Implementación de estrategias lúdicas para desarrollar habilidades motrices finas en niños de nivel inicial con condiciones especiales en el centro educativo Bartolomé Olegario Pérez, distrito 03-01, Azua. 2022-2023. Aracelis Minolfi Mejia Pujols; Zamira Asilis, asesora
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
- También disponible en CD [MICE-CD]
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis | Colección Tesis | T MICE 0110 2023 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | 2025-0084 |
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección Tesis, Collection: Colección Tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tesis (Maestría Investigación e Innovación en Centros Educativo). Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda ISESP, Santo Domingo, 2023.
Tema VI/Agradecimiento y Reconocimiento VII /Dedicatoria VII /Resumen VIII/ Introducción IX /CAPÍTULO 1. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN /1.1. Tema de investigación /1.1.1. Contexto /1.2. Centro Educativo Bartolomé Olegario Pérez./ 1.2.1. Historia del centro educativo Bartolomé Olegario Pérez /1.2.2 Filosofía /1.2.3. Visión /1.2.4. Misión /1.2.5. Valores /1.2.6. Organismos de participación /1.3. Planteamiento del Problema / 1.3.1. Preguntas /1.3.1.1. Pregunta general. /1.3.1.2. Preguntas específicas /1.3.2. Objetivo /1.3.2.1 Objetivo General /1.3.2.2. Objetivos específicos /1.4. Justificación /1.5. Alcances o limitaciones /CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO /2.1. Antecedentes /2.1.1. Antecedentes Internacionales / 2.1.2. Antecedentes Nacionales /2.2. Revisión Teórica Y Conceptual /2.2.1 Habilidades Motrices Finas de los Niños del Nivel Inicial /2.2.1.2 Beneficios de la estimulación de la motricidad fina /2.2.1.3 La Lúdica como Aprendizaje Significativo /2.2.1.4 Desarrollo de habilidades motrices finas en niños del nivel inicial. /2.2.1.5 Las habilidades motrices tienen diferentes perspectivas sobre todo en cómo y cuándo evoluciona /2.2.1.6 Implementación de estrategias lúdicas /2.2.2 Actividades para desarrollar la destreza de las manos. /2.2.2.1 El juego como estrategia didáctica /2.2.2.2 Dificultades que presentan los niños del nivel inicial para desarrollar habilidades finas /2.2.2.3 Dificultades en la coordinación viso-manual /2.2.2.3 Coordinación Fonética /2.2.2.4 Coordinación Gestual /2.2.2.5 Coordinación Facial /2.2.3 Marco Conceptual /CAPÍTULO III. DISEÑO METODOLÓGICO /3.1. Diseño /3.2. Enfoque /3.3. Alcance /3.4. Operacionalización de las variables /3.5. Población y muestra /3.5.1 Muestra de la Investigación /3.6. Técnicas e instrumentos /3.6.1 Instrumento de Recolección de Datos /3.7 Procedimiento para la recolección de los datos / 3.8 Procedimientos para el análisis de los datos /CAPÍTULO IV. PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS /4.1. Resultados del Pre-test. Medición de las habilidades motrices finas antes de la implementación /4.2. Resultados del Experimento durante la implementación del programa de aplicación de estrategias lúdicas /4.3. Resultados del Post-test. Medición de las habilidades motrices finas después de la implementación de las estrategias lúdicas. /4.4 Estadística Descriptiva /4.5. Discusión de los Resultados /Conclusiones /Recomendaciones /Bibliografía /Anexos.
También disponible en CD [MICE-CD]
There are no comments on this title.