica / 4.3.3 Rol del equipo docente / 4.3.4. Rol del equipo de gestión / 4.3.5. Rol de la familia / 4.4. La formación del estudiantado desde el enfoque sociocrítico. Motivación y participación democrática / 5. Metodología y diseño de la investigación / 5.1. Enfoque de la investigación / 5.2. Diseño de la investigación / 5.3. Técnicas de recolección y análisis de datos / 5.4. Universo y población del estudio / 5.5. Métodos / 5.6. Técnicas de recolección y tratamientos de datos / 5.7 Fuentes de investigación / 6. Presentación y análisis de los datos o de la información / 7. Análisis concluyente de los resultados / Conclusiones.
Nota de disertación: Tesis (Maestría Investigación e Innovación en Centros Educativos). Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda ISESP, Santo Domingo, 2021.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T MICE 0085 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 2024-0362
Navegando Abigaíl Mejía - ISESP estanterías, Ubicación en estantería: Colección Tesis, Colección: Colección Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
T MICE 0082 2021 Niveles de Compresión Lectora que Alcanzan los Niños y las Niñas de Tercer Grado del Primer Ciclo de la Educación Primaria, del Centro Educativo Prof. Ana Victoria Ortega Rodríguez del Distrito Educativo 06-05, La Vega Este. / T MICE 0083 2021 Estrategias de la gestión pedagógica para impulsar la formación en valores en el estudiantado, 3er grado, 1er Ciclo del Nivel Primario, Centro Educativo Lilia Portalatín Sosa, Distrito Educativo 10-06 Sto. Dgo. Este. 2019-2020 / T MICE 0084 2021 Incidencia de los hábitos de estudios en el rendimiento académico de los escolares de 5to Grado, del Centro Educativo Jaime Shephard, del distrito educativo 14-04, Samaná, en el periodo 2020-2021 / T MICE 0085 2021 Nivel de conocimiento y aplicación del enfoque sociocrítico por parte del equipo docente del Nivel Primario, de las escuelas Padre Benito Arrieta, Amparo García Molina y Felix María del Monte del distrito 15-01, de los Alcarrizos, en el período 2019-2020. / T MICE 0086 2021 Procesos de enseñanza/aprendizaje en contextos interculturales de escolares dominicanos, haitianos y dominico- haitiano en las escuelas primarias urbano-marginales de la República Dominicana, realizado en el Centro Educativo de primaria Fiordaliza Castillo, Distrito 15-05 de Herrera, 2020-2021 / T MICE 0090 Factores que inciden en la integración de las familias de los estudiantes con discapacidad auditiva en los procesos educativos del Centro Cristiano de Educación para Sordos, año escolar 2021-2022 / T MICE 0091 2022 Estrategias didácticas utilizadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura y la escritura en la modalidad virtual en los estudiantes de 2do. Grado del Centro Educativo Ana Josefa Jiménez Yépez, año escolar 2020-2021. /

Tesis (Maestría Investigación e Innovación en Centros Educativos). Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda ISESP, Santo Domingo, 2021.

Agradecimientos / Reconocimientos / Resumen de tesis / Introducción / 1. Planteamiento del problema de investigación / 1.1. Descripción del Problema / 1.2. Formulación de las preguntas de investigación / 1.2.1. Pregunta General / 1.2.2. Preguntas Específicas / 2. Propósito de la investigación / 2.1. Formulación del propósito de la investigación / 2.2. Formulación de los objetivos de la investigación / 2.2.1. Objetivo General / 2.2.2. Objetivos Específicos /3. Revisión de la literatura sobre el problema / 3.1. Antecedentes / 4. Marco teórico de la investigación / 4.1 El Enfoque Sociocrítico / 4.1.2. Paradigma sociocrítico / 4.2 El Enfoque sociocrítico en la Ley General de Educación 66-97 y el Currículo Dominicano / 4.2.1. Ley General de Educación 66-97 / 4.2.2. El Diseño Curricular del Nivel Primario / 4.2.3. Una gestión democrática centrada en los aprendizajes y el desarrollo de competencia ciudadana / 4.3. La escuela con espacio de formación de ciudadanía democrática y conciencia crítica / 4.3.1. Rol de la Comunidad Educativa en la formación de la conciencia crítica / 4.3.3 Rol del equipo docente / 4.3.4. Rol del equipo de gestión / 4.3.5. Rol de la familia / 4.4. La formación del estudiantado desde el enfoque sociocrítico. Motivación y participación democrática / 5. Metodología y diseño de la investigación / 5.1. Enfoque de la investigación / 5.2. Diseño de la investigación / 5.3. Técnicas de recolección y análisis de datos / 5.4. Universo y población del estudio / 5.5. Métodos / 5.6. Técnicas de recolección y tratamientos de datos / 5.7 Fuentes de investigación / 6. Presentación y análisis de los datos o de la información / 7. Análisis concluyente de los resultados / Conclusiones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

 
Biblioteca Abigail Mejía.
Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda
Correos de contacto: auxiliarbam@isesp.edu.do
coordinacionbiblioteca@isesp.edu.do
Direccion: Av. Isabel Aguiar No. 241, Santo Domingo Oeste, República Dominicana
Teléfono:  829-547-5752 Ext. 128



© 2025 Todos los derechos reservados.

Con tecnología Koha