logo2 logo2
Image from Google Jackets

Implementación de estrategias lúdicas innovadoras para fortalecer la lectoescritura en estudiantes de primer grado, primer ciclo del nivel primario. Escuela Cañada del Horno, distrito educativo03-03, Ocoa, año escolar 2022-2023 / Jenser Pimentel ; Asesora. Yohanna Iris de los Santos.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo : Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISESP), 2024Description: [83] ilustraciones, gráficos, fotografías ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • Informático
Carrier type:
  • 1 disco compacto
Subject(s): Additional physical formats: No titleAvailable additional physical forms:
  • También disponible en soporte CD
Contents:
Introducción./capítulo 1/planteamiento del problema:/planteamiento del problema:/1.1 descripción del problema:/1.2 preguntas de investigación./capitulo ii propósito de la investigación./2.1 formulación del propósito de la investigación:/2.2 formulación de los objetivos de la investigación:/capítulo iii/revisión de literatura sobre el problema./3.1 antecedentes internacionales./3.2. antecedentes nacionales./lectoescritura/estrategias lúdicas/beneficios las estrategias lúdica en el aula/capitulo iv marco teórico/4.1 estrategias/4.2 estrategias lúdicas en la lectoescritura/4.3 ¿qué son las estrategias innovadoras?/4.4 lectura como proceso fundamental/4.4.1 niveles de lectura/4.5 escritura como parte de la alfabetización/4.6 etapas de la escritura:/4.7 lectoescritura y su importancia/4.8 importancia de la lectoescritura/4.9 el docente y el uso de estrategias de lectoescritura:/4.10características de los docentes del primer grado/4.11 factores que inciden en el proceso de la lectoescritura/capítulo v/metodología de la investigación/metodología de la investigación/5.1. tipo de investigación:/52. concepto de investigación acción:/5.3. objetivos de la investigación acción:/5.4 características de la investigación acción./5.5 importancia de la investigación acción:/5.6 modelos de investigación acción:/5.7 modelo de investigación-acción seleccionado:/5.8 modalidades del modelo asumido:/5.9 técnicas e instrumentos de recogida de información:/capitulo vi resultados./capitulo vii conclusiones y recomendaciones./7.1 conclusiones./7.2 recomendaciones./anexos./índice de gráficos/gráfico 1. dictado de palabras./gráfico 2. formando oraciones/gráfico 3. unen palabras con la imagen/gráfico 4. responde preguntas después de leer texto con ayuda del docente/gráfico 5 completar palabras./gráfico 6. completa oraciones. grafico 7. etapa de los niños./gráfico 8 nivel académico de la docente./gráfico 9. factores que inciden en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura./gráfico 10. capacitación sobre el uso de estrategias lúdicas para la enseñanza de la lectoescritura/gráfico 11. estrategias lúdicas que conoce./gráfico 12. estrategias que ha implementado en el desarrollo de sus clases.79/gráfico 13. medida en que utiliza estrategias lúdicas en sus clases./gráfico 14. viabilidad de las estrategias utilizadas./gráfico 15. estrategias innovadora que se conocen /gráfico 16. estrategia que se implementan. /gráfico 17. frecuencia del uso de las estrategias /índice de anexos /anexo número 1 evaluación a los niños. /anexo número 2. cuestionario a la maestra. anexo número 3. carta de solicitud al centro educativo para aplicar evaluaciones. /san josé de ocoa /anexo número 4. fotos de alumnos. / aplicación de evaluación a los alumnos
Dissertation note: Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2024.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T MICE 0113 2024 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 2025-0091
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección Tesis, Collection: Colección Tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
T MICE 0110 2023 Implementación de estrategias lúdicas para desarrollar habilidades motrices finas en niños de nivel inicial con condiciones especiales en el centro educativo Bartolomé Olegario Pérez, distrito 03-01, Azua. 2022-2023. T MICE 0111 2024 Integración de las TIC en el desempeño docente del área de matemática en el 2do grado del nivel secundario de la escuela Nuestra Señora del Carmen, distrito 18-05 Duvergé, año lectivo 2023-2024 / T MICE 0112 2024 Fortaleciendo la producción escrita en estudiantes del 2do ciclo, nivel primario, escuela María Mercedes Medina, distrito educativo 02-06, San Juan Oeste, periodo 2022-2023 / T MICE 0113 2024 Implementación de estrategias lúdicas innovadoras para fortalecer la lectoescritura en estudiantes de primer grado, primer ciclo del nivel primario. Escuela Cañada del Horno, distrito educativo03-03, Ocoa, año escolar 2022-2023 / T MICE 0114 2024 Integrando las TIC en la enseñanza de las matemáticas en 4to grado segundo ciclo nivel secundario, Liceo secundario Enriquillo, distrito 18-05 Duvergé, año escolar/ T MICE 0114 2024 Implementación de las estrategias de enseñanza para la apropiación de la identidad cultural dominicana en estudiantes de 6to grado C, segundo ciclo, Nivel Primario, del Centro Educativo Ana Patria Martínez, Distrito 02-01 Comendador, Elías Piña. / T MICE 0115 2024 Fomentando estrategias para la comprensión lectora en los estudiantes, sexto grado, segundo ciclo, nivel primario del Centro Educativo Prof. Alvida Marina Santana Acosta, distrito educativo 01-03 Barahona, año escolar 2023-2024 /

Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2024.

Introducción./capítulo 1/planteamiento del problema:/planteamiento del problema:/1.1 descripción del problema:/1.2 preguntas de investigación./capitulo ii propósito de la investigación./2.1 formulación del propósito de la investigación:/2.2 formulación de los objetivos de la investigación:/capítulo iii/revisión de literatura sobre el problema./3.1 antecedentes internacionales./3.2. antecedentes nacionales./lectoescritura/estrategias lúdicas/beneficios las estrategias lúdica en el aula/capitulo iv marco teórico/4.1 estrategias/4.2 estrategias lúdicas en la lectoescritura/4.3 ¿qué son las estrategias innovadoras?/4.4 lectura como proceso fundamental/4.4.1 niveles de lectura/4.5 escritura como parte de la alfabetización/4.6 etapas de la escritura:/4.7 lectoescritura y su importancia/4.8 importancia de la lectoescritura/4.9 el docente y el uso de estrategias de lectoescritura:/4.10características de los docentes del primer grado/4.11 factores que inciden en el proceso de la lectoescritura/capítulo v/metodología de la investigación/metodología de la investigación/5.1. tipo de investigación:/52. concepto de investigación acción:/5.3. objetivos de la investigación acción:/5.4 características de la investigación acción./5.5 importancia de la investigación acción:/5.6 modelos de investigación acción:/5.7 modelo de investigación-acción seleccionado:/5.8 modalidades del modelo asumido:/5.9 técnicas e instrumentos de recogida de información:/capitulo vi resultados./capitulo vii conclusiones y recomendaciones./7.1 conclusiones./7.2 recomendaciones./anexos./índice de gráficos/gráfico 1. dictado de palabras./gráfico 2. formando oraciones/gráfico 3. unen palabras con la imagen/gráfico 4. responde preguntas después de leer texto con ayuda del docente/gráfico 5 completar palabras./gráfico 6. completa oraciones. grafico 7. etapa de los niños./gráfico 8 nivel académico de la docente./gráfico 9. factores que inciden en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura./gráfico 10. capacitación sobre el uso de estrategias lúdicas para la enseñanza de la lectoescritura/gráfico 11. estrategias lúdicas que conoce./gráfico 12. estrategias que ha implementado en el desarrollo de sus clases.79/gráfico 13. medida en que utiliza estrategias lúdicas en sus clases./gráfico 14. viabilidad de las estrategias utilizadas./gráfico 15. estrategias innovadora que se conocen /gráfico 16. estrategia que se implementan. /gráfico 17. frecuencia del uso de las estrategias /índice de anexos /anexo número 1 evaluación a los niños. /anexo número 2. cuestionario a la maestra. anexo número 3. carta de solicitud al centro educativo para aplicar evaluaciones. /san josé de ocoa /anexo número 4. fotos de alumnos. / aplicación de evaluación a los alumnos

También disponible en soporte CD

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha