logo2 logo2
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Fortaleciendo el uso de las tecnologías (TIC) para la formación integral de niños de 4to A, segundo ciclo del Nivel Primario, Escuela Cristo Rey, Regional 02 San Juan de la Maguana, año 2023-2024/ Nurys Beatriz Valenzuela Santana

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: Spanish Producer: Santo Domingo, Instituto Superior de Estudios Educativoss Pedro Poveda (ISESP) 2024Description: 1 dsico compacto: ilustraciones, gráficos, fotografías ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • Informático
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
Agradecimientos /dedicatorias /resumen /abstrac /introducción /capítulo i. /aproximación a la realidad de la investigación /1.1. situación problemática de la investigación /1.2. justificación de la investigación /1.3. antecedentes /1.3.1. antecedentes internacionales /1.3.2. antecedentes nacionales /1.3.3. antecedentes locales /1.4. focalización del tema conceptualmente /1.4.1. tecnologías (tic /1.4.2. origen y desarrollo de las tic /1.4.3. usos e influencias de las tecnologías (tic) /1.4.4. las tic y la vida moderna/ 1.4.5. importancia de las tic /1.4.6. ventajas y desventajas de las tic /1.4.7. ventajas que aportan las tic desde la perspectiva del aprendizaje /1.4.8. las tic en el contexto educativo /1.4.9. aplicación de las tic en el modelo educativo de república dominicana /1.4.10. características de las tic /1.4.11. clasificación de las tic /1.4.12. impacto de las tic en el proceso de enseñanza y aprendizaje /1.4.13. la formación integral del individuo /1.4.14. teoría constructivista de jean piaget /1.4.15. teoría del aprendizaje colaborativo /1.4.16. teoría del aprendizaje ubicuo /1.4.17. teoría del aprendizaje autónomo /1.4.18. teoría del aprendizaje basado en juegos /1.5. objetivos de la investigación /1.5.1. objetivo general /1.5.2. específicos /1.6. descripción del contexto /1.7. constitución del equipo de investigación /capítulo ii. metodología de investigación implementada /2.1. tipo de investigación /2.1.1. conceptualización de la investigación-acción /2.1.2. objetivos de la investigación-acción /2.1.3. características de la investigación-acción /2.2. modelos de investigación-acción /2.3. modelo de investigación-acción seleccionado /2.4. técnicas para la recogida de información /2.5. sujeto y objeto de la investigación /2.6. esquema general de la investigación /capítulo iii. ciclo de la investigación-acción /3.1. fase de planificación /3.1.1. diagnóstico de la situación problemática /3.2. hipótesis de la acción /3.3. fase de planificación /3.3.1. plan de acción /3.4. fase de acción /3.4.1. desarrollo de la acción /3.5.fase de observación /3.5.1. observación de la acción /3.6. fase de reflexión /3.6.1. reflexión de la observación /3.6.2. análisis e interpretación de las informaciones (técnicas para el análisis y presentación de los resultados) /3.7. triangulación de la información /capítulo iv. resultados, valoraciones y conclusiones /4.1. resultados de mejora e innovación para las personas implicadas y para la institución /4.2. valoración de las experiencias y su impacto en la práctica /4.3. valoración de la investigadora /4.4. impacto en los beneficiarios /conclusiones /recomendaciones o propuestas de cambio /referencias bibliográficas /anexos /índice de tablas /tablas /tabla i: clasificación de las tic/ tabla ii: aspectos convergentes en el desarrollo integral del individuo /tabla iii: técnicas para la recogida de información /tabla iv: esquema general de la investigación/tabla v: plan de acción /tabla vi: unidad de análisis, influencia de las tecnologías en la formación integral de los niños /tabla vii: triangulación de información
Dissertation note: Tesis (Maestría en Investigación e Innovación en el Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2024
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Barcode
Tesis Tesis Abigaíl Mejía - ISESP Colección Tesis Colección Tesis T MICE-CD 0129 2025 (Browse shelf(Opens below)) Available 2025-0132
Browsing Abigaíl Mejía - ISESP shelves, Shelving location: Colección Tesis, Collection: Colección Tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
T MICE-CD 0116 2024 El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la mejora del proceso enseñanza aprendizaje por parte de los maestros y alumnos de 6to grado, Segundo Ciclo del Nivel Primario, Escuela Estanila Florián del municipio de Neiba, año lectivo 2023-2024/ T MICE-CD 0120 2024 Mejora del aprendizaje de física en los estudiantes de tercero de secundaria a través de la aplicación de la estrategia de resolución de problemas en el centro educativo profesora Bertilia De Los Santos en el distrito educativo 02-04, Municipio el cercado, año lectivo 2023-2024. T MICE-CD 0128 2024 Implementando Estrategias Lúdicas como Herramientas que Favorecen la Resolución de Problemas Matemáticos, 6to. Grado, Nivel Primario, Escuela Alvida Marina Santana Acosta, Distrito Educativo 01-03 Barahona, Año Escolar 2023-2024/ T MICE-CD 0129 2025 Fortaleciendo el uso de las tecnologías (TIC) para la formación integral de niños de 4to A, segundo ciclo del Nivel Primario, Escuela Cristo Rey, Regional 02 San Juan de la Maguana, año 2023-2024/ T MICE-CD 0132 2024 Aplicando Estrategias para la Enseñanza de Números Enteros en Estudiantes de tercero B, de Nivel Secundario del Liceo Politécnico de Jinova, Regional 02, Distrito Educativo 06, San Juan Oeste, año 2023/ T MICE-CD 0134 2024 Evaluación a la aplicación del programa educación básica de personas jóvenes y adultos en el Centro Educativo Hermanas Mirabal de Camú, Montellano, Distrito Educativo 11-01 Sosúa, Puerto Plata, enero - abril 2024 / T MICE-CD 0143 2024 Efectos del uso de los recursos tecnológicos en la enseñanza aprendizaje en las ciencias sociales en los estudiantes del nivel primario, escuela Ana Joaquina Hidalgo, distrito Educativo 09 -03, Santiago Rodríguez, periodo escolar 2023 – 2024/

Tesis (Maestría en Investigación e Innovación en el Centro Educativo (MICE)) - Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Santo Domingo, 2024


Agradecimientos /dedicatorias /resumen /abstrac /introducción /capítulo i. /aproximación a la realidad de la investigación /1.1. situación problemática de la investigación /1.2. justificación de la investigación /1.3. antecedentes /1.3.1. antecedentes internacionales /1.3.2. antecedentes nacionales /1.3.3. antecedentes locales /1.4. focalización del tema conceptualmente /1.4.1. tecnologías (tic /1.4.2. origen y desarrollo de las tic /1.4.3. usos e influencias de las tecnologías (tic) /1.4.4. las tic y la vida moderna/ 1.4.5. importancia de las tic /1.4.6. ventajas y desventajas de las tic /1.4.7. ventajas que aportan las tic desde la perspectiva del aprendizaje /1.4.8. las tic en el contexto educativo /1.4.9. aplicación de las tic en el modelo educativo de república dominicana /1.4.10. características de las tic /1.4.11. clasificación de las tic /1.4.12. impacto de las tic en el proceso de enseñanza y aprendizaje /1.4.13. la formación integral del individuo /1.4.14. teoría constructivista de jean piaget /1.4.15. teoría del aprendizaje colaborativo /1.4.16. teoría del aprendizaje ubicuo /1.4.17. teoría del aprendizaje autónomo /1.4.18. teoría del aprendizaje basado en juegos /1.5. objetivos de la investigación /1.5.1. objetivo general /1.5.2. específicos /1.6. descripción del contexto /1.7. constitución del equipo de investigación /capítulo ii. metodología de investigación implementada /2.1. tipo de investigación /2.1.1. conceptualización de la investigación-acción /2.1.2. objetivos de la investigación-acción /2.1.3. características de la investigación-acción /2.2. modelos de investigación-acción /2.3. modelo de investigación-acción seleccionado /2.4. técnicas para la recogida de información /2.5. sujeto y objeto de la investigación /2.6. esquema general de la investigación /capítulo iii. ciclo de la investigación-acción /3.1. fase de planificación /3.1.1. diagnóstico de la situación problemática /3.2. hipótesis de la acción /3.3. fase de planificación /3.3.1. plan de acción /3.4. fase de acción /3.4.1. desarrollo de la acción /3.5.fase de observación /3.5.1. observación de la acción /3.6. fase de reflexión /3.6.1. reflexión de la observación /3.6.2. análisis e interpretación de las informaciones (técnicas para el análisis y presentación de los resultados) /3.7. triangulación de la información /capítulo iv. resultados, valoraciones y conclusiones /4.1. resultados de mejora e innovación para las personas implicadas y para la institución /4.2. valoración de las experiencias y su impacto en la práctica /4.3. valoración de la investigadora /4.4. impacto en los beneficiarios /conclusiones /recomendaciones o propuestas de cambio /referencias bibliográficas /anexos /índice de tablas /tablas /tabla i: clasificación de las tic/ tabla ii: aspectos convergentes en el desarrollo integral del individuo /tabla iii: técnicas para la recogida de información /tabla iv: esquema general de la investigación/tabla v: plan de acción /tabla vi: unidad de análisis, influencia de las tecnologías en la formación integral de los niños /tabla vii: triangulación de información













There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image