logo2 logo2
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Implementación de las estrategias de enseñanza para la apropiación de la identidad cultural dominicana en estudiantes de 6to grado C, segundo ciclo, Nivel Primario, del Centro Educativo Ana Patria Martínez, Distrito 02-01 Comendador, Elías Piña. / Miguel Antonio Montero Otaño; Asesora Graciela Hernández

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo : Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISESP), 2024Description: 115 hojas : ilustraciones, gráficos, fotografías ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): Available additional physical forms:
  • También disponible en soporte CD
Contents:
Introducción/ /1.1. Descripción del Problema /1.2. Formulación de las preguntas de investigación /2. Propósito de la investigación /2.1. Formulación del propósito de la investigación /2.2. Formulación de los objetivos de la investigación /2.2.1. Objetivo General /82.2.2. Objetivos Específicos /3. Formulación de las hipótesis de la investigación /3.1. Hipótesis General /3.2. Hipótesis Específicas /4. Revisión de la literatura sobre el problema /4.1. Antecedentes /4.1.1. Internacionales /4.1.2. Nacionales /4.2. Literatura académica reciente sobre el problema /5. Marco teórico conceptual de la investigación /5.1. Identidad Cultural /5.2. Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje /5.3. Pedagogía Crítica /5.4. Diálogo Intercultural /5.5. Integración de la Tecnología en la Educación /5.6. Enfoque Multidisciplinario /5.7. Estrategias Pedagógicas para la Apropiación Cultural /5.8. Teorías relacionadas a la identidad cultural /5.8.1. Constructivismo /5.8.2. Aprendizaje Sociocultural /5.8.3. Enfoque Intercultural /5.8.4. Educación Crítica /5.8.5. Interaccionismo Simbólico /6. Metodología y diseño de la investigación /6.1. Enfoque de la investigación /6.2. Diseño de la investigación /6.3. Técnicas de recolección y análisis de datos /6.3.1. Técnicas de Recolección de Datos /6.3.2. Técnicas de Análisis de Datos /6.4 Programa de Desarrollo de Estrategias Pedagógicas para la Apropiación de la Identidad Cultural Dominicana /6.4.1. Planificación de la Intervención: Módulo de Historia y Símbolos Patrios /6.4.2. Planificación de la Intervención: Módulo de Gastronomía y Religión /6.4.3. Planificación de la Intervención: Módulo de Folklore y Tradiciones /6.4.4. Planificación de la Intervención: Módulo de Gastronomía y Religión /6.4.5. Planificación de la Intervención: Evaluación de Estrategias Implementadas /7. Análisis de los datos o de la información /7.1. Características de la Muestra /7.1.1. Estudiantes /7.1.2. Docentes /7.2.1. Percepciones sobre la Importancia de la Identidad Cultural /7.2.2. Estrategias de Enseñanza Utilizadas /7.2.3. Desafíos y Obstáculos /7.2.4. Evaluación de la Efectividad /7.3. Análisis de los Cuestionarios para Estudiantes /7.5.1 Detalles sobre la Actividad Observada /7.5.2. Participación Estudiantil /7.5.3.Reacciones y Expresiones Estudiantiles /7.7. Análisis Cuantitativo /7.8. Análisis Cualitativo /7.8.1. Cuestionarios para Docentes /7.8.2. Cuestionarios para Estudiantes /7.8.3. Evaluación Diagnóstica /8. Síntesis de los resultados /8.1. Importancia de la Identidad Cultural /8.2. Estrategias de Enseñanza /8.3. Desafíos y Obstáculos /8.4. Evaluación de la Efectividad /8.5. Experiencias y Conocimientos de los Estudiantes /8.6. Ambiente de Clase /8.7. Expectativas de los Estudiantes /8.8. Cruzamiento de Datos /8.9. Análisis Cuantitativo y Cualitativo /9. Conclusiones /9.1. Conclusiones Relacionadas a los Objetivos Específicos /9.3. Conclusiones Relacionadas a las Hipótesis 10. Recomendaciones /10.1. Recomendaciones para Prácticas Docentes /10.2. Estrategias para Mejorar el Comportamiento y el Interés de los Estudiantes/ 10.3. Estrategias para Reforzar el Conocimiento /10.4. Desarrollo de Estrategias para Mejorar la Evaluación Diagnóstica / 10.5. Recomendaciones para Estudiantes /10.6. Recomendaciones para el Centro Educativo /Referencias bibliográficas y documentales /Anexos y apéndices /Anexo I. Evaluación Diagnóstica - Identidad Cultural Dominicana /Anexo II. Registro de Observación - Clases de Identidad Cultural Dominicana101 Anexo IV. Cuestionario para Estudiantes - Identidad Cultural Dominicana 1 /Anexo V. Aplicación de Instrumentos
Dissertation note: Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2024.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T MICE 0114 2024 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 2025-0096
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección Tesis, Collection: Colección Tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
T MICE 0112 2024 Fortaleciendo la producción escrita en estudiantes del 2do ciclo, nivel primario, escuela María Mercedes Medina, distrito educativo 02-06, San Juan Oeste, periodo 2022-2023 / T MICE 0113 2024 Implementación de estrategias lúdicas innovadoras para fortalecer la lectoescritura en estudiantes de primer grado, primer ciclo del nivel primario. Escuela Cañada del Horno, distrito educativo03-03, Ocoa, año escolar 2022-2023 / T MICE 0114 2024 Integrando las TIC en la enseñanza de las matemáticas en 4to grado segundo ciclo nivel secundario, Liceo secundario Enriquillo, distrito 18-05 Duvergé, año escolar/ T MICE 0114 2024 Implementación de las estrategias de enseñanza para la apropiación de la identidad cultural dominicana en estudiantes de 6to grado C, segundo ciclo, Nivel Primario, del Centro Educativo Ana Patria Martínez, Distrito 02-01 Comendador, Elías Piña. / T MICE 0115 2024 Fomentando estrategias para la comprensión lectora en los estudiantes, sexto grado, segundo ciclo, nivel primario del Centro Educativo Prof. Alvida Marina Santana Acosta, distrito educativo 01-03 Barahona, año escolar 2023-2024 / T MICE 0116 2024 El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la mejora del proceso enseñanza aprendizaje por parte de los maestros y alumnos de 6to grado, segundo ciclo del nivel primario, Escuela Estanila Florián del municipio de Neiba, año lectivo 2023-2024 / T MICE-CD 0012 2023 Acompañamiento pedagógico a docentes en la implementación de estrategias metodológicas en el área de matemática en el primer ciclo del nivel primario, durante el período escolar 2022-2023 /

Maestría (Maestría en Investigación e Innovación En El Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2024.

Introducción/ /1.1. Descripción del Problema /1.2. Formulación de las preguntas de investigación /2. Propósito de la investigación /2.1. Formulación del propósito de la investigación /2.2. Formulación de los objetivos de la investigación /2.2.1. Objetivo General /82.2.2. Objetivos Específicos /3. Formulación de las hipótesis de la investigación /3.1. Hipótesis General /3.2. Hipótesis Específicas /4. Revisión de la literatura sobre el problema /4.1. Antecedentes /4.1.1. Internacionales /4.1.2. Nacionales /4.2. Literatura académica reciente sobre el problema /5. Marco teórico conceptual de la investigación /5.1. Identidad Cultural /5.2. Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje /5.3. Pedagogía Crítica /5.4. Diálogo Intercultural /5.5. Integración de la Tecnología en la Educación /5.6. Enfoque Multidisciplinario /5.7. Estrategias Pedagógicas para la Apropiación Cultural /5.8. Teorías relacionadas a la identidad cultural /5.8.1. Constructivismo /5.8.2. Aprendizaje Sociocultural /5.8.3. Enfoque Intercultural /5.8.4. Educación Crítica /5.8.5. Interaccionismo Simbólico /6. Metodología y diseño de la investigación /6.1. Enfoque de la investigación /6.2. Diseño de la investigación /6.3. Técnicas de recolección y análisis de datos /6.3.1. Técnicas de Recolección de Datos /6.3.2. Técnicas de Análisis de Datos /6.4 Programa de Desarrollo de Estrategias Pedagógicas para la Apropiación de la Identidad Cultural Dominicana /6.4.1. Planificación de la Intervención: Módulo de Historia y Símbolos Patrios /6.4.2. Planificación de la Intervención: Módulo de Gastronomía y Religión /6.4.3. Planificación de la Intervención: Módulo de Folklore y Tradiciones /6.4.4. Planificación de la Intervención: Módulo de Gastronomía y Religión /6.4.5. Planificación de la Intervención: Evaluación de Estrategias Implementadas /7. Análisis de los datos o de la información /7.1. Características de la Muestra /7.1.1. Estudiantes /7.1.2. Docentes /7.2.1. Percepciones sobre la Importancia de la Identidad Cultural /7.2.2. Estrategias de Enseñanza Utilizadas /7.2.3. Desafíos y Obstáculos /7.2.4. Evaluación de la Efectividad /7.3. Análisis de los Cuestionarios para Estudiantes /7.5.1 Detalles sobre la Actividad Observada /7.5.2. Participación Estudiantil /7.5.3.Reacciones y Expresiones Estudiantiles /7.7. Análisis Cuantitativo /7.8. Análisis Cualitativo /7.8.1. Cuestionarios para Docentes /7.8.2. Cuestionarios para Estudiantes /7.8.3. Evaluación Diagnóstica /8. Síntesis de los resultados /8.1. Importancia de la Identidad Cultural /8.2. Estrategias de Enseñanza /8.3. Desafíos y Obstáculos /8.4. Evaluación de la Efectividad /8.5. Experiencias y Conocimientos de los Estudiantes /8.6. Ambiente de Clase /8.7. Expectativas de los Estudiantes /8.8. Cruzamiento de Datos /8.9. Análisis Cuantitativo y Cualitativo /9. Conclusiones /9.1. Conclusiones Relacionadas a los Objetivos Específicos /9.3. Conclusiones Relacionadas a las Hipótesis 10. Recomendaciones /10.1. Recomendaciones para Prácticas Docentes /10.2. Estrategias para Mejorar el Comportamiento y el Interés de los Estudiantes/ 10.3. Estrategias para Reforzar el Conocimiento /10.4. Desarrollo de Estrategias para Mejorar la Evaluación Diagnóstica / 10.5. Recomendaciones para Estudiantes /10.6. Recomendaciones para el Centro Educativo /Referencias bibliográficas y documentales /Anexos y apéndices /Anexo I. Evaluación Diagnóstica - Identidad Cultural Dominicana /Anexo II. Registro de Observación - Clases de Identidad Cultural Dominicana101 Anexo IV. Cuestionario para Estudiantes - Identidad Cultural Dominicana 1 /Anexo V. Aplicación de Instrumentos

También disponible en soporte CD

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha